Escoria básica y carbonato de calcio en la recuperación de un suelo ácido de Tingo María, en maíz (Zea mays) PM 213 en invernadero

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Encina Oliva, Katerin Manuelita
Other Authors: Tomassini Vidal, Luis Rodrigo
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria La Molina 2017
Subjects:Zea mays, Variedades, Escoria básica, Carbonato de calcio, Suelo ácido, Dosis de aplicación, Efectos de dosificación, Contenido de materia seca, Nutrientes minerales, Invernaderos, Evaluación, Perú, Maíz PM213, Tingo María (cap prov), Huánuco (dpto), http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2682
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-ban-20.500.12996-2682
record_format koha
spelling dig-ban-20.500.12996-26822023-01-05T11:43:02Z Escoria básica y carbonato de calcio en la recuperación de un suelo ácido de Tingo María, en maíz (Zea mays) PM 213 en invernadero Encina Oliva, Katerin Manuelita Tomassini Vidal, Luis Rodrigo Zea mays Variedades Escoria básica Carbonato de calcio Suelo ácido Dosis de aplicación Efectos de dosificación Contenido de materia seca Nutrientes minerales Invernaderos Evaluación Perú Maíz PM213 Tingo María (cap prov) Huánuco (dpto) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos El objetivo de presente trabajo, el cual se llevó a cabo en el invernadero del ambiente de Fertilidad de suelo de la Universidad Nacional Agraria la Molina, fue evaluar el efecto del encalado con carbonato de calcio y escoria básica en un suelo básico de Tingo María, en maíz (Zea mays) PM 213 en invernadero. Cada una de las dos fuentes encalantes utilizadas fueron aplicadas en dosis crecientes de 0, 0.5, 1.0, 1.5, 2.5 y 3.0 meq/100 g de suelo en macetas de 3 kilos, para posteriormente ser incubada al 80% de su capacidad de campo por un espacio de 45 días. En cuanto a la fertilización mineral se utilizó como fertilizantes UREA, Superfosfato Triple y Cloruro de Potasio, con dosis de 200-400-150 ppm por maceta respectivamente; siendo el superfosfato simple y cloruro de potasio aplicados antes de la siembra, mientras que la úrea se aplicó en 3 dosis. El diseño experimental empleado fue el Completamente al azar con 13 tratamientos y 3 repeticiones. Los resultados obtenidos nos mostraron los efectos del encalado en el suelo,se encontró diferencias significativas para la reacción del suelo, acidez cambiable y aluminio cambiable; obteniendo en el primer caso mayores valores de pH a mayor dosis encalante, lo contrario ocurre con los siguientes dos casos. Para el caso de la biomasa, no se encontraron diferencias significativas para los parámetros diámetro de planta y peso fresco, mientras que para los casos de altura de planta y peso seco si se encontraron diferencias significativas, siendo el tratamiento con mayor dosis encalante con escoria el que obtuvo el mejor resultado en ambos casos. Finalmente en cuando al porcentaje de nutrientes en la parte aérea de la planta, no se encontraron diferencias estadísticas significativas para %N, %P y %Mg; mientras que para %K se obtuvo diferencia significativas, siendo superior el tratamiento testigo, y para el caso de %Ca fue superior estadísticamente el tratamiento con 2.0meq/100g de suelo correspondiente a la enmienda carbonato de calcio. 2017-07-17T14:58:54Z 2017-07-17T14:58:54Z 2017 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion P36.E55-T BAN UNALM https://hdl.handle.net/20.500.12996/2682 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Nacional Agraria La Molina PE https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional 811036 Beingolea Peña, Luis Loli Figueroa, Oscar Oswaldo La Torre Martínez, Braulio 44905966 https://orcid.org/0000-0003-2442-1558 06755214 Agronomía Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía Ingeniero Agrónomo
institution UNALAM
collection DSpace
country Perú
countrycode PE
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ban
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agrícola Nacional de la Molina
language spa
topic Zea mays
Variedades
Escoria básica
Carbonato de calcio
Suelo ácido
Dosis de aplicación
Efectos de dosificación
Contenido de materia seca
Nutrientes minerales
Invernaderos
Evaluación
Perú
Maíz PM213
Tingo María (cap prov)
Huánuco (dpto)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Zea mays
Variedades
Escoria básica
Carbonato de calcio
Suelo ácido
Dosis de aplicación
Efectos de dosificación
Contenido de materia seca
Nutrientes minerales
Invernaderos
Evaluación
Perú
Maíz PM213
Tingo María (cap prov)
Huánuco (dpto)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
spellingShingle Zea mays
Variedades
Escoria básica
Carbonato de calcio
Suelo ácido
Dosis de aplicación
Efectos de dosificación
Contenido de materia seca
Nutrientes minerales
Invernaderos
Evaluación
Perú
Maíz PM213
Tingo María (cap prov)
Huánuco (dpto)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Zea mays
Variedades
Escoria básica
Carbonato de calcio
Suelo ácido
Dosis de aplicación
Efectos de dosificación
Contenido de materia seca
Nutrientes minerales
Invernaderos
Evaluación
Perú
Maíz PM213
Tingo María (cap prov)
Huánuco (dpto)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Encina Oliva, Katerin Manuelita
Escoria básica y carbonato de calcio en la recuperación de un suelo ácido de Tingo María, en maíz (Zea mays) PM 213 en invernadero
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos
author2 Tomassini Vidal, Luis Rodrigo
author_facet Tomassini Vidal, Luis Rodrigo
Encina Oliva, Katerin Manuelita
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
topic_facet Zea mays
Variedades
Escoria básica
Carbonato de calcio
Suelo ácido
Dosis de aplicación
Efectos de dosificación
Contenido de materia seca
Nutrientes minerales
Invernaderos
Evaluación
Perú
Maíz PM213
Tingo María (cap prov)
Huánuco (dpto)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
author Encina Oliva, Katerin Manuelita
author_sort Encina Oliva, Katerin Manuelita
title Escoria básica y carbonato de calcio en la recuperación de un suelo ácido de Tingo María, en maíz (Zea mays) PM 213 en invernadero
title_short Escoria básica y carbonato de calcio en la recuperación de un suelo ácido de Tingo María, en maíz (Zea mays) PM 213 en invernadero
title_full Escoria básica y carbonato de calcio en la recuperación de un suelo ácido de Tingo María, en maíz (Zea mays) PM 213 en invernadero
title_fullStr Escoria básica y carbonato de calcio en la recuperación de un suelo ácido de Tingo María, en maíz (Zea mays) PM 213 en invernadero
title_full_unstemmed Escoria básica y carbonato de calcio en la recuperación de un suelo ácido de Tingo María, en maíz (Zea mays) PM 213 en invernadero
title_sort escoria básica y carbonato de calcio en la recuperación de un suelo ácido de tingo maría, en maíz (zea mays) pm 213 en invernadero
publisher Universidad Nacional Agraria La Molina
publishDate 2017
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2682
work_keys_str_mv AT encinaolivakaterinmanuelita escoriabasicaycarbonatodecalcioenlarecuperaciondeunsueloacidodetingomariaenmaizzeamayspm213eninvernadero
_version_ 1756090503575633920