Soluciones basadas en la naturaleza: el potencial de la restauración y conservación de bosques para la adaptación al cambio climático en Centroamérica

En este estudio se evalúa empíricamente cómo la cobertura boscosa puede reducir el impacto de las lluvias extremas en la actividad económica de Centroamérica. Para esos fines, se construyó un panel de datos usando observaciones de la tierra provenientes de imágenes satelitales. Se midió la actividad económica a través de las luces nocturnas y se caracterizaron las lluvias extremas usando series de lluvias diarias con alta resolución espacial. Finalmente, se evaluó y mapeó la cobertura boscosa y vegetal usando el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI).

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Samaniego, Joseluis, Alatorre, José Eduardo, Van der Borght, Rafael
Otros Autores: Francia. Gobierno
Formato: Texto biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2021-12-31
Materias:CAMBIO CLIMATICO, ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO, BOSQUES, PROTECCION FORESTAL, LLUVIA, PROTECCION AMBIENTAL, RECURSOS NATURALES, CLIMATE CHANGE, CLIMATE CHANGE ADAPTATION, FORESTS, FOREST CONSERVATION, RAIN, ENVIRONMENTAL PROTECTION, NATURAL RESOURCES,
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/11362/47676
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!