Código de buenas prácticas en el Estado: expectativas y realidad.

El interés central de esta investigación se sintetizó en la pregunta. Cómo se concretó el Código de Buenas Prácticas Laborales en una política pública que apuntó a disminuir las desigualdades entre mujeres y hombres. Dar respuesta a esta pregunta remitió a varios asuntos. En primer lugar, surgió la necesidad de adoptar un marco conceptual en el que se explicaron los fenómenos de exclusión-discriminación dando cuenta específicamente, de este fenómeno entre mujeres y hombres en el Estado. Por otra parte, se requiere comprender el marco institucional en el que se implementa la instrucción gubernamental. De ello deriva hacer una breve revisión de los procesos de modernización y de la forma como en Chile se han ido incorporando paulatinamente políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Para finalmente, caracterizar el escenario laboral al que las mujeres Crecientemente, tanto a nivel mundial como al interior del Estado de Chile, se han ido incorporando.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Quiroz Zárate, María Soledad
Other Authors: Abarca Paniagua, Humberto (Dir.)
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Santiago, Chile : FLACSO Chile : Universidad de Concepción 2015-07-08T14:49:46Z
Subjects:CALIDAD DE LA VIDA LABORAL, AMBIENTE DE TRABAJO, SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO, EXCLUSIÓN SOCIAL, DISCRIMINACIÓN, DESIGUALDAD SOCIAL, ESTADO, CHILE,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/7242
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-falcsoandes-10469-7242
record_format koha
spelling dig-falcsoandes-10469-72422018-09-25T06:38:17Z Código de buenas prácticas en el Estado: expectativas y realidad. Quiroz Zárate, María Soledad Abarca Paniagua, Humberto (Dir.) CALIDAD DE LA VIDA LABORAL AMBIENTE DE TRABAJO SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO EXCLUSIÓN SOCIAL DISCRIMINACIÓN DESIGUALDAD SOCIAL ESTADO CHILE El interés central de esta investigación se sintetizó en la pregunta. Cómo se concretó el Código de Buenas Prácticas Laborales en una política pública que apuntó a disminuir las desigualdades entre mujeres y hombres. Dar respuesta a esta pregunta remitió a varios asuntos. En primer lugar, surgió la necesidad de adoptar un marco conceptual en el que se explicaron los fenómenos de exclusión-discriminación dando cuenta específicamente, de este fenómeno entre mujeres y hombres en el Estado. Por otra parte, se requiere comprender el marco institucional en el que se implementa la instrucción gubernamental. De ello deriva hacer una breve revisión de los procesos de modernización y de la forma como en Chile se han ido incorporando paulatinamente políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Para finalmente, caracterizar el escenario laboral al que las mujeres Crecientemente, tanto a nivel mundial como al interior del Estado de Chile, se han ido incorporando. 2011-06-06 2015-07-08T14:49:46Z 2015-07-08T14:49:46Z masterThesis Quiroz Zárate, María Soledad. 2011. Código de buenas prácticas en el Estado: expectativas y realidad. Tesis de Maestría, FLACSO Chile y Universidad de Concepción. http://hdl.handle.net/10469/7242 spa openAccess 107 p. image/jpeg application/pdf Santiago, Chile : FLACSO Chile : Universidad de Concepción
institution FLACSO
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-flacsoandes
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales
language spa
topic CALIDAD DE LA VIDA LABORAL
AMBIENTE DE TRABAJO
SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO
EXCLUSIÓN SOCIAL
DISCRIMINACIÓN
DESIGUALDAD SOCIAL
ESTADO
CHILE
CALIDAD DE LA VIDA LABORAL
AMBIENTE DE TRABAJO
SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO
EXCLUSIÓN SOCIAL
DISCRIMINACIÓN
DESIGUALDAD SOCIAL
ESTADO
CHILE
spellingShingle CALIDAD DE LA VIDA LABORAL
AMBIENTE DE TRABAJO
SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO
EXCLUSIÓN SOCIAL
DISCRIMINACIÓN
DESIGUALDAD SOCIAL
ESTADO
CHILE
CALIDAD DE LA VIDA LABORAL
AMBIENTE DE TRABAJO
SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO
EXCLUSIÓN SOCIAL
DISCRIMINACIÓN
DESIGUALDAD SOCIAL
ESTADO
CHILE
Quiroz Zárate, María Soledad
Código de buenas prácticas en el Estado: expectativas y realidad.
description El interés central de esta investigación se sintetizó en la pregunta. Cómo se concretó el Código de Buenas Prácticas Laborales en una política pública que apuntó a disminuir las desigualdades entre mujeres y hombres. Dar respuesta a esta pregunta remitió a varios asuntos. En primer lugar, surgió la necesidad de adoptar un marco conceptual en el que se explicaron los fenómenos de exclusión-discriminación dando cuenta específicamente, de este fenómeno entre mujeres y hombres en el Estado. Por otra parte, se requiere comprender el marco institucional en el que se implementa la instrucción gubernamental. De ello deriva hacer una breve revisión de los procesos de modernización y de la forma como en Chile se han ido incorporando paulatinamente políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Para finalmente, caracterizar el escenario laboral al que las mujeres Crecientemente, tanto a nivel mundial como al interior del Estado de Chile, se han ido incorporando.
author2 Abarca Paniagua, Humberto (Dir.)
author_facet Abarca Paniagua, Humberto (Dir.)
Quiroz Zárate, María Soledad
format masterThesis
topic_facet CALIDAD DE LA VIDA LABORAL
AMBIENTE DE TRABAJO
SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO
EXCLUSIÓN SOCIAL
DISCRIMINACIÓN
DESIGUALDAD SOCIAL
ESTADO
CHILE
author Quiroz Zárate, María Soledad
author_sort Quiroz Zárate, María Soledad
title Código de buenas prácticas en el Estado: expectativas y realidad.
title_short Código de buenas prácticas en el Estado: expectativas y realidad.
title_full Código de buenas prácticas en el Estado: expectativas y realidad.
title_fullStr Código de buenas prácticas en el Estado: expectativas y realidad.
title_full_unstemmed Código de buenas prácticas en el Estado: expectativas y realidad.
title_sort código de buenas prácticas en el estado: expectativas y realidad.
publisher Santiago, Chile : FLACSO Chile : Universidad de Concepción
publishDate 2015-07-08T14:49:46Z
url http://hdl.handle.net/10469/7242
work_keys_str_mv AT quirozzaratemariasoledad codigodebuenaspracticasenelestadoexpectativasyrealidad
_version_ 1756570591142346752