Sistema de información de agricultura orgánica (0FIS) como regulación de las exportaciones de productos orgánicos hacia la Unión Europea

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Horticultura

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Laynes Ramos, Roxana Milagros
Other Authors: Siura Céspedes, Saray
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria La Molina 2023
Subjects:Certificación, pendiente,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12996/6137
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-ban-20.500.12996-6137
record_format koha
institution UNALAM
collection DSpace
country Perú
countrycode PE
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ban
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agrícola Nacional de la Molina
language spa
topic Certificación
pendiente
Certificación
pendiente
spellingShingle Certificación
pendiente
Certificación
pendiente
Laynes Ramos, Roxana Milagros
Sistema de información de agricultura orgánica (0FIS) como regulación de las exportaciones de productos orgánicos hacia la Unión Europea
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Horticultura
author2 Siura Céspedes, Saray
author_facet Siura Céspedes, Saray
Laynes Ramos, Roxana Milagros
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
topic_facet Certificación
pendiente
author Laynes Ramos, Roxana Milagros
author_sort Laynes Ramos, Roxana Milagros
title Sistema de información de agricultura orgánica (0FIS) como regulación de las exportaciones de productos orgánicos hacia la Unión Europea
title_short Sistema de información de agricultura orgánica (0FIS) como regulación de las exportaciones de productos orgánicos hacia la Unión Europea
title_full Sistema de información de agricultura orgánica (0FIS) como regulación de las exportaciones de productos orgánicos hacia la Unión Europea
title_fullStr Sistema de información de agricultura orgánica (0FIS) como regulación de las exportaciones de productos orgánicos hacia la Unión Europea
title_full_unstemmed Sistema de información de agricultura orgánica (0FIS) como regulación de las exportaciones de productos orgánicos hacia la Unión Europea
title_sort sistema de información de agricultura orgánica (0fis) como regulación de las exportaciones de productos orgánicos hacia la unión europea
publisher Universidad Nacional Agraria La Molina
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/6137
work_keys_str_mv AT laynesramosroxanamilagros sistemadeinformaciondeagriculturaorganica0fiscomoregulaciondelasexportacionesdeproductosorganicoshacialaunioneuropea
_version_ 1787233359385067520
spelling dig-ban-20.500.12996-61372023-12-24T08:05:02Z Sistema de información de agricultura orgánica (0FIS) como regulación de las exportaciones de productos orgánicos hacia la Unión Europea Laynes Ramos, Roxana Milagros Siura Céspedes, Saray Certificación pendiente Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Horticultura El Sistema de Información de Agricultura Orgánica (OFIS) es un portal público electrónico creado recientemente por la Comisión Europea (CE), como medio para asegurar, sistematizar y publicar información sobre los productos orgánicos que ingresan a Europa, así como los requisitos adicionales que se deben incluir en los procesos de investigación cuando se verifica algún incumplimiento de los Reglamentos CE 834/2007 y 889/2008 vigentes de la Unión Europea (UE). El Perú, como país exportador de productos orgánicos, está incluido en estas evaluaciones y controles adicionales y no es ajeno a los problemas que se pueden suscitar en toda la cadena agroexportadora, información que es publicada en este portal, tal como la recurrencia de casos de contaminación por el uso de sustancias prohibidas en la certificación orgánica y en la que, desde el año 2022, aparecemos en el listado de cultivos de alto riesgo. Esta situación influye directamente sobre la imagen y credibilidad como país exportador de productos orgánicos y deriva en medidas adicionales en las auditorías por parte de los organismos de certificación, que en algunos casos puede ocasionar retrasos en las programaciones de exportación de dichos cultivos así como el incumplimiento de contratos debido a los protocolos señalados por la UE, los que deben cumplirse y cuyos resultados se publican en el portal OFIS como condición para levantar la condición de cultivo crítico. Por ello, los organismos de certificación han tenido que incorporar nuevos procedimientos, normas y medidas en la trazabilidad de los procesos y elaborar protocolos adicionales para cumplir con estos requisitos y ser retirados de la lista de cultivos críticos. Esta experiencia es la que se presenta como una contribución a la actualización de las nuevas exigencias de los mercados de exportación de la UE. The Organic Farming Information System (OFIS) is a public website recently created by the European Commission (EC) as a tool to secure, systematize and publish information about organic products entering Europe, as well as additional requirements that must be included in the research processes when a breach of Regulations (EC) 834/2007 and 889/2008 in force of the European Union is identified. Peru is included in these additional assessments and controls and is aware of the issues that may arise in the whole agricultural exporting chain. This information is published in this site, such as the recurrence of pollution cases due to the use of forbidden substances indicated in the organic certification, in which we appear in the list of high-risk crops since 2022. This situation directly affects the image and credibility as exporter of organic products and results in additional measures in audits by certification entities, which in some cases may cause delays in the export schedules of those crops, as well as the noncompliance with contracts due to protocols established by the EU, which must be met and whose results are published in OFIS as a condition to lift the critical crop status. For this reason, certification entities had to include new procedures, standards and measures in the traceability of processes and prepare additional protocols to meet these requirements and be removed from the list of critical crops. This experience is presented as a contribution to the update of new demands of the export market of the EU. 2023-12-22T18:33:02Z 2023-12-22T18:33:02Z 2023 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12996/6137 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Nacional Agraria La Molina PE https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional 811036 Heros Aguilar, Elizabeth Consuelo Arteaga Donayre, William Alberto Montes Yarasca, Isabel Maximiliana 43399303 https://orcid.org/0000-0002-8449-3919 07565593 Agronomía Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía Ingeniero Agrónomo