Análisis del informe de estado de familias en la Red Juntos

En 2006 el Gobierno de Colombia definió mediante el documento 102 aprobado por el Consejo de Política Económica y Social CONPES- las bases para el desarrollo de de una estrategia para la lucha contra la pobreza extrema denominada Juntos, la cual buscaría articular la oferta de programas sociales en las familias en condición de indigencia y desplazamiento de tal manera que se prestara un apoyo integral que les permitiera superar las condiciones estructurales de este flagelo social. En este mismo documento de política, se plantea la necesidad de acompañar esta estrategia con mecanismos de evaluación y rendición de cuentas que incluyen el control por parte de instituciones de la sociedad civil, en particular se plantea que La experiencia ha mostrado que los organismos de control ya establecidos no bastan, y que se necesita crear nuevas formas de participación para hacer un control más elástico y sobre el terreno. El proyecto privado Colombia Líder, entre otros, servirá de canal de difusión y retroalimentación para monitorear el desarrollo de la estrategia, por ejemplo, con una encuesta nacional que mida la percepción de la ciudadanía sobre la Red o el seguimiento de un panel de indicadores, entre otros. Además de colaborar en la difusión y mayor conocimiento de la política de reducción de la pobreza y la desigualdad.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Steiner, Roberto, Acosta, Paula, Vásquez, Tatiana
Autres auteurs: Castañeda, Carlos
Publié: 2017-04-18T21:28:31Z
Sujets:Red Juntos, Lucha Contra la Pobreza Extrema, Red Unidos, Pobreza Extrema, Pobreza, Evaluación de Impacto, Colombia, Poverty, Absolute Poverty, Impact Evaluation, Extreme Poverty,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/11445/349
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!