Una evaluación de la situación fiscal colombiana

"El desequilibrio de las finanzas públicas y sus efectos potenciales sobre la estabilidad macroeconómica del país ha cambiado el foco del debate económico, que estuvo concentrado en años anteriores en los efectos de la apertura económica y en el manejo adecuado de la bonanza petrolera. El documento presenta en la primera parte la evolución del gasto del sector público y matiza la noción de acuerdo con la cual el Estado colombiano ha crecido desproporcionadamente en los últimos años. De igual manera, presenta la evolución del gasto del Gobierno Central, identificando con claridad los componentes que imparten la dinámica al gasto total y los esfuerzos que se vienen realizando en el último año para mantener las finanzas públicas bajo control. Uno de los elementos que contribuye de manera importante al deterioro de las finanzas del Gobierno es la carga de los intereses, la cual alcanza el 2.5% del PIB en 1997, y refleja el efecto conjunto de la eliminación del financiamiento monetario del presupuesto y de la sustitución de endeudamiento externo por interno. En la segunda parte, se introduce al debate algunas alternativas de medición del déficit frente a las nuevas reglas y dinámica de contratación de la deuda pública. La tercera y cuarta partes complementan el análisis anterior con unas consideraciones sobre la dinámica de la deuda pública nacional y del déficit del sector público consolidado, respectivamente. La sección final presenta algunas consideraciones sobre las principales normas de tipo legal y constitucional que deberán modificarse en las próximas legislaturas para atacar el problema estructural de las finanzas del Gobierno Central."

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ocampo, José A.
Published: 2017-04-19T19:54:15Z
Subjects:Finanzas Públicas, Sector Público, Consumo, Inversiones Públicas, Gasto Público, Presupuesto Nacional, Gasto Público Social, Devaluación, Déficit Fiscal, Subsidios, Crisis Fiscal, Ajuste Fiscal, Transferencias de Ingresos, Deuda Pública, Colombia,
Online Access:http://hdl.handle.net/11445/2162
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-fedesarrollo-co-11445-2162
record_format koha
spelling dig-fedesarrollo-co-11445-21622017-06-17T22:54:26Z Una evaluación de la situación fiscal colombiana Ocampo, José A. Finanzas Públicas Sector Público Consumo Inversiones Públicas Gasto Público Presupuesto Nacional Gasto Público Social Devaluación Déficit Fiscal Subsidios Crisis Fiscal Ajuste Fiscal Transferencias de Ingresos Deuda Pública Colombia "El desequilibrio de las finanzas públicas y sus efectos potenciales sobre la estabilidad macroeconómica del país ha cambiado el foco del debate económico, que estuvo concentrado en años anteriores en los efectos de la apertura económica y en el manejo adecuado de la bonanza petrolera. El documento presenta en la primera parte la evolución del gasto del sector público y matiza la noción de acuerdo con la cual el Estado colombiano ha crecido desproporcionadamente en los últimos años. De igual manera, presenta la evolución del gasto del Gobierno Central, identificando con claridad los componentes que imparten la dinámica al gasto total y los esfuerzos que se vienen realizando en el último año para mantener las finanzas públicas bajo control. Uno de los elementos que contribuye de manera importante al deterioro de las finanzas del Gobierno es la carga de los intereses, la cual alcanza el 2.5% del PIB en 1997, y refleja el efecto conjunto de la eliminación del financiamiento monetario del presupuesto y de la sustitución de endeudamiento externo por interno. En la segunda parte, se introduce al debate algunas alternativas de medición del déficit frente a las nuevas reglas y dinámica de contratación de la deuda pública. La tercera y cuarta partes complementan el análisis anterior con unas consideraciones sobre la dinámica de la deuda pública nacional y del déficit del sector público consolidado, respectivamente. La sección final presenta algunas consideraciones sobre las principales normas de tipo legal y constitucional que deberán modificarse en las próximas legislaturas para atacar el problema estructural de las finanzas del Gobierno Central." E62 H60 H11 R53 2015-12-06T17:21:46Z 2016-01-21T02:00:19Z 2017-04-19T19:54:15Z 2017-06-17T22:54:24Z 2015-12-06T17:21:46Z 2016-01-21T02:00:19Z 2017-04-19T19:54:15Z 2017-06-17T22:54:24Z 1997-06 Coyuntura Económica. Vol. XXVII, No. 2, Junio de 1997, pp. 89-121 Fedesarrollo, Bogotá - Colombia 0120-3576 http://hdl.handle.net/11445/2162 application/pdf
