Plan regional de competitividad del Chocó

Buscar el mejoramiento en el escalafonamiento nacional y en los estándares de Competitividad y Productividad para el departamento del Chocó, no solo esta condicionado y determinado por los actores o agentes sociales que intervienen en las actividades socioeconómicas, como ocurre en otras regiones del territorio nacional, sino, por un sinnúmero de factores derivados de la forma como se aprovechan y apropian los recursos naturales, humanos, físicos y financieros en este territorio. En las últimas décadas, el deterioro social y económico del departamento, ha sido noticia de orden nacional, aunado a los numerosos escándalos de corrupción, desgreño e ineptitud administrativa, explican claramente los índices e indicadores que nos sitúan siempre en los lugares más rezagados del escalafón nacional. Dado que la relación entre pobreza y corrupción y de esta con el tamaño del estado(es decir donde los entes territoriales son los grandes empleadores), se podría tratar de entender, que para regiones con características similares al departamento del Chocó, los esfuerzos requeridos para superar este tipo de adversidades, son superiores a los realizados en el resto del país.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Comisión Regional de Competitividad, Chocó (Colombia)
Formato: book biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Comisión Regional de Competitividad del Chocó 2007
Materias:Economía y políticas de desarrollo - E14, Ordenación territorial, Desarrollo rural, Extensión agrícola, Política de desarrollo, Transversal, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37899, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6701, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2228,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/38643
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!