Nuevas energías para la agricultura

Hoy en día la agricultura actual depende de gran cantidad de aportes de energía externa para su producción, ya sea para el uso de maquinaria agrícola, bombeo de agua para riego, procesos productivos en faenas de secado, enfriado o embalaje de fruta, plantas de lechería, entre otros. Dichos procesos se satisface a través del uso de dos fuentes energéticas: electricidad y combustibles, siendo la fuente de energía a base de combustibles la más demandada dentro del sector. Ante este escenario de demanda energética nos encontramos con la problemática que nuestro país tiene uno de los costos de energía más altos de Sudamérica, y eso tiene una incidencia relevante en la competitividad de los sectores productivos. Así ocurre en particular en la agricultura, donde alrededor del 95% de los productores corresponden a pequeños predios con escasa o nula capacidad para sortear esta situación. Es en este contexto que se visualiza claramente la oportunidad para que los agricultores opten por estrategias tendientes a usar nuevas fuentes de energía, y/o prácticas de eficiencia energética para ser más eficientes en sus procesos productivos.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Fundación GTT
Format: Proyectos biblioteca
Published: 2017
Subjects:FUENTES ENERGÉTICAS, ENERGÍAS RENOVABLES, PRODUCCIÓN, DEMANDA, EFICIENCIA,
Online Access:http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146195
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-fia-20.500.11944146195
record_format koha
spelling dig-fia-20.500.119441461952022-11-23T00:22:14Z Nuevas energías para la agricultura Fundación GTT FUENTES ENERGÉTICAS ENERGÍAS RENOVABLES PRODUCCIÓN DEMANDA EFICIENCIA Hoy en día la agricultura actual depende de gran cantidad de aportes de energía externa para su producción, ya sea para el uso de maquinaria agrícola, bombeo de agua para riego, procesos productivos en faenas de secado, enfriado o embalaje de fruta, plantas de lechería, entre otros. Dichos procesos se satisface a través del uso de dos fuentes energéticas: electricidad y combustibles, siendo la fuente de energía a base de combustibles la más demandada dentro del sector. Ante este escenario de demanda energética nos encontramos con la problemática que nuestro país tiene uno de los costos de energía más altos de Sudamérica, y eso tiene una incidencia relevante en la competitividad de los sectores productivos. Así ocurre en particular en la agricultura, donde alrededor del 95% de los productores corresponden a pequeños predios con escasa o nula capacidad para sortear esta situación. Es en este contexto que se visualiza claramente la oportunidad para que los agricultores opten por estrategias tendientes a usar nuevas fuentes de energía, y/o prácticas de eficiencia energética para ser más eficientes en sus procesos productivos. Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final. 2019-01-24T20:24:41Z 2019-01-24T20:24:41Z 2017 Proyectos http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146195 application/pdf application/pdf
institution FIA
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-fia
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca de la FIA
topic FUENTES ENERGÉTICAS
ENERGÍAS RENOVABLES
PRODUCCIÓN
DEMANDA
EFICIENCIA
FUENTES ENERGÉTICAS
ENERGÍAS RENOVABLES
PRODUCCIÓN
DEMANDA
EFICIENCIA
spellingShingle FUENTES ENERGÉTICAS
ENERGÍAS RENOVABLES
PRODUCCIÓN
DEMANDA
EFICIENCIA
FUENTES ENERGÉTICAS
ENERGÍAS RENOVABLES
PRODUCCIÓN
DEMANDA
EFICIENCIA
Nuevas energías para la agricultura
description Hoy en día la agricultura actual depende de gran cantidad de aportes de energía externa para su producción, ya sea para el uso de maquinaria agrícola, bombeo de agua para riego, procesos productivos en faenas de secado, enfriado o embalaje de fruta, plantas de lechería, entre otros. Dichos procesos se satisface a través del uso de dos fuentes energéticas: electricidad y combustibles, siendo la fuente de energía a base de combustibles la más demandada dentro del sector. Ante este escenario de demanda energética nos encontramos con la problemática que nuestro país tiene uno de los costos de energía más altos de Sudamérica, y eso tiene una incidencia relevante en la competitividad de los sectores productivos. Así ocurre en particular en la agricultura, donde alrededor del 95% de los productores corresponden a pequeños predios con escasa o nula capacidad para sortear esta situación. Es en este contexto que se visualiza claramente la oportunidad para que los agricultores opten por estrategias tendientes a usar nuevas fuentes de energía, y/o prácticas de eficiencia energética para ser más eficientes en sus procesos productivos.
author2 Fundación GTT
author_facet Fundación GTT
format Proyectos
topic_facet FUENTES ENERGÉTICAS
ENERGÍAS RENOVABLES
PRODUCCIÓN
DEMANDA
EFICIENCIA
title Nuevas energías para la agricultura
title_short Nuevas energías para la agricultura
title_full Nuevas energías para la agricultura
title_fullStr Nuevas energías para la agricultura
title_full_unstemmed Nuevas energías para la agricultura
title_sort nuevas energías para la agricultura
publishDate 2017
url http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146195
_version_ 1770191830881665024