Memorias del 1er Congreso de Semillas Andinas

La mayoría de cultivos en la Sierra del Ecuador se caracterizan por ser transitorios, tales como papa, maíz, chocho, cebada, quinua, frejol, entre otros, representando alrededor de 170 mil hectáreas. La semilla es el principal medio mediante el cual la tecnología puede ser transferida a los agricultores, siempre que se cumpla con todos los aspectos de calidad que asegure el inicio de una buena cosecha. En la región se realizan investigaciones para proporcionar a los agricultores tecnologías que ayuden a aumentar productividad y calidad, por medio de semillas mejoradas, buenas prácticas de producción, incorporación de valor agregado y prácticas de agronegocio, impulsando una agricultura sustentable. Por la importancia de fomentar espacios que permitan intercambiar experiencias y conocimientos con el fin de proponer soluciones tecnológicas a los problemas que afectan la productividad de los cultivos andinos, el INIAP con la UTC y otras instituciones con el apoyo del proyecto FIASA, realizó en Latacunga el 1er Congreso de Semillas Andinas 2023 donde se presentaron en modalidades de charla y póster 57 actividades relacionadas a conservación, mejoramiento genético, producción, agroindustria y comercialización de semillas andinas y sus resúmenes se encuentran en esta publicación

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Garófalo, Javier, Sigcha, Franklin, Zambrano, José Luis, Subía, Cristian
Formato: Memoria biblioteca
Idioma:esp
Publicado: Quito, EC: INIAP-EESC, 2023 2023
Materias:CONGRESO, RESÚMENES, INVESTIGACIÓN, SEMILLAS, CULTIVOS ANDINOS,
Acceso en línea:http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6108
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

Ejemplares similares