Los antagonismos éticos de Adam Smith contra Bernard Mandeville

El presente ensayo analiza la crítica de Adam Smith al sistema moral mandevilliano, se opone a la idea de que toda acción que tenga como principio el “amor propio” sea egoísta, ello es resultado de una mala interpretación en torno al papel de la simpatía en los seres humanos. Smith establece como uno de los imperativos de la moralidad el “cuidar de uno mismo”, la reputación, la buena imagen y la aprobación personal como base de la personalidad. Se muestra cómo Smith a diferencia de Mandeville logra invertir el interés como vicio para transformarlo en un valor positivo y convertirlo en el impulso necesario para la vida en comunidad, con lo cual logra superar la paradoja mandevilliana de “vicios privados hacen la moralidad pública”.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ríos Espinosa, María Cristina
Formato: article biblioteca
Idioma:spa
Publicado: México D. F., México : CIECAS – IPN 2015-06-15T17:34:52Z
Materias:SMITH, ADAM, 1723-1790, MANDEVILLE, BERNARD, 1670-1733, ÉTICA, MORAL, ESPECIE HUMANA, SOCIEDAD,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/7125
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

Ejemplares similares