Caracterización agroambiental de sistemas de producción de maíz y fríjol en Colombia

Para responder al gran desafío de aumentar la capacidad de adaptación del sector agrícola colombiano ante la variabilidad climática regional, el Programa de Investigación del CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS), en cooperación con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y Sociedad (IRI), y la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales (FENALCE), buscan implementar un observatorio agroclimático nacional y regional, que tiene como objetivo principal proveer información agroclimática relevante y precisa que permita manejar el riesgo agroclimático de los productores de maíz y frijol en Colombia. Con el propósito de generar información agroclimática del pasado, para entender el nivel de riesgo de los agricultores ante diferentes escenarios de variabilidad climática, se llevó a cabo la identificación y caracterización de ambientes en las zonas productoras de Frijol, Maíz tradicional y Maíz tecnificado en Colombia, a partir de información climática histórica y variables físico-químicas del suelo. Se determinaron las variables ambientales que más caracterizaron a cada uno de los ambientes, y el efecto de cada una de ellas sobre el crecimiento y desarrollo del cultivo.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Barrios Pérez, Camilo, Álvarez Toro, Patricia
Formato: Working Paper biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security 2016-10-10
Assuntos:climate change, agriculture, food security,
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/10568/77230
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!