Manual de pastos tropicales

El desarrollo de la ganadería en el trópico ecuatoriano debe realizarse dentro de un sistema rentable de explotación, en el que la alimentación depende en su mayor parte del consumo directo del pasto por parte del animal. Para esto, es necesario un buen establecimiento y manejo del pastizal. En la actualidad, es reconocido el potencial de los pastizales en el Litoral hasta el punto que se estima que con un manejo eficiente de los recursos forrajeros, se podría producir suficiente proteína de origen animal para satisfacer las demandas de las crecientes poblaciones. El clima a través de los regímenes de precipitación pluvial, es el factor que más afecta el desarrollo del sistema suelo-planta-animal, y por ende, la producción ganadera.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bishop, John, Betancourt, Raúl, Carrión, Freddy, Reyes, Fernando, Zambrano, Julio, Ronquillo Solórzano, Severo, Rivadeneira Ruales, Jorge Esteban, Chung, Gustavo, Santillán, Raúl, Anzules, Angel, Berrezueta, Leonardo, Rolando, Carlos, De la Torre, Raúl, Muñoz, Kleber, Sánchez, Sixto, Tuarez Cobeña, José Aurelio, Farfán, Carlos, Vallejo, Héctor, Tergas, Luis
Formato: Libro biblioteca
Idioma:esp
Publicado: Quito, EC: INIAP, Programa de Pastos y Ganadería,1989 1989
Materias:PASTOS TROPICALES, PASTIZALES, GANADERÍA,
Acceso en línea:http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1622
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El desarrollo de la ganadería en el trópico ecuatoriano debe realizarse dentro de un sistema rentable de explotación, en el que la alimentación depende en su mayor parte del consumo directo del pasto por parte del animal. Para esto, es necesario un buen establecimiento y manejo del pastizal. En la actualidad, es reconocido el potencial de los pastizales en el Litoral hasta el punto que se estima que con un manejo eficiente de los recursos forrajeros, se podría producir suficiente proteína de origen animal para satisfacer las demandas de las crecientes poblaciones. El clima a través de los regímenes de precipitación pluvial, es el factor que más afecta el desarrollo del sistema suelo-planta-animal, y por ende, la producción ganadera.