¿Hongos que comen piedras?

Los hongos pueden desarrollarse en todos los ambientes del planeta, son muy diversos y la mayoría son microscópicos, de modo que no todos son vistosos o con "sombrilla", y definitivamente no son plantas. Son muy abundantes y resultan esenciales en los ecosistemas, por ejemplo, para descomponer materia orgánica muerta; además, muestran capacidades inimaginables, como alimentarse nada menos que de rocas.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Alejandro Moron-Rios, Sergio Gómez-Cornelio
Formato: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: El Colegio de la Frontera Sur
Assuntos:info:eu-repo/classification/Tesauro/Hongos líticos, info:eu-repo/classification/Tesauro/Piedra caliza, info:eu-repo/classification/Tesauro/Carbonato cálcico, info:eu-repo/classification/INEGI/Yucatán (Península) (México), info:eu-repo/classification/cti/2, info:eu-repo/classification/cti/24, info:eu-repo/classification/cti/2414, info:eu-repo/classification/cti/241406,
Acesso em linha:http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2189
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Los hongos pueden desarrollarse en todos los ambientes del planeta, son muy diversos y la mayoría son microscópicos, de modo que no todos son vistosos o con "sombrilla", y definitivamente no son plantas. Son muy abundantes y resultan esenciales en los ecosistemas, por ejemplo, para descomponer materia orgánica muerta; además, muestran capacidades inimaginables, como alimentarse nada menos que de rocas.