Informe de mision a Shushufindi, Palmeras del Ecuador, 7 - 25 de mayo de 1999, Ecuador

Un trabajo de analisis y de deducciones habia llevado a formular para Shushufindi la hipotesis de una transmision de las enfermedades de la palma aceitera de tipo pudricion del cogollo a nivel de las raices por un insecto picador que vive en el suelo. La mision tenia por meta reunir nuevas observaciones para argumentar esta hipotesis. Los insectos del suelo no pueden desarrollarse en suelos que se quedan mas de algunos dias saturados de agua. Por lo tanto, era indispensable para continuar interesandose al tema que se observaran niveles de ataque mas bajos en los terrenos de donde el agua se evacua mas mal. En efecto, este fenomeno fue comprobado mediante varios metodos. Refuerza asimismo esta hipotesis y permite vislumbrar un control agronomico directo de las PC. Fue confirmada la presencia de una unica especie de insectos picadores en la tierra al nivel de las raices de la palma. Es el chinche Cydnidae del genero Scaptocoris cuya presencia ya se conocia. Existe casi en todas partes en los cultivos antiguos (fuertemente afectadas por las PC) siempre que el suelo no sea demasiado humedo. En cambio, empieza a instalarse en los cultivos jovenes donde la progresion epidemica de las PC no ha empezado todavia. Esto representa un argumento adicional a favor de la hipotesis. Desafortunadamente no parecio posible querer buscar una correlacion mas significativa entre este insecto y las enfermedades: esto necesitaria un trabajo de investigacion aleatorio y exigente en cuanto a los medios que emplear debido a todos los factores que pueden intervenir sobre la tasa de una enfermedad. La visita se concluyo por la instalacion de una primera experiencia de transmision por Scaptocoris sp. que tendra que completarse por otras. Referente a esto, un protocolo adjunto en anexo fue propuesto poco tiempo despues de la mision.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Perthuis, Bernard
Format: monograph biblioteca
Language:spa
Published: CIRAD-CP
Subjects:H20 - Maladies des plantes, Elaeis guineensis, pourriture, insecte nuisible, vecteur de maladie, Cydnidae, facteur du milieu, teneur en eau du sol, infection expérimentale, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2509, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6667, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5729, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8164, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_30657, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2594, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7208, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32441, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2485,
Online Access:http://agritrop.cirad.fr/6700/
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-cirad-fr-6700
record_format koha
spelling dig-cirad-fr-67002024-01-27T07:47:17Z http://agritrop.cirad.fr/6700/ http://agritrop.cirad.fr/6700/ Informe de mision a Shushufindi, Palmeras del Ecuador, 7 - 25 de mayo de 1999, Ecuador. Perthuis Bernard. 1999. Montpellier : CIRAD-CP, 35 p. N° de rapport : CP_SIC 1176 Informe de mision a Shushufindi, Palmeras del Ecuador, 7 - 25 de mayo de 1999, Ecuador Perthuis, Bernard spa 1999 CIRAD-CP H20 - Maladies des plantes Elaeis guineensis pourriture insecte nuisible vecteur de maladie Cydnidae facteur du milieu teneur en eau du sol infection expérimentale http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2509 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6667 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5729 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8164 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_30657 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2594 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7208 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32441 Équateur http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2485 Un trabajo de analisis y de deducciones habia llevado a formular para Shushufindi la hipotesis de una transmision de las enfermedades de la palma aceitera de tipo pudricion del cogollo a nivel de las raices por un insecto picador que vive en el suelo. La mision tenia por meta reunir nuevas observaciones para argumentar esta hipotesis. Los insectos del suelo no pueden desarrollarse en suelos que se quedan mas de algunos dias saturados de agua. Por lo tanto, era indispensable para continuar interesandose al tema que se observaran niveles de ataque mas bajos en los terrenos de donde el agua se evacua mas mal. En efecto, este fenomeno fue comprobado mediante varios metodos. Refuerza asimismo esta hipotesis y permite vislumbrar un control agronomico directo de las PC. Fue confirmada la presencia de una unica especie de insectos picadores en la tierra al nivel de las raices de la palma. Es el chinche Cydnidae del genero Scaptocoris cuya presencia ya se conocia. Existe casi en todas partes en los cultivos antiguos (fuertemente afectadas por las PC) siempre que el suelo no sea demasiado humedo. En cambio, empieza a instalarse en los cultivos jovenes donde la progresion epidemica de las PC no ha empezado todavia. Esto representa un argumento adicional a favor de la hipotesis. Desafortunadamente no parecio posible querer buscar una correlacion mas significativa entre este insecto y las enfermedades: esto necesitaria un trabajo de investigacion aleatorio y exigente en cuanto a los medios que emplear debido a todos los factores que pueden intervenir sobre la tasa de una enfermedad. La visita se concluyo por la instalacion de una primera experiencia de transmision por Scaptocoris sp. que tendra que completarse por otras. Referente a esto, un protocolo adjunto en anexo fue propuesto poco tiempo despues de la mision. monograph info:eu-repo/semantics/report Report info:eu-repo/semantics/closedAccess http://catalogue-bibliotheques.cirad.fr/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=430 http://agritrop.cirad.fr/6699/
institution CIRAD FR
collection DSpace
country Francia
countrycode FR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-cirad-fr
tag biblioteca
region Europa del Oeste
libraryname Biblioteca del CIRAD Francia
language spa
topic H20 - Maladies des plantes
