Análisis espacial de datos históricos y escenarios de cambio climático en México, Centroamérica, Cuba, Haití y la República Dominicana

Esta coedición reporta el trabajo realizado por el equipo técnico de CEPAL con el GTCCGIR de CAC/SICA y el apoyo técnico de CCAFS/CIAT y científicos de la región. Está enfocada en generar datos útiles en función de los escenarios del IPCC AR5. Su objetivo es divulgar información e identificar próximos pasos para su aplicación en iniciativas como el desarrollo de instrumentos de implementación de políticas públicas de cambio climático, el diseño de proyectos agropecuarios, de seguros agropecuarios, de sistemas nacionales de inversión pública (SNIP) y fortalecimiento de capacidades de funcionarios públicos para que pueden aplicarse en otras iniciativas. Este estudio está dirigido a técnicos y académicos que realizan análisis de cambio climático incluyendo análisis de impacto en diversos sectores como el agrícola, ecosistemas, hídrico, salud y energía con el fin de generar información que pueda ayudar a los tomadores de decisiones a crear políticas públicas basadas en la mejor evidencia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: NU. CEPAL
Formato: Texto biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2020-12-15
Materias:CAMBIO CLIMATICO, METEOROLOGIA, CLIMA, FUENTES DE INFORMACION, TEMPERATURA, PRECIPITACION, ZONAS ARIDAS, SEQUIA, HISTORIA, ANALISIS DE DATOS, MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO SOSTENIBLE, ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO, CLIMATE CHANGE, METEOROLOGY, CLIMATE, INFORMATION SOURCES, TEMPERATURE, PRECIPITATION, ARID ZONES, DROUGHT, HISTORY, DATA ANALYSIS, ENVIRONMENT, SUSTAINABLE DEVELOPMENT, CLIMATE CHANGE ADAPTATION,
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/11362/46499
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!