EnlACe: La revista de la Agricultura de Conservación No. 3

Año II, no. 3, febrero 2011. A nivel mundial se tiene una preocupación sobre la seguridad alimentaria, se busca establecer sistemas de producción que aumenten los rendimientos de forma estable pero con menor impacto en el medio ambiente, el cual es un gran reto por los efectos que se provoca debido al cambio climático. Los artículos contenidos en cada sección son los siguientes: "Celebremos el éxito de un buen amigo", "El escenario mundial ante el camio climático", "Medios de comunicación interesados en los efectos del cambio climático en la agricultura", "Importantes personalidades visitaron los experimentos en AC del CIMMYT", "Sustentabilidad, futuro del campo mexicano", "Siembra de triticale a doble hilera", "El compromiso de ser un técnico certificado en AC", "Detrás de cada éxito hay un gran equipo", "¿Cómo empezar con la siembra de maíz en AC?", "Resistiendo los impactos del clima", "Una visita al CIMMYT que cambió su visión del campo", "¿Frijol y calabaza en Agricultura de Conservación?", "Apuntes de una mujer en el campo", "La canola en México: una ventana a las oportunidades para los agricultores y la AC", "El hub Bajío nuevo integrante", "El primer año del hub Bajío", "Un equipo al cuidado del agua en Guanajuato", "Sistema de Alerta Fitosanitario del Estado de Guanajuato", "Optimización de los recursos naturales", "La degradación del suelo, parte II", "La siembra en laderas intensifica el deterioro del suelo", "La AC mitiga el efecto invernadero", "Oportunidades y limitantes para la AC en el Valle del Yaqui, Sonora", "La AC es una tendencia mundial para conservar el medio ambiente", "Los agricultores líderes son punto clave para la transferencia de tecnología", "Herramientas de innovación en el Pacífico Norte, parte I".

Saved in:
Bibliographic Details
Format: Serial Publication biblioteca
Language:Spanish
Published: CIMMYT 2011
Subjects:AGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY, Jorge D. Etchevers Barra, Premio Nacional Dr. José Ramón Fernández González, Academia Mexicana de la Ciencia del Suelo, Don José Ruiz, Francisco Mayorga, Fermín Hérnandez, Pablo Barrios, Miriam Moreno, Luisa Canales Loyer, Antonio Gándara, CLIMATE CHANGE, SOIL DEGRADATION, CONSERVATION AGRICULTURE, MAIZE, BEANS, PUMPKINS, BRASSICA NAPUS, Integrated Development Program,
Online Access:https://hdl.handle.net/10883/20449
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-cimmyt-10883-20449
record_format koha
spelling dig-cimmyt-10883-204492023-09-19T21:59:05Z EnlACe: La revista de la Agricultura de Conservación No. 3 AGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY Jorge D. Etchevers Barra Premio Nacional Dr. José Ramón Fernández González Academia Mexicana de la Ciencia del Suelo Don José Ruiz Francisco Mayorga Fermín Hérnandez Pablo Barrios Miriam Moreno Luisa Canales Loyer Antonio Gándara CLIMATE CHANGE SOIL DEGRADATION CONSERVATION AGRICULTURE MAIZE BEANS PUMPKINS BRASSICA NAPUS Integrated Development Program Año II, no. 3, febrero 2011. A nivel mundial se tiene una preocupación sobre la seguridad alimentaria, se busca establecer sistemas de producción que aumenten los rendimientos de forma estable pero con menor impacto en el medio ambiente, el cual es un gran reto por los efectos que se provoca debido al cambio climático. Los artículos contenidos en cada sección son los siguientes: "Celebremos el éxito de un buen amigo", "El escenario mundial ante el camio climático", "Medios de comunicación interesados en los efectos del cambio climático en la agricultura", "Importantes personalidades visitaron los experimentos en AC del CIMMYT", "Sustentabilidad, futuro del campo mexicano", "Siembra de triticale a doble hilera", "El compromiso de ser un técnico certificado en AC", "Detrás de cada éxito hay un gran equipo", "¿Cómo empezar con la siembra de maíz en AC?", "Resistiendo los impactos del clima", "Una visita al CIMMYT que cambió su visión del campo", "¿Frijol y calabaza en Agricultura de Conservación?", "Apuntes de una mujer en el campo", "La canola en México: una ventana a las oportunidades para los agricultores y la AC", "El hub Bajío nuevo integrante", "El primer año del hub Bajío", "Un equipo al cuidado del agua en Guanajuato", "Sistema de Alerta Fitosanitario del Estado de Guanajuato", "Optimización de los recursos naturales", "La degradación del suelo, parte II", "La siembra en laderas intensifica el deterioro del suelo", "La AC mitiga el efecto invernadero", "Oportunidades y limitantes para la AC en el Valle del Yaqui, Sonora", "La AC es una tendencia mundial para conservar el medio ambiente", "Los agricultores líderes son punto clave para la transferencia de tecnología", "Herramientas de innovación en el Pacífico Norte, parte I". 48 pages 2019-11-21T16:02:15Z 2019-11-21T16:02:15Z 2011 Serial Publication Published Version https://hdl.handle.net/10883/20449 Spanish Revista EnlACe Open Access CIMMYT manages Intellectual Assets as International Public Goods. The user is free to download, print, store and share this work. In case you want to translate or create any other derivative work and share or distribute such translation/derivative work, please contact CIMMYT-Knowledge-Center@cgiar.org indicating the work you want to use and the kind of use you intend; CIMMYT will contact you with the sutable license for that purpose. PDF México México North America Estado de México Hidalgo Tlaxcala Michoacán Guanajuato Chiapas Sonora Sinaloa Valle Yaqui Hub - Bajío Hub - Pacífico Norte Hub - Valles Altos Maíz Hub - Valles Altos Granos Pequeños CIMMYT
