Variación de los ensambles de arañas del sotobosque y su relación con la estructura de un bosque de niebla en el sureste de México

Resumen en español: "El Bosque de Niebla (BN) es considerado uno de los ecosistemas más importantes del mundo, debido a su alta riqueza biológica y complejidad ecológica (Nadkarni y Wheelwright, 2000). En América, la mayoría de éstos bosques se distribuyen desde la Cuenca del Amazonas hasta México y generalmente presentan una distribución insular; por lo que, el área efectiva que ocupan es relativamente pequeña en comparación con otros ambientes (Aldrich, Hostettler y Van de Wed, 2000). Al igual que en otras regiones del continente, el BN mexicano presenta una distribución marcadamente residual, no solo por razones de su historia biogeográfica, sino en gran medida por el reciente cambio de uso de suelo para la agricultura de cultivos anuales o plantaciones de café (Gonzales- Espinoza, et al., 2012). Actualmente se estima que menos del 1% de la superficie nacional es ocupada por BN y cerca de la mitad ha sido alterada. El BN es considerado uno de los ecosistemas terrestres con mayor riesgo de desaparecer en el país (CONABIO, 2010). "

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Emmanuel Franco Campuzano Granados
Outros Autores: Guillermo Ibarra Núñez
Formato: info:eu-repo/semantics/masterThesis biblioteca
Idioma:spa
Assuntos:info:eu-repo/classification/Tesauro/Arañas;Bosque de niebla;Variación espacial;Variación temporal;Cambios climáticos, info:eu-repo/classification/Tesauro/Spiders;Cloud forests;Spatial variation;Temporal variation;Climatic changes, info:eu-repo/classification/cti/2, info:eu-repo/classification/cti/24,
Acesso em linha:http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/1970
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Resumen en español: "El Bosque de Niebla (BN) es considerado uno de los ecosistemas más importantes del mundo, debido a su alta riqueza biológica y complejidad ecológica (Nadkarni y Wheelwright, 2000). En América, la mayoría de éstos bosques se distribuyen desde la Cuenca del Amazonas hasta México y generalmente presentan una distribución insular; por lo que, el área efectiva que ocupan es relativamente pequeña en comparación con otros ambientes (Aldrich, Hostettler y Van de Wed, 2000). Al igual que en otras regiones del continente, el BN mexicano presenta una distribución marcadamente residual, no solo por razones de su historia biogeográfica, sino en gran medida por el reciente cambio de uso de suelo para la agricultura de cultivos anuales o plantaciones de café (Gonzales- Espinoza, et al., 2012). Actualmente se estima que menos del 1% de la superficie nacional es ocupada por BN y cerca de la mitad ha sido alterada. El BN es considerado uno de los ecosistemas terrestres con mayor riesgo de desaparecer en el país (CONABIO, 2010). "