Impacto de créditos verdes del proyecto CAMBIo, en el establecimiento de sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de la Zona Central Norte de Nicaragua

Tesis (M.Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Guerrero Pineda, Yuriza M.
Outros Autores: Tobar, Diego
Formato: Tesis de maestría biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 2012
Assuntos:SISTEMAS SILVOPASCICOLAS, EXPLOTACIONES GANADERAS, INCENTIVOS, SERVICIOS AMBIENTALES, PAGO, EVALUACION DEL IMPACTO, NICARAGUA,
Acesso em linha:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8027
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id dig-catie-11554-8027
record_format koha
spelling dig-catie-11554-80272023-08-15T16:27:50Z Impacto de créditos verdes del proyecto CAMBIo, en el establecimiento de sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de la Zona Central Norte de Nicaragua Guerrero Pineda, Yuriza M. Tobar, Diego SISTEMAS SILVOPASCICOLAS EXPLOTACIONES GANADERAS INCENTIVOS SERVICIOS AMBIENTALES PAGO EVALUACION DEL IMPACTO NICARAGUA Tesis (M.Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013 El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto del crédito brindado por el proyecto Mercados Centroamericanos para la Biodiversidad CAMBIo y la Asistencia Técnica (AT) brindada por NITLAPAN, en la adopción de tecnologías mediante los sistemas silvopastoriles implementados en fincas ganaderas contribuyendo a la conservación de la biodiversidad en la región central norte de Nicaragua, se realizó un análisis de la percepción de los productores sobre el proyecto y del incentivo dado con el crédito Biopremio y se identificó cual es el rol de los miembros de la familia en las actividades productivas de la finca y en la toma de decisiones sobre el manejo de los créditos. Se seleccionaron 70 fincas con crédito al azar y 30 fincas sin crédito. Las fincas se caracterizaron empleando una encuesta semiestructurada, en la cual se analizaron los cambios de uso de la tierra presentes en el 2009 y 2012. Los resultados mostraron que el 90% de los productores cumplieron con las intervenciones propuestas por los productores en los contratos y recibieron el Biopremio. Los principales cambios encontrados fueron: pasturas naturalizadas a mejoradas con y sin árboles, cercas vivas, bancos forrajeros y protección de áreas de bosques (protección principal de cuerpos de agua), estas tecnologías silvopastoriles fueron más adoptadas por los productores con crédito que los productores control (sin crédito). Se encontró que hubo un impacto positivo para la conservación de la biodiversidad debido a que las fincas participantes incrementaron la cobertura arbórea mediante la incorporación de árboles en los sistemas productivos de las la finca, los árboles seleccionados por los productores se basó en las preferencias de los productores para madera, leña, forraje, frutos entre otros. Sin embargo, en el cuidado y mantenimiento de los árboles en las pasturas se presentaron problemas relacionados a las condiciones del sitio (suelos compactos), falta de tierra en el caso de los pequeños productores que tuvieron que introducir los animales. Una de las practicas empleadas fue la utilización de cercas como protección de los árboles, los grandes productores hicieron una mejor rotación de los potreros solo introdujeron animales pequeños. Existe una alta satisfacción de los productores con el proyecto de acuerdo con los intereses y el incentivo que reciben (Biopremio). Los productores incrementaron el valor de conservación, que fue evaluado con el Índice de Servicio Ambiental (IBSA), este permite darle un valor a cada uso de tierra en las fincas participantes para el 2009 el total de áreas de los usos de suelo fue de 0,27; para el 2011 se incremento en un 0,30 el valor de conservación influidos por el proyecto. Se llega a la conclusión que los créditos son vistos de una manera positiva por los productores y que los SSP fueron adoptados y se han mantenido, no obstante se hace necesario hacer una posterior evaluación para determinar la permanencia de los SSP en fincas de los productores. CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) 2015-11-18T06:16:24Z 2015-11-18T06:16:24Z 2012 Tesis de maestría https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8027 es info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
institution CATIE
collection DSpace
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-catie
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca Conmemorativa Orton
language Spanish / Castilian
topic SISTEMAS SILVOPASCICOLAS
EXPLOTACIONES GANADERAS
INCENTIVOS
SERVICIOS AMBIENTALES
PAGO
EVALUACION DEL IMPACTO
NICARAGUA
SISTEMAS SILVOPASCICOLAS
EXPLOTACIONES GANADERAS
INCENTIVOS
SERVICIOS AMBIENTALES
PAGO
EVALUACION DEL IMPACTO
NICARAGUA
spellingShingle SISTEMAS SILVOPASCICOLAS
EXPLOTACIONES GANADERAS
INCENTIVOS
SERVICIOS AMBIENTALES
PAGO
EVALUACION DEL IMPACTO
NICARAGUA
SISTEMAS SILVOPASCICOLAS
EXPLOTACIONES GANADERAS
INCENTIVOS
SERVICIOS AMBIENTALES
PAGO
EVALUACION DEL IMPACTO
NICARAGUA
Guerrero Pineda, Yuriza M.
Impacto de créditos verdes del proyecto CAMBIo, en el establecimiento de sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de la Zona Central Norte de Nicaragua
description Tesis (M.Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013
author2 Tobar, Diego
author_facet Tobar, Diego
Guerrero Pineda, Yuriza M.
format Tesis de maestría
topic_facet SISTEMAS SILVOPASCICOLAS
EXPLOTACIONES GANADERAS
INCENTIVOS
SERVICIOS AMBIENTALES
PAGO
EVALUACION DEL IMPACTO
NICARAGUA
author Guerrero Pineda, Yuriza M.
author_sort Guerrero Pineda, Yuriza M.
title Impacto de créditos verdes del proyecto CAMBIo, en el establecimiento de sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de la Zona Central Norte de Nicaragua
title_short Impacto de créditos verdes del proyecto CAMBIo, en el establecimiento de sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de la Zona Central Norte de Nicaragua
title_full Impacto de créditos verdes del proyecto CAMBIo, en el establecimiento de sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de la Zona Central Norte de Nicaragua
title_fullStr Impacto de créditos verdes del proyecto CAMBIo, en el establecimiento de sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de la Zona Central Norte de Nicaragua
title_full_unstemmed Impacto de créditos verdes del proyecto CAMBIo, en el establecimiento de sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de la Zona Central Norte de Nicaragua
title_sort impacto de créditos verdes del proyecto cambio, en el establecimiento de sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de la zona central norte de nicaragua
publisher Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
publishDate 2012
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8027
work_keys_str_mv AT guerreropinedayurizam impactodecreditosverdesdelproyectocambioenelestablecimientodesistemassilvopastorilesenfincasganaderasdelazonacentralnortedenicaragua
_version_ 1774852444533030912