Desarrollo de una función de perfil mediante modelos mixtos para Pinus sylvestris en Turquía: selección de parámetros fijos a expandir

Las funciones de perfil predicen la variación del diámetro a lo largo del tronco del árbol, y se emplean, principalmente, para desarrollar tarifas de cubicación con clasificación de productos. En este trabajo se desarrolló una función de perfil para Pinus sylvestris en Turquía empleando la metodología de modelos mixtos, donde algunos parámetros del modelo incluyen una parte fija (común a toda la población) y un efecto aleatorio (específico para cada individuo). Se analizaron diferentes estrategias para seleccionar la mejor combinación de parámetros fijos a expandir con efectos aleatorios (parámetros de efectos mixtos): (1) aquellos parámetros fijos que presentaron mayor variabilidad y (2) todas las posibles combinaciones de uno y dos parámetros de efectos mixtos, resultando esta última más adecuada. Dado que la inclusión de efectos aleatorios no fue suficiente para considerar la autocorrelación de residuos, se modelizó la matriz de varianza-covarianza del término de error mediante una estructura autorregresiva de primer orden. También se evaluó la respuesta calibrada (estimación de los efectos aleatorios para un nuevo individuo) utilizando un diámetro medido a distintas alturas a lo largo del tronco. El modelo mixto seleccionado presentó los mejores resultados en las fases de ajuste y de calibración. En general, se recomienda emplear el modelo mixto si se dispone de una medición adicional del diámetro del tronco a una altura de entre 40-90 % de la altura total del árbol. En caso contrario, desde un punto de vista predictivo resulta más conveniente emplear el modelo ajustado por mínimos cuadrados ordinarios.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gómez-García,Esteban, Diéguez-Aranda,Ulises, Ózcelik,Ramazan, Sal-Cando,Marcos, Castedo-Dorado,Fernando, Crecente-Campo,Felipe, Corral-Rivas,José Javier, Arias-Rodil,Manuel
Format: Artículo de revista biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales 2019-06-12T02:00:45Z
Subjects:Max y Burkhart, autocorrelación, calibración,
Online Access:https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002016000100015
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/28985
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-infor-cl-20.500.12220-28985
record_format koha
spelling dig-infor-cl-20.500.12220-289852019-06-12T02:00:45Z Desarrollo de una función de perfil mediante modelos mixtos para Pinus sylvestris en Turquía: selección de parámetros fijos a expandir Gómez-García,Esteban Diéguez-Aranda,Ulises Ózcelik,Ramazan Sal-Cando,Marcos Castedo-Dorado,Fernando Crecente-Campo,Felipe Corral-Rivas,José Javier Arias-Rodil,Manuel Max y Burkhart autocorrelación calibración Las funciones de perfil predicen la variación del diámetro a lo largo del tronco del árbol, y se emplean, principalmente, para desarrollar tarifas de cubicación con clasificación de productos. En este trabajo se desarrolló una función de perfil para Pinus sylvestris en Turquía empleando la metodología de modelos mixtos, donde algunos parámetros del modelo incluyen una parte fija (común a toda la población) y un efecto aleatorio (específico para cada individuo). Se analizaron diferentes estrategias para seleccionar la mejor combinación de parámetros fijos a expandir con efectos aleatorios (parámetros de efectos mixtos): (1) aquellos parámetros fijos que presentaron mayor variabilidad y (2) todas las posibles combinaciones de uno y dos parámetros de efectos mixtos, resultando esta última más adecuada. Dado que la inclusión de efectos aleatorios no fue suficiente para considerar la autocorrelación de residuos, se modelizó la matriz de varianza-covarianza del término de error mediante una estructura autorregresiva de primer orden. También se evaluó la respuesta calibrada (estimación de los efectos aleatorios para un nuevo individuo) utilizando un diámetro medido a distintas alturas a lo largo del tronco. El modelo mixto seleccionado presentó los mejores resultados en las fases de ajuste y de calibración. En general, se recomienda emplear el modelo mixto si se dispone de una medición adicional del diámetro del tronco a una altura de entre 40-90 % de la altura total del árbol. En caso contrario, desde un punto de vista predictivo resulta más conveniente emplear el modelo ajustado por mínimos cuadrados ordinarios. 2016-01-01 2019-06-12T02:00:45Z 2019-06-12T02:00:45Z Artículo de revista https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002016000100015 https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/28985 es 10.4067/S0717-92002016000100015 info:eu-repo/semantics/openAccess text/html Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales Bosque (Valdivia) v.37 n.1 2016
institution INFOR CL
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-infor-cl
