Redes de comunicación y acción colectiva: análisis del uso de Facebook en organizaciones de ciclistas de Quito

Esta investigación estudia el activismo político de los colectivos de ciclistas Carishina en bici y Cleta endiablada mediante el análisis de sus páginas de Facebook. Su objetivo principal, es la comprensión de las interacciones digitales como procesos de comunicación en el ciberespacio. Desde una metodología que integra el enfoque cuantitativo y cualitativo, realizamos el seguimiento de las páginas de Facebook en mención durante el siguiente período: los meses de abril de los años 2015, 2016 y 2017. Ubicamos un hito que se relaciona con el objetivo de la investigación así como, con las acciones colectivas que promueven los colectivos ciclistas en estudio durante el lapso de análisis. El hito en cuestión es la Conmemoración del Día Mundial de la Bicicleta que se festeja el 19 de abril.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Mera, Andrés Fernando
Outros Autores: Ramos, Isabel (Dir.)
Formato: masterThesis biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2018-06-04T22:21:55Z
Assuntos:REDES SOCIALES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS, POLÍTICA, IDENTIDADES, ERA DIGITAL, INVESTIGACIÓN, URBANISMO, QUITO (CIUDAD), ECUADOR, FACEBOOK,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/10469/13594
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Esta investigación estudia el activismo político de los colectivos de ciclistas Carishina en bici y Cleta endiablada mediante el análisis de sus páginas de Facebook. Su objetivo principal, es la comprensión de las interacciones digitales como procesos de comunicación en el ciberespacio. Desde una metodología que integra el enfoque cuantitativo y cualitativo, realizamos el seguimiento de las páginas de Facebook en mención durante el siguiente período: los meses de abril de los años 2015, 2016 y 2017. Ubicamos un hito que se relaciona con el objetivo de la investigación así como, con las acciones colectivas que promueven los colectivos ciclistas en estudio durante el lapso de análisis. El hito en cuestión es la Conmemoración del Día Mundial de la Bicicleta que se festeja el 19 de abril.