Participación y actoría social, la construcción de un espacio público para un actor social: el cabildo de mujeres.

En el año 2002, el Movimiento de mujeres por la vida, una organización social ecuatoriana de alcance nacional y la Administración Zona Centro del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (AZC), emprenden la ejecución de un proyecto de capacitación denominado Escuela permanente de formación de mujeres líderes (EPFML), en el marco de la implementación de una normativa de participación local denominada Sistema de Gestión Participativa (SGP). El SGP regula la participación en Quito para lo que establece la creación de los Cabildos; entre ellos, del Cabildo de mujeres de la Zona Centro, como célula primaria de participación en el tema de mujeres y de su Comité de gestión, responsable del seguimiento a la ejecución de acuerdos establecidos durante asambleas de planificación anuales, también establecidas por la ordenanza.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pacheco Bracho, Mónica Patricia
Other Authors: Ortiz Crespo, Santiago (Dir.)
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2016-10-10T13:30:47Z
Subjects:PARTICIPACIÓN SOCIAL, MUJERES, MOVIMIENTO DE MUJERES POR LA VIDA, ADMINISTRACIÓN LOCAL, QUITO (CIUDAD), ECUADOR,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/9623
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

Similar Items