institution FEDESARROLLO CO
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-fedesarrollo-co
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca de FEDESARROLLO de CO
topic Finanzas Públicas
Sector Público
Consumo
Inversiones Públicas
Gasto Público
Presupuesto Nacional
Gasto Público Social
Devaluación
Déficit Fiscal
Subsidios
Crisis Fiscal
Ajuste Fiscal
Transferencias de Ingresos
Deuda Pública
Colombia
Finanzas Públicas
Sector Público
Consumo
Inversiones Públicas
Gasto Público
Presupuesto Nacional
Gasto Público Social
Devaluación
Déficit Fiscal
Subsidios
Crisis Fiscal
Ajuste Fiscal
Transferencias de Ingresos
Deuda Pública
Colombia
spellingShingle Finanzas Públicas
Sector Público
Consumo
Inversiones Públicas
Gasto Público
Presupuesto Nacional
Gasto Público Social
Devaluación
Déficit Fiscal
Subsidios
Crisis Fiscal
Ajuste Fiscal
Transferencias de Ingresos
Deuda Pública
Colombia
Finanzas Públicas
Sector Público
Consumo
Inversiones Públicas
Gasto Público
Presupuesto Nacional
Gasto Público Social
Devaluación
Déficit Fiscal
Subsidios
Crisis Fiscal
Ajuste Fiscal
Transferencias de Ingresos
Deuda Pública
Colombia
Ocampo, José A.
Una evaluación de la situación fiscal colombiana
description "El desequilibrio de las finanzas públicas y sus efectos potenciales sobre la estabilidad macroeconómica del país ha cambiado el foco del debate económico, que estuvo concentrado en años anteriores en los efectos de la apertura económica y en el manejo adecuado de la bonanza petrolera. El documento presenta en la primera parte la evolución del gasto del sector público y matiza la noción de acuerdo con la cual el Estado colombiano ha crecido desproporcionadamente en los últimos años. De igual manera, presenta la evolución del gasto del Gobierno Central, identificando con claridad los componentes que imparten la dinámica al gasto total y los esfuerzos que se vienen realizando en el último año para mantener las finanzas públicas bajo control. Uno de los elementos que contribuye de manera importante al deterioro de las finanzas del Gobierno es la carga de los intereses, la cual alcanza el 2.5% del PIB en 1997, y refleja el efecto conjunto de la eliminación del financiamiento monetario del presupuesto y de la sustitución de endeudamiento externo por interno. En la segunda parte, se introduce al debate algunas alternativas de medición del déficit frente a las nuevas reglas y dinámica de contratación de la deuda pública. La tercera y cuarta partes complementan el análisis anterior con unas consideraciones sobre la dinámica de la deuda pública nacional y del déficit del sector público consolidado, respectivamente. La sección final presenta algunas consideraciones sobre las principales normas de tipo legal y constitucional que deberán modificarse en las próximas legislaturas para atacar el problema estructural de las finanzas del Gobierno Central."
topic_facet Finanzas Públicas
Sector Público
Consumo
Inversiones Públicas
Gasto Público
Presupuesto Nacional
Gasto Público Social
Devaluación
Déficit Fiscal
Subsidios
Crisis Fiscal
Ajuste Fiscal
Transferencias de Ingresos
Deuda Pública
Colombia
author Ocampo, José A.
author_facet Ocampo, José A.
author_sort Ocampo, José A.
title Una evaluación de la situación fiscal colombiana
title_short Una evaluación de la situación fiscal colombiana
title_full Una evaluación de la situación fiscal colombiana
title_fullStr Una evaluación de la situación fiscal colombiana
title_full_unstemmed Una evaluación de la situación fiscal colombiana
title_sort una evaluación de la situación fiscal colombiana
publishDate 2017-04-19T19:54:15Z
url http://hdl.handle.net/11445/2162
work_keys_str_mv AT ocampojosea unaevaluaciondelasituacionfiscalcolombiana
_version_ 1758004130655240192