La importancia de la medición estadística de la bioeconomía: el caso de la Cuenta Satélite en Uruguay

La bioeconomía ha surgido como un nuevo paradigma técnico-productivo que, a partir de recursos, procesos e insumos de base biológica, permite responder a la creciente demanda de alimentos, fibras y energía. En primer lugar, exige realizar un corte transversal por productos y actividades no necesariamente compatible con el sistema de clasificación tradicional del producto interno bruto (PIB), del comercio exterior y de las encuestas a hogares. En segundo lugar, las matrices insumo-producto tradicionales generalmente no distinguen ni agrupan a los productos e insumos de base biológica en una misma rama de actividad económica, ni tampoco al conjunto de servicios agropecuarios, industriales y de inversión requeridos por estas actividades. Teniendo presente la importancia de contar con estadísticas robustas, el IICA ha desarrollado una Cuenta Satélite de la Bioeconomía para Uruguay. Este enfoque permite la adaptación conceptual, metodológica y estadística en la definición y la medición del sector de la bioeconomía.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Torroba, Agustín, Coremberg, Ariel
Format: Artículo biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2021-11-08
Subjects:Bioeconomía, Estadistica, Cuenca, Producto Interno Bruto, Innovación, Uruguay, Blog IICA, Sede Central,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/20452
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-iica-11324-20452
record_format koha
spelling dig-iica-11324-204522022-11-10T16:12:20Z La importancia de la medición estadística de la bioeconomía: el caso de la Cuenta Satélite en Uruguay Torroba, Agustín Coremberg, Ariel Bioeconomía Estadistica Cuenca Producto Interno Bruto Innovación Uruguay Blog IICA Sede Central La bioeconomía ha surgido como un nuevo paradigma técnico-productivo que, a partir de recursos, procesos e insumos de base biológica, permite responder a la creciente demanda de alimentos, fibras y energía. En primer lugar, exige realizar un corte transversal por productos y actividades no necesariamente compatible con el sistema de clasificación tradicional del producto interno bruto (PIB), del comercio exterior y de las encuestas a hogares. En segundo lugar, las matrices insumo-producto tradicionales generalmente no distinguen ni agrupan a los productos e insumos de base biológica en una misma rama de actividad económica, ni tampoco al conjunto de servicios agropecuarios, industriales y de inversión requeridos por estas actividades. Teniendo presente la importancia de contar con estadísticas robustas, el IICA ha desarrollado una Cuenta Satélite de la Bioeconomía para Uruguay. Este enfoque permite la adaptación conceptual, metodológica y estadística en la definición y la medición del sector de la bioeconomía. 2022-06-08T05:07:25Z 2022-06-08T05:07:25Z 2021-11-08 Artículo https://repositorio.iica.int/handle/11324/20452 es Blog IICA https://blog.iica.int/index.php/blog/importancia-medicion-estadistica-bioeconomia-caso-cuenta-satelite-en-uruguay 5 páginas application/pdf Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
institution IICA
collection DSpace
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-iica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language Spanish / Castilian
topic Bioeconomía
Estadistica
Cuenca
Producto Interno Bruto
Innovación
Uruguay
Blog IICA
Sede Central
Bioeconomía
Estadistica
Cuenca
Producto Interno Bruto
Innovación
Uruguay
Blog IICA
Sede Central
spellingShingle Bioeconomía
Estadistica
Cuenca
Producto Interno Bruto
Innovación
Uruguay
Blog IICA
Sede Central
Bioeconomía
Estadistica
Cuenca
Producto Interno Bruto
Innovación
Uruguay
Blog IICA
Sede Central
Torroba, Agustín
Coremberg, Ariel
La importancia de la medición estadística de la bioeconomía: el caso de la Cuenta Satélite en Uruguay
description La bioeconomía ha surgido como un nuevo paradigma técnico-productivo que, a partir de recursos, procesos e insumos de base biológica, permite responder a la creciente demanda de alimentos, fibras y energía. En primer lugar, exige realizar un corte transversal por productos y actividades no necesariamente compatible con el sistema de clasificación tradicional del producto interno bruto (PIB), del comercio exterior y de las encuestas a hogares. En segundo lugar, las matrices insumo-producto tradicionales generalmente no distinguen ni agrupan a los productos e insumos de base biológica en una misma rama de actividad económica, ni tampoco al conjunto de servicios agropecuarios, industriales y de inversión requeridos por estas actividades. Teniendo presente la importancia de contar con estadísticas robustas, el IICA ha desarrollado una Cuenta Satélite de la Bioeconomía para Uruguay. Este enfoque permite la adaptación conceptual, metodológica y estadística en la definición y la medición del sector de la bioeconomía.
format Artículo
topic_facet Bioeconomía
Estadistica
Cuenca
Producto Interno Bruto
Innovación
Uruguay
Blog IICA
Sede Central
author Torroba, Agustín
Coremberg, Ariel
author_facet Torroba, Agustín
Coremberg, Ariel
author_sort Torroba, Agustín
title La importancia de la medición estadística de la bioeconomía: el caso de la Cuenta Satélite en Uruguay
title_short La importancia de la medición estadística de la bioeconomía: el caso de la Cuenta Satélite en Uruguay
title_full La importancia de la medición estadística de la bioeconomía: el caso de la Cuenta Satélite en Uruguay
title_fullStr La importancia de la medición estadística de la bioeconomía: el caso de la Cuenta Satélite en Uruguay
title_full_unstemmed La importancia de la medición estadística de la bioeconomía: el caso de la Cuenta Satélite en Uruguay
title_sort la importancia de la medición estadística de la bioeconomía: el caso de la cuenta satélite en uruguay
publisher Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
publishDate 2021-11-08
url https://repositorio.iica.int/handle/11324/20452
work_keys_str_mv AT torrobaagustin laimportanciadelamedicionestadisticadelabioeconomiaelcasodelacuentasateliteenuruguay
AT corembergariel laimportanciadelamedicionestadisticadelabioeconomiaelcasodelacuentasateliteenuruguay
_version_ 1756474089981083648