Manual agrícola de leguminosas: Cultivos y costos de producción

Las leguminosas de grano comestible, comprenden aquellas especies que pertenecen a la familia Fabaceae (Papilionaceae ), cuyo uso principal radica en el consumo directo del grano o semilla y de la legumbre o vaina. El alto contenido de proteína (20 a 46%), es el denominador común en estas especies, lo que determina su valor e importancia en la alimentación humana. Además tienen una utilidad secundaria como abonos verdes y de fijación de Nitrógeno. En el país, son componentes importantes de los sistemas de producción sostenible, principalmente en la Sierra, al cultivar en forma asociada, intercalada, en unicultivo y en rotación con otros cultivos. Además constituyen por tradición, un elemento básico en la alimentación (en variadas formas) de la población urbana y rural. Aportan proteínas y carbohidratos de bajo costo, comparadas con las fuentes de origen animal, a las que la mayoría de la población no puede acceder fácilmente debido a los niveles de pobreza generalizada y persistente.....

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Peralta I., Eduardo, Murillo I., Angel, Caicedo V., Carlos, Pinzón Z., José, Rivera M., Marco
Formato: Folleto biblioteca
Idioma:esp
Publicado em: Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas, 1998 1998
Assuntos:LEGUMINOSAS, CULTIVO, COSTOS DE PRODUCCIÓN,
Acesso em linha:http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/509
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Las leguminosas de grano comestible, comprenden aquellas especies que pertenecen a la familia Fabaceae (Papilionaceae ), cuyo uso principal radica en el consumo directo del grano o semilla y de la legumbre o vaina. El alto contenido de proteína (20 a 46%), es el denominador común en estas especies, lo que determina su valor e importancia en la alimentación humana. Además tienen una utilidad secundaria como abonos verdes y de fijación de Nitrógeno. En el país, son componentes importantes de los sistemas de producción sostenible, principalmente en la Sierra, al cultivar en forma asociada, intercalada, en unicultivo y en rotación con otros cultivos. Además constituyen por tradición, un elemento básico en la alimentación (en variadas formas) de la población urbana y rural. Aportan proteínas y carbohidratos de bajo costo, comparadas con las fuentes de origen animal, a las que la mayoría de la población no puede acceder fácilmente debido a los niveles de pobreza generalizada y persistente.....