Sistematización y análisis de proyectos de investigación y transferencia de tecnología del INIA financiados por el PNIA - 2016 - 2020

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gonzales Romero, Nieves Maria
Other Authors: Mendoza Cortez, Juan Waldir
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria La Molina 2023
Subjects:PNIA, pendiente,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12996/6080
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-ban-20.500.12996-6080
record_format koha
institution UNALAM
collection DSpace
country Perú
countrycode PE
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ban
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agrícola Nacional de la Molina
language spa
topic PNIA
pendiente
PNIA
pendiente
spellingShingle PNIA
pendiente
PNIA
pendiente
Gonzales Romero, Nieves Maria
Sistematización y análisis de proyectos de investigación y transferencia de tecnología del INIA financiados por el PNIA - 2016 - 2020
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
author2 Mendoza Cortez, Juan Waldir
author_facet Mendoza Cortez, Juan Waldir
Gonzales Romero, Nieves Maria
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
topic_facet PNIA
pendiente
author Gonzales Romero, Nieves Maria
author_sort Gonzales Romero, Nieves Maria
title Sistematización y análisis de proyectos de investigación y transferencia de tecnología del INIA financiados por el PNIA - 2016 - 2020
title_short Sistematización y análisis de proyectos de investigación y transferencia de tecnología del INIA financiados por el PNIA - 2016 - 2020
title_full Sistematización y análisis de proyectos de investigación y transferencia de tecnología del INIA financiados por el PNIA - 2016 - 2020
title_fullStr Sistematización y análisis de proyectos de investigación y transferencia de tecnología del INIA financiados por el PNIA - 2016 - 2020
title_full_unstemmed Sistematización y análisis de proyectos de investigación y transferencia de tecnología del INIA financiados por el PNIA - 2016 - 2020
title_sort sistematización y análisis de proyectos de investigación y transferencia de tecnología del inia financiados por el pnia - 2016 - 2020
publisher Universidad Nacional Agraria La Molina
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/6080
work_keys_str_mv AT gonzalesromeronievesmaria sistematizacionyanalisisdeproyectosdeinvestigacionytransferenciadetecnologiadeliniafinanciadosporelpnia20162020
_version_ 1787233367701323776
spelling dig-ban-20.500.12996-60802023-11-28T08:05:52Z Sistematización y análisis de proyectos de investigación y transferencia de tecnología del INIA financiados por el PNIA - 2016 - 2020 Gonzales Romero, Nieves Maria Mendoza Cortez, Juan Waldir PNIA pendiente Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia En 2014, Perú lanzó el Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA) con el fin de fortalecer el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y promover la innovación en el sector agrario. Este programa incluyó un fondo de investigación estratégica regional y de transferencia de tecnologías que financió 148 proyectos de investigación y transferencia de tecnología ejecutados por el INIA entre los años de 2016 y 2020. Estos proyectos jugaron un papel fundamental en el fortalecimiento de los servicios estratégicos de innovación agraria del INIA al generar, validar y difundir conocimientos y tecnologías. Esto se logró mediante investigaciones de diversos tipos, como la básica, estratégica, adaptativa y aplicada. En ese sentido, se llevaron a cabo 1,045 experimentos que incluyeron investigaciones en cultivos y crianzas prioritarios, biotecnología, cambio climático y poscosecha, los cuales permitieron la generación de 99 tecnologías y la liberación de 10 nuevas variedades. Además, se realizaron 994 eventos de transferencia de tecnología no solo relacionados al manejo de cultivos y crianzas, sino también para promover prácticas ambientales en respuesta al cambio climático. Estos proyectos también dieron lugar a la publicación de 77 artículos científicos, 2 catálogos de accesiones y 37 manuales técnicos, disponibles en el repositorio web del INIA. Factores internos y externos influyeron en los proyectos, afectando los plazos de ejecución y la sostenibilidad de los logros, lo que hace esencial establecer alianzas estratégicas, buscar escalabilidad y mejorar la gestión del conocimiento para garantizar la continuidad de los avances obtenidos. In 2014, Peru launched the National Agrarian Innovation Program (PNIA) intending to strengthen the National Institute of Agrarian Innovation (INIA) and promote innovation in the agricultural sector. This program included a regional strategic research and technology transfer fund that financed 148 research and technology transfer projects carried out by INIA between 2016 and 2020. These projects played a crucial role in strengthening INIA's strategic agrarian innovation services by generating, validating, and disseminating knowledge and technologies. This was achieved through various types of research, including basic, strategic, adaptive, and applied research. In this regard, 1,045 experiments were carried out, including research on priority crops and livestock, biotechnology, climate change and postharvest processes, which led to the generation of 99 technologies and the release of 10 new varieties. Additionally, 994 technology transfer events were organized, focusing not only on crop and livestock management but also on promoting environmental practices in response to climate change. These projects also contributed to the publication of 77 scientific articles, 2 accession catalogs, and 37 technical manuals, available in the INIA's web repository. Internal and external factors influenced the projects, affecting the execution timelines and sustainability of achievements, highlighting the importance of establishing strategic alliances, seeking scalability, and improving knowledge management to ensure the continuity of progress. 2023-11-27T19:52:23Z 2023-11-27T19:52:23Z 2023 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12996/6080 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Nacional Agraria La Molina PE https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional 811036 Dueñas Dávila, Federico Alexis Heros Aguilar, Elizabeth Consuelo Julca Otiniano, Alberto Marcial 40493032 https://orcid.org/0000-0002-2158-0943 10730267 Agronomía Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía Ingeniero Agrónomo