Obtención de péptidos alimentarios mediante hidrólisis enzimática con efectos sobre la salud intestinal

Memoria que presenta la Licenciada en Nutrición Elvia Cruz Huerta para optar al grado de Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, Facutad de Farmacia: Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II y que ha sido realizada en el Departamento de Bioactividad y Análisis de Alimentos del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CSIC-UAM).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cruz-Huerta, Elvia
Other Authors: Amigo, Lourdes
Format: tesis doctoral biblioteca
Published: Universidad Complutense de Madrid 2016
Online Access:http://hdl.handle.net/10261/152191
http://dx.doi.org/10.13039/501100004848
http://dx.doi.org/10.13039/100010096
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-cial-es-10261-152191
record_format koha
institution CIAL ES
collection DSpace
country España
countrycode ES
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-cial-es
tag biblioteca
region Europa del Sur
libraryname Biblioteca del CIAL España
description Memoria que presenta la Licenciada en Nutrición Elvia Cruz Huerta para optar al grado de Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, Facutad de Farmacia: Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II y que ha sido realizada en el Departamento de Bioactividad y Análisis de Alimentos del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CSIC-UAM).
author2 Amigo, Lourdes
author_facet Amigo, Lourdes
Cruz-Huerta, Elvia
format tesis doctoral
author Cruz-Huerta, Elvia
spellingShingle Cruz-Huerta, Elvia
Obtención de péptidos alimentarios mediante hidrólisis enzimática con efectos sobre la salud intestinal
author_sort Cruz-Huerta, Elvia
title Obtención de péptidos alimentarios mediante hidrólisis enzimática con efectos sobre la salud intestinal
title_short Obtención de péptidos alimentarios mediante hidrólisis enzimática con efectos sobre la salud intestinal
title_full Obtención de péptidos alimentarios mediante hidrólisis enzimática con efectos sobre la salud intestinal
title_fullStr Obtención de péptidos alimentarios mediante hidrólisis enzimática con efectos sobre la salud intestinal
title_full_unstemmed Obtención de péptidos alimentarios mediante hidrólisis enzimática con efectos sobre la salud intestinal
title_sort obtención de péptidos alimentarios mediante hidrólisis enzimática con efectos sobre la salud intestinal
publisher Universidad Complutense de Madrid
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/10261/152191
http://dx.doi.org/10.13039/501100004848
http://dx.doi.org/10.13039/100010096
work_keys_str_mv AT cruzhuertaelvia obtenciondepeptidosalimentariosmediantehidrolisisenzimaticaconefectossobrelasaludintestinal
_version_ 1777671298352152576
spelling dig-cial-es-10261-1521912018-11-20T10:18:26Z Obtención de péptidos alimentarios mediante hidrólisis enzimática con efectos sobre la salud intestinal Cruz-Huerta, Elvia Amigo, Lourdes Recio, Isidra Universidad Veracruzana Secretaría de Educación Pública (México) Memoria que presenta la Licenciada en Nutrición Elvia Cruz Huerta para optar al grado de Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, Facutad de Farmacia: Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II y que ha sido realizada en el Departamento de Bioactividad y Análisis de Alimentos del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CSIC-UAM). [EN]: In this Thesis, the production and identification of food peptides by using enzymatic hydrolysis and several effects on the gastrointestinal health have been studied. Peptide identification and quantification was performed by reversed phase-high-performance liquid chromatography coupled to tandem mass spectrometry (RP-HPLC-MS/MS). Different hydrolysates and simulated gastrointestinal digests from casein, whey proteins and lunasin were analyzed. Initially, it was proposed the production of caseinphosphopeptides (CPPs) by tryptic hydrolysis of a casein-derived by-product generated during the manufacture of a functional ingredient with antihypertensive activity. Identification and semi-quantification of peptides revealed some qualitative and quantitative changes in the CPPs generated under different hydrolysis conditions and selective precipitation. The by-product was also subjected to gastrointestinal digestion simulating physiological conditions. Comparison of the resulting peptides obtained by these two hydrolysis processes showed an important sequence homology in the fraction of CPPs. Some regions, specifically αS1-casein (43-59), (60-74), β-casein (1-25) and (30-50), were able to resist both tryptic hydrolysis and simulated digestion. Therefore, it is proved that the casein-derived by-product can be used as a source of CPPs to enhance the absorption of minerals at intestinal level../.. [ES]: En la presente Tesis Doctoral, se estudió la obtención e identificación de péptidos alimentarios mediante el uso de hidrólisis enzimática y sus efectos sobre la salud gastrointestinal. La secuenciación y cuantificación de los péptidos se realizó mediante cromatografía de líquidos de alta eficacia en fase inversa acoplada a espectrometría de masas en tándem (RP-HPLC-MS/MS). Se analizaron distintos hidrolizados y digeridos gastrointestinales de caseínas, proteínas de suero de leche y lunasina. Inicialmente, se propone la producción de caseinofosfopéptidos (CPPs) mediante la hidrólisis con tripsina de un subproducto de caseína generado durante la fabricación de un ingrediente funcional con actividad antihipertensiva. La identificación y la semi-cuantificación de CPPs revelaron algunos cambios cualitativos y cuantitativos en los CPPs generados en los hidrolizados con distintas condiciones de tiempo de hidrólisis y precipitación selectiva. Una vez realizada la identificación de CPPs en los hidrolizados trípticos, el subproducto también se sometió a un proceso de digestión gastrointestinal simulando las condiciones fisiológicas. La comparación de los péptidos resultantes mostró gran homología en las secuencias de CPPs formados por la hidrólisis con tripsina y la digestión gastrointestinal simulada. Se observó que algunas regiones de αS1-caseína, concretamente las comprendidas entre los residuos (43-59) y (60-74), de la αs1-caseína y los residuos (1-25) y (30-50) de β-caseína, fueron capaces de resistir tanto a la hidrólisis con tripsina como a la digestión gastrointestinal. Por lo tanto, se demuestra que el subproducto industrial puede ser empleado como fuente de CPPs para favorecer la absorción de minerales a nivel intestinal../.. Agradezco a la Universidad Veracruzana y al Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) del Gobierno Mexicano por la concesión de la beca para realizar esta Tesis Doctoral Peer Reviewed 2017-06-29T10:19:03Z 2017-06-29T10:19:03Z 2016 2017-06-29T10:19:03Z tesis doctoral http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 http://hdl.handle.net/10261/152191 http://dx.doi.org/10.13039/501100004848 http://dx.doi.org/10.13039/100010096 Publisher's version Sí open Universidad Complutense de Madrid