Los antagonismos éticos de Adam Smith contra Bernard Mandeville

El presente ensayo analiza la crítica de Adam Smith al sistema moral mandevilliano, se opone a la idea de que toda acción que tenga como principio el “amor propio” sea egoísta, ello es resultado de una mala interpretación en torno al papel de la simpatía en los seres humanos. Smith establece como uno de los imperativos de la moralidad el “cuidar de uno mismo”, la reputación, la buena imagen y la aprobación personal como base de la personalidad. Se muestra cómo Smith a diferencia de Mandeville logra invertir el interés como vicio para transformarlo en un valor positivo y convertirlo en el impulso necesario para la vida en comunidad, con lo cual logra superar la paradoja mandevilliana de “vicios privados hacen la moralidad pública”.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ríos Espinosa, María Cristina
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: México D. F., México : CIECAS – IPN 2015-06-15T17:34:52Z
Subjects:SMITH, ADAM, 1723-1790, MANDEVILLE, BERNARD, 1670-1733, ÉTICA, MORAL, ESPECIE HUMANA, SOCIEDAD,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/7125
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-falcsoandes-10469-7125
record_format koha
spelling dig-falcsoandes-10469-71252019-01-11T16:30:10Z Los antagonismos éticos de Adam Smith contra Bernard Mandeville Ríos Espinosa, María Cristina SMITH, ADAM, 1723-1790 MANDEVILLE, BERNARD, 1670-1733 ÉTICA MORAL ESPECIE HUMANA SOCIEDAD El presente ensayo analiza la crítica de Adam Smith al sistema moral mandevilliano, se opone a la idea de que toda acción que tenga como principio el “amor propio” sea egoísta, ello es resultado de una mala interpretación en torno al papel de la simpatía en los seres humanos. Smith establece como uno de los imperativos de la moralidad el “cuidar de uno mismo”, la reputación, la buena imagen y la aprobación personal como base de la personalidad. Se muestra cómo Smith a diferencia de Mandeville logra invertir el interés como vicio para transformarlo en un valor positivo y convertirlo en el impulso necesario para la vida en comunidad, con lo cual logra superar la paradoja mandevilliana de “vicios privados hacen la moralidad pública”. This paper analyzes Adam Smith´s objections against Bernard Mandeville´s moral system. He opposes himself against Mandeville´s idea that self love is based on egoism, which is due to a misunderstanding towards the role of sympathy in human beings relations. Smith establishes that one of our moral imperatives is to “take care of oneself”, to preserve the existence of the body and all other material necessities derived from it, as self reputation, self image, personal recognition and approval as the foundation of personality, and it does not mean that men have become egoistic. I prove the way Smith transforms interest as a positive value compared with Mandeville´s consideration of interest as vice, he demonstrates the force of interest as a necessary impulse of self esteem in individuals. 2011-05 2015-06-15T17:34:52Z 2015-06-15T17:34:52Z article Ríos Espinosa, María Cristina. 2011. Los antagonismos éticos de Adam Smith contra Bernard Mandeville (Artículos y Miscelánea). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 6(24): 33-45. 1870-2872 http://hdl.handle.net/10469/7125 spa p. 33-45 application/pdf México D. F., México : CIECAS – IPN
institution FLACSO
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-flacsoandes
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales
language spa
topic SMITH, ADAM, 1723-1790
MANDEVILLE, BERNARD, 1670-1733
ÉTICA
MORAL
ESPECIE HUMANA
SOCIEDAD
SMITH, ADAM, 1723-1790
MANDEVILLE, BERNARD, 1670-1733
ÉTICA
MORAL
ESPECIE HUMANA
SOCIEDAD
spellingShingle SMITH, ADAM, 1723-1790
MANDEVILLE, BERNARD, 1670-1733
ÉTICA
MORAL
ESPECIE HUMANA
SOCIEDAD
SMITH, ADAM, 1723-1790
MANDEVILLE, BERNARD, 1670-1733
ÉTICA
MORAL
ESPECIE HUMANA
SOCIEDAD
Ríos Espinosa, María Cristina
Los antagonismos éticos de Adam Smith contra Bernard Mandeville
description El presente ensayo analiza la crítica de Adam Smith al sistema moral mandevilliano, se opone a la idea de que toda acción que tenga como principio el “amor propio” sea egoísta, ello es resultado de una mala interpretación en torno al papel de la simpatía en los seres humanos. Smith establece como uno de los imperativos de la moralidad el “cuidar de uno mismo”, la reputación, la buena imagen y la aprobación personal como base de la personalidad. Se muestra cómo Smith a diferencia de Mandeville logra invertir el interés como vicio para transformarlo en un valor positivo y convertirlo en el impulso necesario para la vida en comunidad, con lo cual logra superar la paradoja mandevilliana de “vicios privados hacen la moralidad pública”.
format article
topic_facet SMITH, ADAM, 1723-1790
MANDEVILLE, BERNARD, 1670-1733
ÉTICA
MORAL
ESPECIE HUMANA
SOCIEDAD
author Ríos Espinosa, María Cristina
author_facet Ríos Espinosa, María Cristina
author_sort Ríos Espinosa, María Cristina
title Los antagonismos éticos de Adam Smith contra Bernard Mandeville
title_short Los antagonismos éticos de Adam Smith contra Bernard Mandeville
title_full Los antagonismos éticos de Adam Smith contra Bernard Mandeville
title_fullStr Los antagonismos éticos de Adam Smith contra Bernard Mandeville
title_full_unstemmed Los antagonismos éticos de Adam Smith contra Bernard Mandeville
title_sort los antagonismos éticos de adam smith contra bernard mandeville
publisher México D. F., México : CIECAS – IPN
publishDate 2015-06-15T17:34:52Z
url http://hdl.handle.net/10469/7125
work_keys_str_mv AT riosespinosamariacristina losantagonismoseticosdeadamsmithcontrabernardmandeville
_version_ 1756569453883031552