Informe de misión en la plantación de Shushufindi 18 - 27 de julio de 2005.

La plantación de Shushufindi, ya está afectada por la pudrición del cogollo (PC) y la pudrición del cogollo "difusa" (PCd), tiene un nuevo problema de orden sanitario, actualmente denominado "Pudrición de Bases Peciolares" (PBP), que se evidenció tras la suspensión de la erradicación de los casos de PC y de PCd. Todavía nos falta perspectiva para apreciar completamente la incidencia y la fecha real de sua aparición y, por ahora, ignoramos si los síntomas son reversibles. No se trata de una enfermedad de resiembra, ya que las parcelas sembradas en extensión figuran entre las más afectadas. Este informe examina las distintas hipótesis que podrían explicar el origen de la PBP y propone que se establezcan ensayos. Una de las hipótesis centrales que se barajan es la de una enfermedad parecida al Dry Basal Rot, asociada a Thielaviopsis paradoxa. El Dry Basal Rot es una enfermedad conocida desde hace mucho tiempo en Nigeria y, actualmente, se sospecha su presencia en los Llanos de Colombia. También se propone la hipótesis de una contaminación primaria en la fase de vivero que, aunque poco probable, no debe descartarse.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Franqueville, H. de 38929, autor. aut
Formato: Texto biblioteca
Idioma:pa
Publicado: [Place of publication not identified] : CIRAD,
Materias:Palma africana, Aceite de palma,
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!