La discoteca Factory : estudio de caso sobre la emergencia identitaria del rock

En el 2008, la muerte de 19 jóvenes durante un concierto de rock estremeció a Quito y focalizó el debate de la ciudadanía en torno al uso y manejo del espacio público por parte de las juventudes, y también lo focalizó sobre la presencia de identidades diversas que entendían y actuaban en la urbe desde sus propios códigos y lecturas. Con ese antecedente, este artículo analiza las características socioculturales de los rockeros y rockeras a la luz de las manifestaciones identitarias que han hecho evidente su presencia en la ciudad. Esta reconstrucción histórica de la emergencia identitaria del rock se levanta desde el escenario de lo ocurrido en el incendio de la Factory, un suceso que tuvo entre una de sus causas la intolerancia y la exclusión que generó la ciudad hacia este sector. De la misma forma, desde las percepciones de los y las jóvenes, se reflexiona sobre la situación organizativa del movimiento rockero y su posición discursiva. Del estudio realizado se desprenden algunas propuestas de política pública para la generación de espacios incluyentes y diversos que permitan concretar la interculturalidad al interior de la ciudad.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Madrid Tamayo, Andrea
Formato: article biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Quito : Instituto de la Ciudad 2014-12-01T19:35:20Z
Assuntos:JÓVENES, IDENTIDAD, ROCK, ESPACIO PÚBLICO, EXCLUSIÓN SOCIAL, DISTRITRO METROPOLITANO DE QUITO (ECUADOR),
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/10469/6463
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!