institution CIMMYT
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-cimmyt
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname CIMMYT Library
language Spanish
topic AGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY
Jorge D. Etchevers Barra
Premio Nacional Dr. José Ramón Fernández González
Academia Mexicana de la Ciencia del Suelo
Don José Ruiz
Francisco Mayorga
Fermín Hérnandez
Pablo Barrios
Miriam Moreno
Luisa Canales Loyer
Antonio Gándara
CLIMATE CHANGE
SOIL DEGRADATION
CONSERVATION AGRICULTURE
MAIZE
BEANS
PUMPKINS
BRASSICA NAPUS
Integrated Development Program
AGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY
Jorge D. Etchevers Barra
Premio Nacional Dr. José Ramón Fernández González
Academia Mexicana de la Ciencia del Suelo
Don José Ruiz
Francisco Mayorga
Fermín Hérnandez
Pablo Barrios
Miriam Moreno
Luisa Canales Loyer
Antonio Gándara
CLIMATE CHANGE
SOIL DEGRADATION
CONSERVATION AGRICULTURE
MAIZE
BEANS
PUMPKINS
BRASSICA NAPUS
Integrated Development Program
spellingShingle AGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY
Jorge D. Etchevers Barra
Premio Nacional Dr. José Ramón Fernández González
Academia Mexicana de la Ciencia del Suelo
Don José Ruiz
Francisco Mayorga
Fermín Hérnandez
Pablo Barrios
Miriam Moreno
Luisa Canales Loyer
Antonio Gándara
CLIMATE CHANGE
SOIL DEGRADATION
CONSERVATION AGRICULTURE
MAIZE
BEANS
PUMPKINS
BRASSICA NAPUS
Integrated Development Program
AGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY
Jorge D. Etchevers Barra
Premio Nacional Dr. José Ramón Fernández González
Academia Mexicana de la Ciencia del Suelo
Don José Ruiz
Francisco Mayorga
Fermín Hérnandez
Pablo Barrios
Miriam Moreno
Luisa Canales Loyer
Antonio Gándara
CLIMATE CHANGE
SOIL DEGRADATION
CONSERVATION AGRICULTURE
MAIZE
BEANS
PUMPKINS
BRASSICA NAPUS
Integrated Development Program
EnlACe: La revista de la Agricultura de Conservación No. 3
description Año II, no. 3, febrero 2011. A nivel mundial se tiene una preocupación sobre la seguridad alimentaria, se busca establecer sistemas de producción que aumenten los rendimientos de forma estable pero con menor impacto en el medio ambiente, el cual es un gran reto por los efectos que se provoca debido al cambio climático. Los artículos contenidos en cada sección son los siguientes: "Celebremos el éxito de un buen amigo", "El escenario mundial ante el camio climático", "Medios de comunicación interesados en los efectos del cambio climático en la agricultura", "Importantes personalidades visitaron los experimentos en AC del CIMMYT", "Sustentabilidad, futuro del campo mexicano", "Siembra de triticale a doble hilera", "El compromiso de ser un técnico certificado en AC", "Detrás de cada éxito hay un gran equipo", "¿Cómo empezar con la siembra de maíz en AC?", "Resistiendo los impactos del clima", "Una visita al CIMMYT que cambió su visión del campo", "¿Frijol y calabaza en Agricultura de Conservación?", "Apuntes de una mujer en el campo", "La canola en México: una ventana a las oportunidades para los agricultores y la AC", "El hub Bajío nuevo integrante", "El primer año del hub Bajío", "Un equipo al cuidado del agua en Guanajuato", "Sistema de Alerta Fitosanitario del Estado de Guanajuato", "Optimización de los recursos naturales", "La degradación del suelo, parte II", "La siembra en laderas intensifica el deterioro del suelo", "La AC mitiga el efecto invernadero", "Oportunidades y limitantes para la AC en el Valle del Yaqui, Sonora", "La AC es una tendencia mundial para conservar el medio ambiente", "Los agricultores líderes son punto clave para la transferencia de tecnología", "Herramientas de innovación en el Pacífico Norte, parte I".
format Serial Publication
topic_facet AGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY
Jorge D. Etchevers Barra
Premio Nacional Dr. José Ramón Fernández González
Academia Mexicana de la Ciencia del Suelo
Don José Ruiz
Francisco Mayorga
Fermín Hérnandez
Pablo Barrios
Miriam Moreno
Luisa Canales Loyer
Antonio Gándara
CLIMATE CHANGE
SOIL DEGRADATION
CONSERVATION AGRICULTURE
MAIZE
BEANS
PUMPKINS
BRASSICA NAPUS
Integrated Development Program
title EnlACe: La revista de la Agricultura de Conservación No. 3
title_short EnlACe: La revista de la Agricultura de Conservación No. 3
title_full EnlACe: La revista de la Agricultura de Conservación No. 3
title_fullStr EnlACe: La revista de la Agricultura de Conservación No. 3
title_full_unstemmed EnlACe: La revista de la Agricultura de Conservación No. 3
title_sort enlace: la revista de la agricultura de conservación no. 3
publisher CIMMYT
publishDate 2011
url https://hdl.handle.net/10883/20449
_version_ 1777674061129711616