La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: paradojas y desafíos del desarrollo sostenible

Prologo de Alicia Barcena

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: NU. CEPAL
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CEPAL 2015-02
Subjects:CAMBIO CLIMATICO, ASPECTOS ECONOMICOS, RECURSOS NATURALES, DESARROLLO SOSTENIBLE, DESARROLLO DE LOS RECURSOS NATURALES, ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO, CLIMATE CHANGE, ECONOMIC ASPECTS, NATURAL RESOURCES, SUSTAINABLE DEVELOPMENT, NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT, CLIMATE CHANGE ADAPTATION,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/37310
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-cepal-11362-37310
record_format koha
spelling dig-cepal-11362-373102023-01-23T13:01:24Z La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: paradojas y desafíos del desarrollo sostenible NU. CEPAL Comisión Europea GIZ DFID DANIDA CAMBIO CLIMATICO ASPECTOS ECONOMICOS RECURSOS NATURALES DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO DE LOS RECURSOS NATURALES ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO CLIMATE CHANGE ECONOMIC ASPECTS NATURAL RESOURCES SUSTAINABLE DEVELOPMENT NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT CLIMATE CHANGE ADAPTATION Prologo de Alicia Barcena En los últimos años, América Latina y el Caribe muestra un crecimiento económico importante que ha derivado en una mejora de las condiciones económicas y sociales. Sin embargo, ello ha tenido también efectos colaterales negativos, tales como una mayor contaminación atmosférica en las áreas urbanas y un deterioro importante de diversos activos naturales, como los recursos no renovables, el agua y los bosques. Además, se observan economías y sociedades con una alta vulnerabilidad ante cualquier tipo de impactos adversos, tales como los efectos climáticos, y con una matriz productiva y de consumo aún proclive a presentar altos niveles de emisiones de carbono. Ese conjunto de factores llega al punto de erosionar las propias bases de sustentación del actual dinamismo económico. América Latina y el Caribe deberá transitar en los próximos años hacia un desarrollo sostenible que preserve para las generaciones futuras los activos económicos, sociales y naturales. Esa meta deberá lograrse en el marco de un crecimiento económico con mayor igualdad e inclusión social, en una senda de crecimiento con bajas emisiones de carbono. En ese sentido, el desafío del cambio climático es también el desafío del desarrollo sostenible, y su solución requiere alcanzar un acuerdo global en que se reconozcan las asimetrías y paradojas del problema. Prólogo .-- Introducción .-- Resumen ejecutivo .-- Capítulo I. El cambio climático: evidencia y escenarios futuros. .-- Capítulo II. La economía del cambio climático: una visión agregada de los impactos .-- Capítulo III. La economía del cambio climático: impactos subregionales y nacionales .-- Capítulo IV. Adaptación al cambio climático: de lo inevitable a lo sostenible .-- Capítulo V. Desarrollo sostenible y estrategias de mitigación en el contexto de una economía global .-- Capítulo VI. La senda hacia un crecimiento económico basado en la igualdad y bajas emisiones de carbono: la matriz público-privada .-- Capítulo VII. Conclusiones y comentarios generales. 2014-11-24T18:12:41Z 2014-11-24T18:12:41Z 2015-02 Texto Documento Completo https://hdl.handle.net/11362/37310 LC/G.2624 es .pdf 98 páginas. application/pdf application/epub+zip application/x-mobipocket-ebook AMERICA LATINA Y EL CARIBE LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN CEPAL
institution CEPAL
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-cepal
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Hernán Santa Cruz
language Spanish / Castilian
topic CAMBIO CLIMATICO
ASPECTOS ECONOMICOS
RECURSOS NATURALES
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO DE LOS RECURSOS NATURALES
ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
CLIMATE CHANGE
ECONOMIC ASPECTS
NATURAL RESOURCES
SUSTAINABLE DEVELOPMENT
NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT
CLIMATE CHANGE ADAPTATION
CAMBIO CLIMATICO
ASPECTOS ECONOMICOS
RECURSOS NATURALES
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO DE LOS RECURSOS NATURALES
ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
CLIMATE CHANGE
ECONOMIC ASPECTS
NATURAL RESOURCES
SUSTAINABLE DEVELOPMENT
NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT
CLIMATE CHANGE ADAPTATION
spellingShingle CAMBIO CLIMATICO
ASPECTOS ECONOMICOS
RECURSOS NATURALES
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO DE LOS RECURSOS NATURALES
ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
CLIMATE CHANGE
ECONOMIC ASPECTS
NATURAL RESOURCES
SUSTAINABLE DEVELOPMENT
NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT
CLIMATE CHANGE ADAPTATION
CAMBIO CLIMATICO
ASPECTOS ECONOMICOS
RECURSOS NATURALES
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO DE LOS RECURSOS NATURALES
ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
CLIMATE CHANGE
ECONOMIC ASPECTS
NATURAL RESOURCES
SUSTAINABLE DEVELOPMENT
NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT
CLIMATE CHANGE ADAPTATION
La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: paradojas y desafíos del desarrollo sostenible
description Prologo de Alicia Barcena
author2 NU. CEPAL
author_facet NU. CEPAL
format Texto
topic_facet CAMBIO CLIMATICO
ASPECTOS ECONOMICOS
RECURSOS NATURALES
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO DE LOS RECURSOS NATURALES
ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
CLIMATE CHANGE
ECONOMIC ASPECTS
NATURAL RESOURCES
SUSTAINABLE DEVELOPMENT
NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT
CLIMATE CHANGE ADAPTATION
title La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: paradojas y desafíos del desarrollo sostenible
title_short La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: paradojas y desafíos del desarrollo sostenible
title_full La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: paradojas y desafíos del desarrollo sostenible
title_fullStr La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: paradojas y desafíos del desarrollo sostenible
title_full_unstemmed La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: paradojas y desafíos del desarrollo sostenible
title_sort la economía del cambio climático en américa latina y el caribe: paradojas y desafíos del desarrollo sostenible
publisher CEPAL
publishDate 2015-02
url https://hdl.handle.net/11362/37310
_version_ 1756042318845050881