Productividad agrícola en Ecuador: Un largo camino por recorrer

Si bien la agricultura ha seguido una tendencia decreciente pasando del 8.5% del PIB en el año 2000 al 7.2% en 2013, sigue siendo una actividad importante dirigida a la exportación y al mercado interno. El análisis de cuatro productos de la agricultura costeña (banano, cacao, arroz y maíz duro) evidencia el predominio de pequeñas y medianas explotaciones semitecni- ficadas. Aunque la productividad ha mejorado de modo desigual para los cuatro productos, al realizar comparaciones a nivel internacional se observa la necesidad de incrementar la pro- ductividad con el fin de elevar su nivel de competitividad.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo, María José
Formato: article biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Quito: CAAP 2016-09-19T16:43:43Z
Materias:PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, ECUADOR, DESARROLLO, MERCADO AGRÍCOLA, POLÍTICA,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/9488
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Si bien la agricultura ha seguido una tendencia decreciente pasando del 8.5% del PIB en el año 2000 al 7.2% en 2013, sigue siendo una actividad importante dirigida a la exportación y al mercado interno. El análisis de cuatro productos de la agricultura costeña (banano, cacao, arroz y maíz duro) evidencia el predominio de pequeñas y medianas explotaciones semitecni- ficadas. Aunque la productividad ha mejorado de modo desigual para los cuatro productos, al realizar comparaciones a nivel internacional se observa la necesidad de incrementar la pro- ductividad con el fin de elevar su nivel de competitividad.