Análisis Coyuntural

"El ajuste fiscal es una condición sine qua non para corregir la tendencia explosiva de largo plazo que enfrentan las finanzas gubernamentales. Las medidas tomadas por la actual administración durante el segundo semestre de 1998 y principios de 1999, son una clara muestra de las intenciones del Gobierno de corregir estos desequilibrios que han distorsionado el desempeño normal de la actividad productiva. Fedesarrollo considera que se deben hacer mayores esfuerzos para corregir los problemas estructurales que afectan las finanzas del Estado. La política cambiaria es otro frente que estará seriamente influenciado por las condiciones de la economía mundial y regional. El Gobierno ha anunciado que mantendrá esta política a lo largo del año y Fedesarrollo considera que es factible siempre y cuando no ocurran nuevas presiones en el mercado cambiario. Fedesarrollo considera que cualquier modificación seria en la política cambiaría requiere de ajustes estructurales de las finanzas gubernamentales. 1999 será un año marcado por un alto grado de incertidumbre principalmente en el ámbito internacional. Como se expuso en la introducción a este capítulo, el ajuste fiscal es una condición necesaria para retornar a la estabilidad económica. En este sentido, el Gobierno se ha comprometido a disminuir el desequilibrio de las finanzas públicas por medio de tres mecanismos complementarios: una Reforma Tributaria, un recorte en los gastos para 1999 y una reforma estructural del Estado tendiente a elevar la eficiencia del sector oficial en el mediano plazo. Fedesarrollo estima que los recortes establecidos por el Gobierno para 1999 son viables y necesarios. Por otra parte, el ajuste de las finanzas públicas va a favorecer el descenso de las tasas de interés, con lo cual es de esperar una reactivación de la inversión privada."

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fedesarrollo
Published: 2017-04-19T18:43:25Z
Subjects:Coyuntura Económica, Análisis Coyuntural, Economía Colombiana, Política Fiscal, Tipo de Cambio, Precios del Petróleo, Ajuste Fiscal, Inversiones Privadas, Salarios, Inflación, Crecimiento Económico, Proyecciones Económicas, Balanza de Pagos, Tasa de Desempleo, Estadísticas Económicas, Indicadores Económicos,
Online Access:http://hdl.handle.net/11445/2124
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-fedesarrollo-co-11445-2124
record_format koha
spelling dig-fedesarrollo-co-11445-21242017-11-22T14:25:49Z Análisis Coyuntural Fedesarrollo Coyuntura Económica Análisis Coyuntural Economía Colombiana Política Fiscal Tipo de Cambio Precios del Petróleo Ajuste Fiscal Inversiones Privadas Salarios Inflación Crecimiento Económico Proyecciones Económicas Balanza de Pagos Tasa de Desempleo Estadísticas Económicas Indicadores Económicos "El ajuste fiscal es una condición sine qua non para corregir la tendencia explosiva de largo plazo que enfrentan las finanzas gubernamentales. Las medidas tomadas por la actual administración durante el segundo semestre de 1998 y principios de 1999, son una clara muestra de las intenciones del Gobierno de corregir estos desequilibrios que han distorsionado el desempeño normal de la actividad productiva. Fedesarrollo considera que se deben hacer mayores esfuerzos para corregir los problemas estructurales que afectan las finanzas del Estado. La política cambiaria es otro frente que estará seriamente influenciado por las condiciones de la economía mundial y regional. El Gobierno ha anunciado que mantendrá esta política a lo largo del año y Fedesarrollo considera que es factible siempre y cuando no ocurran nuevas presiones en el mercado cambiario. Fedesarrollo considera que cualquier modificación seria en la política cambiaría requiere de ajustes estructurales de las finanzas gubernamentales. 1999 será un año marcado por un alto grado de incertidumbre principalmente en el ámbito internacional. Como se expuso en la introducción a este capítulo, el ajuste fiscal es una condición necesaria para retornar a la estabilidad económica. En este sentido, el Gobierno se ha comprometido a disminuir el desequilibrio de las finanzas públicas por medio de tres mecanismos complementarios: una Reforma Tributaria, un recorte en los gastos para 1999 y una reforma estructural del Estado tendiente a elevar la eficiencia del sector oficial en el mediano plazo. Fedesarrollo estima que los recortes establecidos por el Gobierno para 1999 son viables y necesarios. Por otra parte, el ajuste de las finanzas públicas va a favorecer el descenso de las tasas de interés, con lo cual es de esperar una reactivación de la inversión privada." O23 E62 Q11 O24 J30 E42 O40 Perspectivas para 1999 2015-12-06T17:23:15Z 2016-01-21T02:04:53Z 2017-04-19T18:43:25Z 2017-06-17T21:27:59Z 2015-12-06T17:23:15Z 2016-01-21T02:04:53Z 2017-04-19T18:43:25Z 2017-06-17T21:27:59Z 1999-03 Coyuntura Económica. Vol. XXIX, No. 1, Marzo de 1999, pp. 51-65. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia 0120-3576 http://hdl.handle.net/11445/2124 application/pdf
