Contribución al conocimiento del paisaje de cacaotales, como hábitat para el mantenimiento de la diversidad de herpetofauna en Talamanca, Costa Rica

Tesis (Mag.Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Soto Quiroga, Grimaldo
Other Authors: Finegan, Bryan
Format: Tesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2009-08-08
Subjects:OOPHAGA PUMILIO, NEROPS LIMIFRONS, ANFIBIOS, REPTILES, HERPETOFAUNA, BIODIVERSIDAD, CONSERVACION DE LA NATURALEZA, CACAOTALES, TALAMANCA, COSTA RICA,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8056
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-catie-11554-8056
record_format koha
spelling dig-catie-11554-80562022-06-16T20:45:15Z Contribución al conocimiento del paisaje de cacaotales, como hábitat para el mantenimiento de la diversidad de herpetofauna en Talamanca, Costa Rica Soto Quiroga, Grimaldo Finegan, Bryan OOPHAGA PUMILIO NEROPS LIMIFRONS ANFIBIOS REPTILES HERPETOFAUNA BIODIVERSIDAD CONSERVACION DE LA NATURALEZA CACAOTALES TALAMANCA COSTA RICA Tesis (Mag.Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009 En las últimas décadas la modificación de las superficies boscosas con fines productivos y otros factores que son causas en la pérdida de biodiversidad se vienen acentuando. Actualmente, existen sistemas productivos compatibles con la conservación. En la zona de Talamanca, Costa Rica existen sistemas agroforestales con cacao (Theobroma cacao) y para conocer su potencialidad como hábitat para la herpetofauna, entre los meses de abril y julio del 2008, en cuatro comunidades indígenas, se muestrearon 44 parcelas, de las cuales 36 fueron en plantaciones de cacao y 8 en fragmentos de bosques “Tratamientos”. Las parcelas estuvieron ubicadas en dos rangos altitudinales, el primero (bajo) entre 0 a 180 y el segundo (alto) entre 200m a 400 msnm, y en cada una, se evaluó 10 ubparcelas de 5 m × 5 m, registrando variables tales como la sombra, la estructura vertical de la vegetación la cobertura del suelo, la temperatura y la humedad con ellas se hizo un análisis de componentes principales, formando tres grupos con diferencias en sus características estructurales y ambientales (cacao simple, cacao multiestrato y el bosque natural). Se comparó la riqueza, abundancia e índices de diversidad de Shannon y Simpson entre “tratamientos” usando un análisis de varianza con prueba a posteriori de LSD de Fisher. Se registraron un total de 20 especies de anfibios y 25 de reptiles. La especie más abundante de los anfibios fue Oophaga pumilio. Mientras que para reptiles fue Norops limifrons. Se encontró una interacción entre la altitud y las tipologías para el índice de Shanonn (F (5; 43) = 9.69; p = 0.0004) y Simpsom (F (5; 43) = 6.74; p = 0.0031). Existió diferencias estadísticas en la abundancia de reptiles con la altitud (F (1; 43) = 12,40; p = 0.0011), donde el valor más alto fue registrado en la altitud baja. En la riqueza de reptiles, se mostró una interacción significativa entre las tipologías y la altitud (F (5; 43) = 3,64; p = 0.0216). Para la riqueza y abundancia de anfibios se halló una interacción significativa entre la altitud y las tipologías (F (5; 43) = 8,68; p = 0,0002) y (F (5; 43) = 4,10; p = 0,0133) respectivamente. Existieron correlaciones entre el conjunto de variables ambientales con la riqueza (r = 0.45; p = 0.0022) y abundancia (r = 0.39 P = 0.0100) de anfibios. Las diferencias observadas en diversidad y composición de la herpetofauna fue producto de la variación en la complejidad estructural de la vegetación y la altitud, donde las tipologías estructuralmente y ambientalmente más complejas junto al bosque de la zona baja, fueron las más importantes. En reptiles no existieron especies indicadoras, mientras que en los anfibios existieron dos especies indicadoras pertenecientes al bosque natural, Craugastor fitzinger y Pritimantis ridens. CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) 2015-11-18T06:16:28Z 2015-11-18T06:16:28Z 2009-08-08 Tesis https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8056 es Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP). Fase I application/pdf
institution CATIE
collection DSpace
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-catie
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca Conmemorativa Orton
language Spanish / Castilian
topic OOPHAGA PUMILIO
NEROPS LIMIFRONS
ANFIBIOS
REPTILES
HERPETOFAUNA
BIODIVERSIDAD
CONSERVACION DE LA NATURALEZA
CACAOTALES
TALAMANCA
COSTA RICA
OOPHAGA PUMILIO
NEROPS LIMIFRONS
ANFIBIOS
REPTILES
HERPETOFAUNA
BIODIVERSIDAD
CONSERVACION DE LA NATURALEZA
CACAOTALES
TALAMANCA
COSTA RICA
spellingShingle OOPHAGA PUMILIO
NEROPS LIMIFRONS
ANFIBIOS
REPTILES
HERPETOFAUNA
BIODIVERSIDAD
CONSERVACION DE LA NATURALEZA
CACAOTALES
TALAMANCA
COSTA RICA
OOPHAGA PUMILIO
NEROPS LIMIFRONS
ANFIBIOS
REPTILES
HERPETOFAUNA
BIODIVERSIDAD
CONSERVACION DE LA NATURALEZA
CACAOTALES
TALAMANCA
COSTA RICA
Soto Quiroga, Grimaldo
Contribución al conocimiento del paisaje de cacaotales, como hábitat para el mantenimiento de la diversidad de herpetofauna en Talamanca, Costa Rica
description Tesis (Mag.Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009
author2 Finegan, Bryan
author_facet Finegan, Bryan
Soto Quiroga, Grimaldo
format Tesis
topic_facet OOPHAGA PUMILIO
NEROPS LIMIFRONS
ANFIBIOS
REPTILES
HERPETOFAUNA
BIODIVERSIDAD
CONSERVACION DE LA NATURALEZA
CACAOTALES
TALAMANCA
COSTA RICA
author Soto Quiroga, Grimaldo
author_sort Soto Quiroga, Grimaldo
title Contribución al conocimiento del paisaje de cacaotales, como hábitat para el mantenimiento de la diversidad de herpetofauna en Talamanca, Costa Rica
title_short Contribución al conocimiento del paisaje de cacaotales, como hábitat para el mantenimiento de la diversidad de herpetofauna en Talamanca, Costa Rica
title_full Contribución al conocimiento del paisaje de cacaotales, como hábitat para el mantenimiento de la diversidad de herpetofauna en Talamanca, Costa Rica
title_fullStr Contribución al conocimiento del paisaje de cacaotales, como hábitat para el mantenimiento de la diversidad de herpetofauna en Talamanca, Costa Rica
title_full_unstemmed Contribución al conocimiento del paisaje de cacaotales, como hábitat para el mantenimiento de la diversidad de herpetofauna en Talamanca, Costa Rica
title_sort contribución al conocimiento del paisaje de cacaotales, como hábitat para el mantenimiento de la diversidad de herpetofauna en talamanca, costa rica
publishDate 2009-08-08
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8056
work_keys_str_mv AT sotoquirogagrimaldo contribucionalconocimientodelpaisajedecacaotalescomohabitatparaelmantenimientodeladiversidaddeherpetofaunaentalamancacostarica
_version_ 1756058644202389504