Implicaciones de la política macroeconómica, los choques externos y los sistemas de protección social en la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad en América Latina y el Caribe: Guatemala

Incluye Bibliografía

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cabrera, Maynor, Delgado, Manuel, Guzmán, Vivian, Velásquez, Luis, Rodríguez, José Luis
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CEPAL 2010-11
Subjects:MACROECONOMIA, POLITICA ECONOMICA, CONDICIONES ECONOMICAS, SEGURIDAD SOCIAL, POBREZA, DISTRIBUCION DEL INGRESO, EDUCACION, SALUD, INDICADORES ECONOMICOS, INDICADORES SOCIALES, ECONOMIA DEL BIENESTAR, MACROECONOMICS, ECONOMIC POLICY, ECONOMIC CONDITIONS, SOCIAL SECURITY, POVERTY, EDUCATION, HEALTH, INCOME DISTRIBUTION, ECONOMIC INDICATORS, SOCIAL INDICATORS, WELFARE ECONOMICS,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/4173
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-cepal-11362-4173
record_format koha
spelling dig-cepal-11362-41732023-01-23T13:00:47Z Implicaciones de la política macroeconómica, los choques externos y los sistemas de protección social en la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad en América Latina y el Caribe: Guatemala Cabrera, Maynor Delgado, Manuel Guzmán, Vivian Velásquez, Luis Rodríguez, José Luis MACROECONOMIA POLITICA ECONOMICA CONDICIONES ECONOMICAS SEGURIDAD SOCIAL POBREZA DISTRIBUCION DEL INGRESO EDUCACION SALUD INDICADORES ECONOMICOS INDICADORES SOCIALES ECONOMIA DEL BIENESTAR MACROECONOMICS ECONOMIC POLICY ECONOMIC CONDITIONS SOCIAL SECURITY POVERTY EDUCATION HEALTH INCOME DISTRIBUTION ECONOMIC INDICATORS SOCIAL INDICATORS WELFARE ECONOMICS Incluye Bibliografía Guatemala es una economía pequeña y abierta que está expuesto a choques macroeconómicos externos. Los más importantes durante el período 1990-2006 fueron las remesas, con un impacto positivo, y el deterioro en la balanza comercial. Dado que prevalecen los empleos de baja productividad, informales, sin ninguna red de protección social, esto contribuye a que los choques externos negativos repercutan inmediatamente en la pobreza y desigualdad. En contraste, la respuesta de las políticas públicas es modesta. El gasto social aumentó su importancia de 1990 a 2006, aunque se caracteriza por contar con pocos recursos, estar escasamente evaluado, está atomizado en diversos programas, es altamente rígido y cuenta con poca adaptabilidad a choques macroeconómicos. Los principales choques externos identificados, según el modelo MACEPES y los datos de Guatemala, son una caída en el precio internacional de las principales exportaciones y una caída en las remesas familiares. En ambos casos, el crecimiento económico se reduce y aumenta la pobreza y la pobreza extrema. Asimismo, si el precio internacional del petróleo se incrementa se agravaría la pobreza y la pobreza extrema, aunque sin impactar en el crecimiento económico. De las políticas analizadas y simuladas en este estudio, las transferencias directas del Gobierno a los hogares, transferencias a la educación y pensiones no contributivas, fueron las más efectivas en amortiguar los choques externos y en reducir levemente la pobreza de forma transitoria. Estas políticas pueden ser aprovechadas durante un período de crisis severa, pues permitirían mitigar efectos sociales nocivos. Por otro lado, el costo fiscal de mantener protegidos los niveles de gasto público en educación no es elevado y permite preservar de un mayor deterioro al capital humano del país. Finalmente, para aumentar el impacto de las políticas debe aumentarse los recursos fiscales, ampliar la cobertura de los programas sociales y fortalecer la institucionalidad gubernamental. 2014-01-02T15:24:14Z 2014-01-02T15:24:14Z 2010-11 Texto Documento Completo https://hdl.handle.net/11362/4173 LC/MEX/W.4 LC/MEX/W.4/Corr.1 es Documentos de Proyectos 4 93 páginas. application/pdf GUATEMALA GUATEMALA CEPAL
institution CEPAL
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-cepal
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Hernán Santa Cruz
language Spanish / Castilian
topic MACROECONOMIA
POLITICA ECONOMICA
CONDICIONES ECONOMICAS
SEGURIDAD SOCIAL
POBREZA
DISTRIBUCION DEL INGRESO
EDUCACION
SALUD
INDICADORES ECONOMICOS
INDICADORES SOCIALES
ECONOMIA DEL BIENESTAR
MACROECONOMICS
ECONOMIC POLICY
ECONOMIC CONDITIONS
SOCIAL SECURITY
POVERTY
EDUCATION
HEALTH