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca del INFOR Chile
language Spanish / Castilian
topic Max y Burkhart
autocorrelación
calibración
Max y Burkhart
autocorrelación
calibración
spellingShingle Max y Burkhart
autocorrelación
calibración
Max y Burkhart
autocorrelación
calibración
Gómez-García,Esteban
Diéguez-Aranda,Ulises
Ózcelik,Ramazan
Sal-Cando,Marcos
Castedo-Dorado,Fernando
Crecente-Campo,Felipe
Corral-Rivas,José Javier
Arias-Rodil,Manuel
Desarrollo de una función de perfil mediante modelos mixtos para Pinus sylvestris en Turquía: selección de parámetros fijos a expandir
description Las funciones de perfil predicen la variación del diámetro a lo largo del tronco del árbol, y se emplean, principalmente, para desarrollar tarifas de cubicación con clasificación de productos. En este trabajo se desarrolló una función de perfil para Pinus sylvestris en Turquía empleando la metodología de modelos mixtos, donde algunos parámetros del modelo incluyen una parte fija (común a toda la población) y un efecto aleatorio (específico para cada individuo). Se analizaron diferentes estrategias para seleccionar la mejor combinación de parámetros fijos a expandir con efectos aleatorios (parámetros de efectos mixtos): (1) aquellos parámetros fijos que presentaron mayor variabilidad y (2) todas las posibles combinaciones de uno y dos parámetros de efectos mixtos, resultando esta última más adecuada. Dado que la inclusión de efectos aleatorios no fue suficiente para considerar la autocorrelación de residuos, se modelizó la matriz de varianza-covarianza del término de error mediante una estructura autorregresiva de primer orden. También se evaluó la respuesta calibrada (estimación de los efectos aleatorios para un nuevo individuo) utilizando un diámetro medido a distintas alturas a lo largo del tronco. El modelo mixto seleccionado presentó los mejores resultados en las fases de ajuste y de calibración. En general, se recomienda emplear el modelo mixto si se dispone de una medición adicional del diámetro del tronco a una altura de entre 40-90 % de la altura total del árbol. En caso contrario, desde un punto de vista predictivo resulta más conveniente emplear el modelo ajustado por mínimos cuadrados ordinarios.
format Artículo de revista
topic_facet Max y Burkhart
autocorrelación
calibración
author Gómez-García,Esteban
Diéguez-Aranda,Ulises
Ózcelik,Ramazan
Sal-Cando,Marcos
Castedo-Dorado,Fernando
Crecente-Campo,Felipe
Corral-Rivas,José Javier
Arias-Rodil,Manuel
author_facet Gómez-García,Esteban
Diéguez-Aranda,Ulises
Ózcelik,Ramazan
Sal-Cando,Marcos
Castedo-Dorado,Fernando
Crecente-Campo,Felipe
Corral-Rivas,José Javier
Arias-Rodil,Manuel
author_sort Gómez-García,Esteban
title Desarrollo de una función de perfil mediante modelos mixtos para Pinus sylvestris en Turquía: selección de parámetros fijos a expandir
title_short Desarrollo de una función de perfil mediante modelos mixtos para Pinus sylvestris en Turquía: selección de parámetros fijos a expandir
title_full Desarrollo de una función de perfil mediante modelos mixtos para Pinus sylvestris en Turquía: selección de parámetros fijos a expandir
title_fullStr Desarrollo de una función de perfil mediante modelos mixtos para Pinus sylvestris en Turquía: selección de parámetros fijos a expandir
title_full_unstemmed Desarrollo de una función de perfil mediante modelos mixtos para Pinus sylvestris en Turquía: selección de parámetros fijos a expandir
title_sort desarrollo de una función de perfil mediante modelos mixtos para pinus sylvestris en turquía: selección de parámetros fijos a expandir
publisher Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
publishDate 2019-06-12T02:00:45Z
url https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002016000100015
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/28985
work_keys_str_mv AT gomezgarciaesteban desarrollodeunafunciondeperfilmediantemodelosmixtosparapinussylvestrisenturquiaselecciondeparametrosfijosaexpandir
AT dieguezarandaulises desarrollodeunafunciondeperfilmediantemodelosmixtosparapinussylvestrisenturquiaselecciondeparametrosfijosaexpandir
AT ozcelikramazan desarrollodeunafunciondeperfilmediantemodelosmixtosparapinussylvestrisenturquiaselecciondeparametrosfijosaexpandir
AT salcandomarcos desarrollodeunafunciondeperfilmediantemodelosmixtosparapinussylvestrisenturquiaselecciondeparametrosfijosaexpandir
AT castedodoradofernando desarrollodeunafunciondeperfilmediantemodelosmixtosparapinussylvestrisenturquiaselecciondeparametrosfijosaexpandir
AT crecentecampofelipe desarrollodeunafunciondeperfilmediantemodelosmixtosparapinussylvestrisenturquiaselecciondeparametrosfijosaexpandir
AT corralrivasjosejavier desarrollodeunafunciondeperfilmediantemodelosmixtosparapinussylvestrisenturquiaselecciondeparametrosfijosaexpandir
AT ariasrodilmanuel desarrollodeunafunciondeperfilmediantemodelosmixtosparapinussylvestrisenturquiaselecciondeparametrosfijosaexpandir
_version_ 1767602119815200768