Políticas de conservación en Brasil y la Unión Europea: mismos objetivos, diferentes problemas

Desde sus orígenes hasta la actualidad la conservación de la naturaleza está asociada a la disputa del territorio. La acotación de los límites de los derechos de propiedad, de las dinámicas de uso y la ocupación del suelo son las técnicas más empleadas para conseguir la conservación en zonas con alto valor ambiental. El concepto de conservación ha evolucionado a lo largo de los últimos años. Así, se ha pasado de la limitación de la presencia humana en áreas delimitadas a una convivencia respetuosa entre el ser humano y el medio ambiente. La herramienta más empleada para la preservación de la naturaleza es la creación de áreas de conservación, pero estas han estado asociadas habitualmente a la generación de conflictos. En el presente trabajo se comparan dos modelos de conservación que comparten el mismo objetivo pero que emplean aproximaciones diferentes: las áreas de conservación de uso sostenible en Brasil y la Red Natura 2000 de la Unión Europea. Así, se explica en qué consisten y además se describen los problemas y conflictos que generaron o pueden generar. Posteriormente, se realiza una comparación de ambos modelos y se detallan las ventajas e inconvenientes de cada uno. Finalmente se concluye que las políticas ambientales deben estar basadas en la participación de los actores principales y que la falta de información puede llevar un rechazo de las políticas ambientales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carballal,Manuel, Ferreira,José Ambrosio, Leles Romarco,Marcelo
Format: Artículo de revista biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales 2019-06-12T02:00:52Z
Subjects:conflicto, unidades de conservación, ecología, Red Natura 2000,
Online Access:https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002017000100002
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/29035
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-infor-cl-20.500.12220-29035
record_format koha
spelling dig-infor-cl-20.500.12220-290352019-06-12T02:00:52Z Políticas de conservación en Brasil y la Unión Europea: mismos objetivos, diferentes problemas Carballal,Manuel Ferreira,José Ambrosio Leles Romarco,Marcelo conflicto unidades de conservación ecología Red Natura 2000 Desde sus orígenes hasta la actualidad la conservación de la naturaleza está asociada a la disputa del territorio. La acotación de los límites de los derechos de propiedad, de las dinámicas de uso y la ocupación del suelo son las técnicas más empleadas para conseguir la conservación en zonas con alto valor ambiental. El concepto de conservación ha evolucionado a lo largo de los últimos años. Así, se ha pasado de la limitación de la presencia humana en áreas delimitadas a una convivencia respetuosa entre el ser humano y el medio ambiente. La herramienta más empleada para la preservación de la naturaleza es la creación de áreas de conservación, pero estas han estado asociadas habitualmente a la generación de conflictos. En el presente trabajo se comparan dos modelos de conservación que comparten el mismo objetivo pero que emplean aproximaciones diferentes: las áreas de conservación de uso sostenible en Brasil y la Red Natura 2000 de la Unión Europea. Así, se explica en qué consisten y además se describen los problemas y conflictos que generaron o pueden generar. Posteriormente, se realiza una comparación de ambos modelos y se detallan las ventajas e inconvenientes de cada uno. Finalmente se concluye que las políticas ambientales deben estar basadas en la participación de los actores principales y que la falta de información puede llevar un rechazo de las políticas ambientales. 2017-01-01 2019-06-12T02:00:52Z 2019-06-12T02:00:52Z Artículo de revista https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002017000100002 https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/29035 es 10.4067/S0717-92002017000100002 info:eu-repo/semantics/openAccess text/html Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales Bosque (Valdivia) v.38 n.1 2017
institution INFOR CL
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-infor-cl
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca del INFOR Chile
language Spanish / Castilian
topic conflicto
unidades de conservación
ecología
Red Natura 2000
conflicto
unidades de conservación
ecología
Red Natura 2000
spellingShingle conflicto
unidades de conservación
ecología
Red Natura 2000
conflicto
unidades de conservación
ecología
Red Natura 2000
Carballal,Manuel
Ferreira,José Ambrosio
Leles Romarco,Marcelo
Políticas de conservación en Brasil y la Unión Europea: mismos objetivos, diferentes problemas
description Desde sus orígenes hasta la actualidad la conservación de la naturaleza está asociada a la disputa del territorio. La acotación de los límites de los derechos de propiedad, de las dinámicas de uso y la ocupación del suelo son las técnicas más empleadas para conseguir la conservación en zonas con alto valor ambiental. El concepto de conservación ha evolucionado a lo largo de los últimos años. Así, se ha pasado de la limitación de la presencia humana en áreas delimitadas a una convivencia respetuosa entre el ser humano y el medio ambiente. La herramienta más empleada para la preservación de la naturaleza es la creación de áreas de conservación, pero estas han estado asociadas habitualmente a la generación de conflictos. En el presente trabajo se comparan dos modelos de conservación que comparten el mismo objetivo pero que emplean aproximaciones diferentes: las áreas de conservación de uso sostenible en Brasil y la Red Natura 2000 de la Unión Europea. Así, se explica en qué consisten y además se describen los problemas y conflictos que generaron o pueden generar. Posteriormente, se realiza una comparación de ambos modelos y se detallan las ventajas e inconvenientes de cada uno. Finalmente se concluye que las políticas ambientales deben estar basadas en la participación de los actores principales y que la falta de información puede llevar un rechazo de las políticas ambientales.
format Artículo de revista
topic_facet conflicto
unidades de conservación
ecología
Red Natura 2000
author Carballal,Manuel
Ferreira,José Ambrosio
Leles Romarco,Marcelo
author_facet Carballal,Manuel
Ferreira,José Ambrosio
Leles Romarco,Marcelo
author_sort Carballal,Manuel
title Políticas de conservación en Brasil y la Unión Europea: mismos objetivos, diferentes problemas
title_short Políticas de conservación en Brasil y la Unión Europea: mismos objetivos, diferentes problemas
title_full Políticas de conservación en Brasil y la Unión Europea: mismos objetivos, diferentes problemas
title_fullStr Políticas de conservación en Brasil y la Unión Europea: mismos objetivos, diferentes problemas
title_full_unstemmed Políticas de conservación en Brasil y la Unión Europea: mismos objetivos, diferentes problemas
title_sort políticas de conservación en brasil y la unión europea: mismos objetivos, diferentes problemas
publisher Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
publishDate 2019-06-12T02:00:52Z
url https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002017000100002
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/29035
work_keys_str_mv AT carballalmanuel politicasdeconservacionenbrasilylaunioneuropeamismosobjetivosdiferentesproblemas
AT ferreirajoseambrosio politicasdeconservacionenbrasilylaunioneuropeamismosobjetivosdiferentesproblemas
AT lelesromarcomarcelo politicasdeconservacionenbrasilylaunioneuropeamismosobjetivosdiferentesproblemas
_version_ 1767599962784268288