Especies forestales promisorias para la diversificación de forestaciones en la Patagonia Argentina

En el oeste de la Patagonia argentina existen aproximadamente 70 mil hectáreas forestadas, de las cuales el 80% corresponde a Pinus ponderosa y el resto a Pseudotsuga menziesii y Pinus contorta. Con el objetivo de evitar esta tendencia hacia los monocultivos con sus consecuencias ecológicas y sanitarias desfavorables, surge la necesidad de evaluar la posibilidad de cultivar otras especies forestales que permitan la diversificación de las actuales forestaciones. En este trabajo se analizaron pequeños rodales y grupos de árboles plantados en los últimos 50 años en la región, identificando las especies presentes y midiendo en ellas las variables dasométricas, de sanidad y forma, así como las condiciones ambientales en las que crecieron. Aquellas especies sanas, que se presentaron en dos o más sitios y cuyos parámetros de crecimiento resultaron superiores a los lugares de origen, fueron elegidas como promisorias. Para evaluar su potencial de crecimiento se compararon las alturas dominantes observadas con las de tablas de producción a la misma edad e índice de sitio de esas especies en su área de distribución natural. Las especies que presentaron mayor crecimiento que en su lugar de origen, tienen maderas de calidad, reconocido valor en el mercado y resultaron promisorias fueron: Quercus robur, Pinus monticola, Pinus sylvestris y Larix decidua. Éstas demostraron un gran potencial de cultivo y se proponen para ensayos de procedencia y plantación para diversificar forestaciones.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Godoy,María Marcela, Defossé,Guillermo E, Thren,Martin
Format: Artículo de revista biblioteca
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales 2019-06-12T02:00:00Z
Sujets:introducción de especies, diversificación, especies de valor, Patagonia,
Accès en ligne:https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002007000100005
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/28645
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!