Una práctica de tejido y desarrollo intersectorial a escala en Malagueño

En este artículo se da cuenta acerca de una iniciativa de desarrollo local llevada cabo en la localidad de Malagueño (Córdoba, Argentina), la cual se contextualiza bajo el enfoque de comunidades sostenibles, donde participan e interactúan diversos actores locales que desde sus competencias e intereses contribuyen a dar contenido y practica a la dimensión territorial del desarrollo. Esta iniciativa que tiene como propósito transversal valorar la preservación del medio ambiente en el hogar, la escuela y los espacios públicos, ha permitido poner de manifiesto el encuentro y concertación de diversas racionalidades, modos de hacer e intervenir en el territorio; movilizando a actores públicos, privados y de la sociedad civil, que articuladamente y desde las diferencias han incidido y movilizado acciones locales por el desarrollo. Adquiere valor agregado e impronta en la transversalidad de toda esta iniciativa, el rol, carácter y liderazgo que las comunidades educativas —escuelas— han sostenido en los alcances, aprendizajes, complejidades, oportunidades y nuevas preguntas que esta práctica ha gestionado. Todas aquellas estrategias llevadas a cabo en el ecosistema territorial de esta localidad, han contribuido a ampliar la escala y el impacto de las intervenciones, donde la premisa sustantiva se encuentra gatillada por la prevalencia de las alianzas entre los diversos actores, con foco a facilitar la ejecución de planes, proyectos y dispositivos tendientes a generar mayor impacto a nivel del territorio y de las comunidades sostenibles.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Muñoz, Miguel
Formato: Texto biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2019-10-09
Materias:DESARROLLO LOCAL, DESARROLLO SOSTENIBLE, PLANIFICACION DEL DESARROLLO, MEDIO AMBIENTE, PROTECCION AMBIENTAL, PARTICIPACION POPULAR, LOCAL DEVELOPMENT, SUSTAINABLE DEVELOPMENT, DEVELOPMENT PLANNING, ENVIRONMENT, ENVIRONMENTAL PROTECTION, POPULAR PARTICIPATION,
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/11362/45644
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!