Elaeis guineensis
pourriture
insecte nuisible
vecteur de maladie
Cydnidae
facteur du milieu
teneur en eau du sol
infection expérimentale
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2509
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6667
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5729
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8164
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_30657
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2594
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7208
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32441
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2485
H20 - Maladies des plantes
Elaeis guineensis
pourriture
insecte nuisible
vecteur de maladie
Cydnidae
facteur du milieu
teneur en eau du sol
infection expérimentale
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2509
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6667
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5729
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8164
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_30657
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2594
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7208
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32441
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2485
spellingShingle H20 - Maladies des plantes
Elaeis guineensis
pourriture
insecte nuisible
vecteur de maladie
Cydnidae
facteur du milieu
teneur en eau du sol
infection expérimentale
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2509
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6667
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5729
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8164
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_30657
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2594
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7208
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32441
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2485
H20 - Maladies des plantes
Elaeis guineensis
pourriture
insecte nuisible
vecteur de maladie
Cydnidae
facteur du milieu
teneur en eau du sol
infection expérimentale
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2509
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6667
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5729
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8164
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_30657
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2594
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7208
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32441
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2485
Perthuis, Bernard
Informe de mision a Shushufindi, Palmeras del Ecuador, 7 - 25 de mayo de 1999, Ecuador
description Un trabajo de analisis y de deducciones habia llevado a formular para Shushufindi la hipotesis de una transmision de las enfermedades de la palma aceitera de tipo pudricion del cogollo a nivel de las raices por un insecto picador que vive en el suelo. La mision tenia por meta reunir nuevas observaciones para argumentar esta hipotesis. Los insectos del suelo no pueden desarrollarse en suelos que se quedan mas de algunos dias saturados de agua. Por lo tanto, era indispensable para continuar interesandose al tema que se observaran niveles de ataque mas bajos en los terrenos de donde el agua se evacua mas mal. En efecto, este fenomeno fue comprobado mediante varios metodos. Refuerza asimismo esta hipotesis y permite vislumbrar un control agronomico directo de las PC. Fue confirmada la presencia de una unica especie de insectos picadores en la tierra al nivel de las raices de la palma. Es el chinche Cydnidae del genero Scaptocoris cuya presencia ya se conocia. Existe casi en todas partes en los cultivos antiguos (fuertemente afectadas por las PC) siempre que el suelo no sea demasiado humedo. En cambio, empieza a instalarse en los cultivos jovenes donde la progresion epidemica de las PC no ha empezado todavia. Esto representa un argumento adicional a favor de la hipotesis. Desafortunadamente no parecio posible querer buscar una correlacion mas significativa entre este insecto y las enfermedades: esto necesitaria un trabajo de investigacion aleatorio y exigente en cuanto a los medios que emplear debido a todos los factores que pueden intervenir sobre la tasa de una enfermedad. La visita se concluyo por la instalacion de una primera experiencia de transmision por Scaptocoris sp. que tendra que completarse por otras. Referente a esto, un protocolo adjunto en anexo fue propuesto poco tiempo despues de la mision.
format monograph
topic_facet H20 - Maladies des plantes
Elaeis guineensis
pourriture
insecte nuisible
vecteur de maladie
Cydnidae
facteur du milieu
teneur en eau du sol
infection expérimentale
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2509
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6667
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5729
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8164
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_30657
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2594
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7208
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32441
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2485
author Perthuis, Bernard
author_facet Perthuis, Bernard
author_sort Perthuis, Bernard
title Informe de mision a Shushufindi, Palmeras del Ecuador, 7 - 25 de mayo de 1999, Ecuador
title_short Informe de mision a Shushufindi, Palmeras del Ecuador, 7 - 25 de mayo de 1999, Ecuador
title_full Informe de mision a Shushufindi, Palmeras del Ecuador, 7 - 25 de mayo de 1999, Ecuador
title_fullStr Informe de mision a Shushufindi, Palmeras del Ecuador, 7 - 25 de mayo de 1999, Ecuador
title_full_unstemmed Informe de mision a Shushufindi, Palmeras del Ecuador, 7 - 25 de mayo de 1999, Ecuador
title_sort informe de mision a shushufindi, palmeras del ecuador, 7 - 25 de mayo de 1999, ecuador
publisher CIRAD-CP
url http://agritrop.cirad.fr/6700/
work_keys_str_mv AT perthuisbernard informedemisionashushufindipalmerasdelecuador725demayode1999ecuador
_version_ 1792485412068917248