INCOME DISTRIBUTION
ECONOMIC INDICATORS
SOCIAL INDICATORS
WELFARE ECONOMICS
MACROECONOMIA
POLITICA ECONOMICA
CONDICIONES ECONOMICAS
SEGURIDAD SOCIAL
POBREZA
DISTRIBUCION DEL INGRESO
EDUCACION
SALUD
INDICADORES ECONOMICOS
INDICADORES SOCIALES
ECONOMIA DEL BIENESTAR
MACROECONOMICS
ECONOMIC POLICY
ECONOMIC CONDITIONS
SOCIAL SECURITY
POVERTY
EDUCATION
HEALTH
INCOME DISTRIBUTION
ECONOMIC INDICATORS
SOCIAL INDICATORS
WELFARE ECONOMICS
spellingShingle MACROECONOMIA
POLITICA ECONOMICA
CONDICIONES ECONOMICAS
SEGURIDAD SOCIAL
POBREZA
DISTRIBUCION DEL INGRESO
EDUCACION
SALUD
INDICADORES ECONOMICOS
INDICADORES SOCIALES
ECONOMIA DEL BIENESTAR
MACROECONOMICS
ECONOMIC POLICY
ECONOMIC CONDITIONS
SOCIAL SECURITY
POVERTY
EDUCATION
HEALTH
INCOME DISTRIBUTION
ECONOMIC INDICATORS
SOCIAL INDICATORS
WELFARE ECONOMICS
MACROECONOMIA
POLITICA ECONOMICA
CONDICIONES ECONOMICAS
SEGURIDAD SOCIAL
POBREZA
DISTRIBUCION DEL INGRESO
EDUCACION
SALUD
INDICADORES ECONOMICOS
INDICADORES SOCIALES
ECONOMIA DEL BIENESTAR
MACROECONOMICS
ECONOMIC POLICY
ECONOMIC CONDITIONS
SOCIAL SECURITY
POVERTY
EDUCATION
HEALTH
INCOME DISTRIBUTION
ECONOMIC INDICATORS
SOCIAL INDICATORS
WELFARE ECONOMICS
Cabrera, Maynor
Delgado, Manuel
Guzmán, Vivian
Velásquez, Luis
Rodríguez, José Luis
Implicaciones de la política macroeconómica, los choques externos y los sistemas de protección social en la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad en América Latina y el Caribe: Guatemala
description Incluye Bibliografía
format Texto
topic_facet MACROECONOMIA
POLITICA ECONOMICA
CONDICIONES ECONOMICAS
SEGURIDAD SOCIAL
POBREZA
DISTRIBUCION DEL INGRESO
EDUCACION
SALUD
INDICADORES ECONOMICOS
INDICADORES SOCIALES
ECONOMIA DEL BIENESTAR
MACROECONOMICS
ECONOMIC POLICY
ECONOMIC CONDITIONS
SOCIAL SECURITY
POVERTY
EDUCATION
HEALTH
INCOME DISTRIBUTION
ECONOMIC INDICATORS
SOCIAL INDICATORS
WELFARE ECONOMICS
author Cabrera, Maynor
Delgado, Manuel
Guzmán, Vivian
Velásquez, Luis
Rodríguez, José Luis
author_facet Cabrera, Maynor
Delgado, Manuel
Guzmán, Vivian
Velásquez, Luis
Rodríguez, José Luis
author_sort Cabrera, Maynor
title Implicaciones de la política macroeconómica, los choques externos y los sistemas de protección social en la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad en América Latina y el Caribe: Guatemala
title_short Implicaciones de la política macroeconómica, los choques externos y los sistemas de protección social en la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad en América Latina y el Caribe: Guatemala
title_full Implicaciones de la política macroeconómica, los choques externos y los sistemas de protección social en la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad en América Latina y el Caribe: Guatemala
title_fullStr Implicaciones de la política macroeconómica, los choques externos y los sistemas de protección social en la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad en América Latina y el Caribe: Guatemala
title_full_unstemmed Implicaciones de la política macroeconómica, los choques externos y los sistemas de protección social en la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad en América Latina y el Caribe: Guatemala
title_sort implicaciones de la política macroeconómica, los choques externos y los sistemas de protección social en la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad en américa latina y el caribe: guatemala
publisher CEPAL
publishDate 2010-11
url https://hdl.handle.net/11362/4173
work_keys_str_mv AT cabreramaynor implicacionesdelapoliticamacroeconomicaloschoquesexternosylossistemasdeproteccionsocialenlapobrezaladesigualdadylavulnerabilidadenamericalatinayelcaribeguatemala
AT delgadomanuel implicacionesdelapoliticamacroeconomicaloschoquesexternosylossistemasdeproteccionsocialenlapobrezaladesigualdadylavulnerabilidadenamericalatinayelcaribeguatemala
AT guzmanvivian implicacionesdelapoliticamacroeconomicaloschoquesexternosylossistemasdeproteccionsocialenlapobrezaladesigualdadylavulnerabilidadenamericalatinayelcaribeguatemala
AT velasquezluis implicacionesdelapoliticamacroeconomicaloschoquesexternosylossistemasdeproteccionsocialenlapobrezaladesigualdadylavulnerabilidadenamericalatinayelcaribeguatemala
AT rodriguezjoseluis implicacionesdelapoliticamacroeconomicaloschoquesexternosylossistemasdeproteccionsocialenlapobrezaladesigualdadylavulnerabilidadenamericalatinayelcaribeguatemala
_version_ 1756039926413000704