Mejoramiento de la soya en el Ecuador

El cultivo de la soya no es nuevo en el país, puesto que se lo conoce desde la finalización de la II Guerra Mundial, cuando se realizaba una campaña para combatir la desnutrición, después se hicieron algunos esfuerzos para introducir este cultivo a la agricultura nacional, con resultados negativos; sin embargo, en los últimos años, se ha logrado incrementar el interés por esta leguminosa, estimándose que en 1974 se sembraron entre 3000 a 4000 hectáreas...

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Calero Hidalgo, Eduardo, Díaz C., Gorky, Vinces, Ramón
Format: Boletín biblioteca
Langue:esp
Publié: Guayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche, Programa de Oleaginosas,1975 1975-11
Sujets:SOYA, GLYCINE MAX, CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS, FITOMEJORAMIENTO, ECUADOR,
Accès en ligne:http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2020
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id dig-iniap-41000-2020
record_format koha
spelling dig-iniap-41000-20202018-03-27T19:58:32Z Mejoramiento de la soya en el Ecuador Boletín Técnico no. 17 Calero Hidalgo, Eduardo Díaz C., Gorky Vinces, Ramón SOYA GLYCINE MAX CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS FITOMEJORAMIENTO ECUADOR El cultivo de la soya no es nuevo en el país, puesto que se lo conoce desde la finalización de la II Guerra Mundial, cuando se realizaba una campaña para combatir la desnutrición, después se hicieron algunos esfuerzos para introducir este cultivo a la agricultura nacional, con resultados negativos; sin embargo, en los últimos años, se ha logrado incrementar el interés por esta leguminosa, estimándose que en 1974 se sembraron entre 3000 a 4000 hectáreas... 2015-09-02T17:03:06Z 2015-09-02T17:03:06Z 1975-11 Boletín *EC-INIAP-BEELS-DCH. Guayaquil (INIAP/BT-17) http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2020 esp 14 p. application/pdf E. E. Litoral Sur Guayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche, Programa de Oleaginosas,1975
institution INIAP
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-iniap
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca INIAP
language esp
topic SOYA
GLYCINE MAX
CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS
FITOMEJORAMIENTO
ECUADOR
SOYA
GLYCINE MAX
CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS
FITOMEJORAMIENTO
ECUADOR
spellingShingle SOYA
GLYCINE MAX
CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS
FITOMEJORAMIENTO
ECUADOR
SOYA
GLYCINE MAX
CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS
FITOMEJORAMIENTO
ECUADOR
Calero Hidalgo, Eduardo
Díaz C., Gorky
Vinces, Ramón
Mejoramiento de la soya en el Ecuador
description El cultivo de la soya no es nuevo en el país, puesto que se lo conoce desde la finalización de la II Guerra Mundial, cuando se realizaba una campaña para combatir la desnutrición, después se hicieron algunos esfuerzos para introducir este cultivo a la agricultura nacional, con resultados negativos; sin embargo, en los últimos años, se ha logrado incrementar el interés por esta leguminosa, estimándose que en 1974 se sembraron entre 3000 a 4000 hectáreas...
format Boletín
topic_facet SOYA
GLYCINE MAX
CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS
FITOMEJORAMIENTO
ECUADOR
author Calero Hidalgo, Eduardo
Díaz C., Gorky
Vinces, Ramón
author_facet Calero Hidalgo, Eduardo
Díaz C., Gorky
Vinces, Ramón
author_sort Calero Hidalgo, Eduardo
title Mejoramiento de la soya en el Ecuador
title_short Mejoramiento de la soya en el Ecuador
title_full Mejoramiento de la soya en el Ecuador
title_fullStr Mejoramiento de la soya en el Ecuador
title_full_unstemmed Mejoramiento de la soya en el Ecuador
title_sort mejoramiento de la soya en el ecuador
publisher Guayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche, Programa de Oleaginosas,1975
publishDate 1975-11
url http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2020
work_keys_str_mv AT calerohidalgoeduardo mejoramientodelasoyaenelecuador
AT diazcgorky mejoramientodelasoyaenelecuador
AT vincesramon mejoramientodelasoyaenelecuador
AT calerohidalgoeduardo boletintecnicono17
AT diazcgorky boletintecnicono17
AT vincesramon boletintecnicono17
_version_ 1756059965942923264