El delito como castigo: las cárceles colombianas

El objetivo de este estudio es analizar hasta qué punto la cárcel se convierte en un lugar de nuevos aprendizajes delincuenciales, donde la lucha por la supervivencia es un desafío diario y la falta de dinero deja al reo en estado de vulnerabilidad frente a los grupos u organizaciones delictivas que operan dentro del penal. La resocialización a través de una ocupación, el aprendizaje de un oficio y el estudio profesional son modalidades que deben existir en toda cárcel para evitar la reincidencia, para que el castigo resulte una oportunidad para aprender un nuevo oficio y para persuadir contra el delito. Contrario a esto, existe un alto índice de reincidencia y hacinamiento, que impide que el delincuente se aparte del delito. En este artículo se hace un análisis dentro de dos cárceles en Colombia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Moreno Torres, Aurora Inés
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador : Relasedor 2019-06-12T14:31:52Z
Subjects:CASTIGO, CRIMEN, DELITO, DERECHOS HUMANOS, SANCIÓN PENAL, PRISIÓN, COLOMBIA,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/15515
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!