institution FEDESARROLLO CO
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-fedesarrollo-co
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca de FEDESARROLLO de CO
topic Coyuntura Económica
Análisis Coyuntural
Economía Colombiana
Política Fiscal
Tipo de Cambio
Precios del Petróleo
Ajuste Fiscal
Inversiones Privadas
Salarios
Inflación
Crecimiento Económico
Proyecciones Económicas
Balanza de Pagos
Tasa de Desempleo
Estadísticas Económicas
Indicadores Económicos
Coyuntura Económica
Análisis Coyuntural
Economía Colombiana
Política Fiscal
Tipo de Cambio
Precios del Petróleo
Ajuste Fiscal
Inversiones Privadas
Salarios
Inflación
Crecimiento Económico
Proyecciones Económicas
Balanza de Pagos
Tasa de Desempleo
Estadísticas Económicas
Indicadores Económicos
spellingShingle Coyuntura Económica
Análisis Coyuntural
Economía Colombiana
Política Fiscal
Tipo de Cambio
Precios del Petróleo
Ajuste Fiscal
Inversiones Privadas
Salarios
Inflación
Crecimiento Económico
Proyecciones Económicas
Balanza de Pagos
Tasa de Desempleo
Estadísticas Económicas
Indicadores Económicos
Coyuntura Económica
Análisis Coyuntural
Economía Colombiana
Política Fiscal
Tipo de Cambio
Precios del Petróleo
Ajuste Fiscal
Inversiones Privadas
Salarios
Inflación
Crecimiento Económico
Proyecciones Económicas
Balanza de Pagos
Tasa de Desempleo
Estadísticas Económicas
Indicadores Económicos
Fedesarrollo
Análisis Coyuntural
description "El ajuste fiscal es una condición sine qua non para corregir la tendencia explosiva de largo plazo que enfrentan las finanzas gubernamentales. Las medidas tomadas por la actual administración durante el segundo semestre de 1998 y principios de 1999, son una clara muestra de las intenciones del Gobierno de corregir estos desequilibrios que han distorsionado el desempeño normal de la actividad productiva. Fedesarrollo considera que se deben hacer mayores esfuerzos para corregir los problemas estructurales que afectan las finanzas del Estado. La política cambiaria es otro frente que estará seriamente influenciado por las condiciones de la economía mundial y regional. El Gobierno ha anunciado que mantendrá esta política a lo largo del año y Fedesarrollo considera que es factible siempre y cuando no ocurran nuevas presiones en el mercado cambiario. Fedesarrollo considera que cualquier modificación seria en la política cambiaría requiere de ajustes estructurales de las finanzas gubernamentales. 1999 será un año marcado por un alto grado de incertidumbre principalmente en el ámbito internacional. Como se expuso en la introducción a este capítulo, el ajuste fiscal es una condición necesaria para retornar a la estabilidad económica. En este sentido, el Gobierno se ha comprometido a disminuir el desequilibrio de las finanzas públicas por medio de tres mecanismos complementarios: una Reforma Tributaria, un recorte en los gastos para 1999 y una reforma estructural del Estado tendiente a elevar la eficiencia del sector oficial en el mediano plazo. Fedesarrollo estima que los recortes establecidos por el Gobierno para 1999 son viables y necesarios. Por otra parte, el ajuste de las finanzas públicas va a favorecer el descenso de las tasas de interés, con lo cual es de esperar una reactivación de la inversión privada."
topic_facet Coyuntura Económica
Análisis Coyuntural
Economía Colombiana
Política Fiscal
Tipo de Cambio
Precios del Petróleo
Ajuste Fiscal
Inversiones Privadas
Salarios
Inflación
Crecimiento Económico
Proyecciones Económicas
Balanza de Pagos
Tasa de Desempleo
Estadísticas Económicas
Indicadores Económicos
author Fedesarrollo
author_facet Fedesarrollo
author_sort Fedesarrollo
title Análisis Coyuntural
title_short Análisis Coyuntural
title_full Análisis Coyuntural
title_fullStr Análisis Coyuntural
title_full_unstemmed Análisis Coyuntural
title_sort análisis coyuntural
publishDate 2017-04-19T18:43:25Z
url http://hdl.handle.net/11445/2124
work_keys_str_mv AT fedesarrollo analisiscoyuntural
_version_ 1758004368849764352