El pluralismo jurídico y político en Perú: el caso de las Rondas Campesinas de Cajamarca

El artículo analiza, desde un enfoque antropológico, algunos desafíos del pluralismo político y jurídico en el caso de las Rondas Campesinas de Cajamarca (Perú). Organizaciones sociales nacidas con la finalidad de protegerse de robos de ganado, las Rondas Campesinas de la zona norte del Perú, fueron convirtiéndose en un espacio de administración de justicia y de gestión pública comunitaria.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Picolli, Emmanuelle
Formato: article biblioteca
Idioma:spa
Publicado: FLACSO sede Ecuador 2009-06-08T20:11:53Z
Materias:ANTROPOLOGÍA JURÍDICA, PLURALISMO POLÍTICO, PLURALISMO JURÍDICO, RONDAS CAMPESINAS, COMUNIDADES CAMPESINAS, CAJAMARCA (PERÚ), ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA CAMPESINA, GESTIÓN PÚBLICA COMUNITARIA, PEASANT PATROLS, PEASANT COMMUNITIES, LEGAL ANTHROPOLOGY, POLITICAL PLURALISM, LEGAL PLURALISM,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/527
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!