Buenas prácticas de higiene en preparación y transformación de alimentos en las comunidades indígenas Wayuu en el municipio de Uribía, departamento de la Guajira

El departamento de la Guajira, está situado en el extremo norte del país, con precipitaciones inferiores a los 500 mm/anual y una temperatura promedio de 32 grados centígrados, con condiciones de suelos pobres en materia orgánica. Dadas las condiciones anteriores, la población en su mayoría indígena de la etnia Wayuu, son afectadas por la baja oferta de alimentos locales y pocas prácticas de higiene y conservación, traducidas en índices altos de desnutrición, siendo más afectados los infantes. Las prácticas inadecuadas al momento de la manipulación, preparación y consumo de los alimentos, pueden enfermar a las personas. Dado que gran parte de la contaminación de los alimentos, tiene su origen en prácticas sanitarias inadecuadas, ésta puede reducirse en gran medida con soluciones sencillas a nivel familiar. Siguiendo buenos hábitos de higiene, se logra mejorar las condiciones de vida y el estado de salud de toda la familia y la comunidad Wayuu vincula al proyecto.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Roma (Italia)
Format: Ficha socioeconómica biblioteca
Language:spa
Published: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO 2020
Subjects:Elaboración y preservación de los alimentos - Q02, Pueblos Indígenas, Inocuidad alimentaria, Higiene de los alimentos, Buenas prácticas agrícolas, Transversal, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331524, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33995, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3019, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9088686a,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/38491
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-bac-20.500.12324-38491
record_format koha
spelling dig-bac-20.500.12324-384912024-02-23T21:44:04Z Buenas prácticas de higiene en preparación y transformación de alimentos en las comunidades indígenas Wayuu en el municipio de Uribía, departamento de la Guajira Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Roma (Italia) Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) Departamento para la Ayuda Humanitaria de la Comunidad Europea, Bogotá (Colombia) Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 Pueblos Indígenas Inocuidad alimentaria Higiene de los alimentos Buenas prácticas agrícolas Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331524 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33995 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3019 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9088686a El departamento de la Guajira, está situado en el extremo norte del país, con precipitaciones inferiores a los 500 mm/anual y una temperatura promedio de 32 grados centígrados, con condiciones de suelos pobres en materia orgánica. Dadas las condiciones anteriores, la población en su mayoría indígena de la etnia Wayuu, son afectadas por la baja oferta de alimentos locales y pocas prácticas de higiene y conservación, traducidas en índices altos de desnutrición, siendo más afectados los infantes. Las prácticas inadecuadas al momento de la manipulación, preparación y consumo de los alimentos, pueden enfermar a las personas. Dado que gran parte de la contaminación de los alimentos, tiene su origen en prácticas sanitarias inadecuadas, ésta puede reducirse en gran medida con soluciones sencillas a nivel familiar. Siguiendo buenos hábitos de higiene, se logra mejorar las condiciones de vida y el estado de salud de toda la familia y la comunidad Wayuu vincula al proyecto. 2023-07-18T19:28:14Z 2023-07-18T19:28:14Z 2020 2020 Ficha socioeconómica http://hdl.handle.net/20.500.12324/38491 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 4 páginas application/pdf application/pdf Guajira Colombia Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO Bogotá (Colombia)
institution AGROSAVIA
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-bac
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agropecuaria de Colombia
language spa
topic Elaboración y preservación de los alimentos - Q02
Pueblos Indígenas
Inocuidad alimentaria
Higiene de los alimentos
Buenas prácticas agrícolas
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331524
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33995
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3019
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9088686a
Elaboración y preservación de los alimentos - Q02
Pueblos Indígenas
Inocuidad alimentaria
Higiene de los alimentos
Buenas prácticas agrícolas
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331524
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33995
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3019
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9088686a
spellingShingle Elaboración y preservación de los alimentos - Q02
Pueblos Indígenas
Inocuidad alimentaria
Higiene de los alimentos
Buenas prácticas agrícolas
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331524
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33995
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3019
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9088686a
Elaboración y preservación de los alimentos - Q02
Pueblos Indígenas
Inocuidad alimentaria
Higiene de los alimentos
Buenas prácticas agrícolas
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331524
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33995
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3019
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9088686a
Buenas prácticas de higiene en preparación y transformación de alimentos en las comunidades indígenas Wayuu en el municipio de Uribía, departamento de la Guajira
description El departamento de la Guajira, está situado en el extremo norte del país, con precipitaciones inferiores a los 500 mm/anual y una temperatura promedio de 32 grados centígrados, con condiciones de suelos pobres en materia orgánica. Dadas las condiciones anteriores, la población en su mayoría indígena de la etnia Wayuu, son afectadas por la baja oferta de alimentos locales y pocas prácticas de higiene y conservación, traducidas en índices altos de desnutrición, siendo más afectados los infantes. Las prácticas inadecuadas al momento de la manipulación, preparación y consumo de los alimentos, pueden enfermar a las personas. Dado que gran parte de la contaminación de los alimentos, tiene su origen en prácticas sanitarias inadecuadas, ésta puede reducirse en gran medida con soluciones sencillas a nivel familiar. Siguiendo buenos hábitos de higiene, se logra mejorar las condiciones de vida y el estado de salud de toda la familia y la comunidad Wayuu vincula al proyecto.
author2 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Roma (Italia)
author_facet Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Roma (Italia)
format Ficha socioeconómica
topic_facet Elaboración y preservación de los alimentos - Q02
Pueblos Indígenas
Inocuidad alimentaria
Higiene de los alimentos
Buenas prácticas agrícolas
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331524
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33995
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3019
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9088686a
title Buenas prácticas de higiene en preparación y transformación de alimentos en las comunidades indígenas Wayuu en el municipio de Uribía, departamento de la Guajira
title_short Buenas prácticas de higiene en preparación y transformación de alimentos en las comunidades indígenas Wayuu en el municipio de Uribía, departamento de la Guajira
title_full Buenas prácticas de higiene en preparación y transformación de alimentos en las comunidades indígenas Wayuu en el municipio de Uribía, departamento de la Guajira
title_fullStr Buenas prácticas de higiene en preparación y transformación de alimentos en las comunidades indígenas Wayuu en el municipio de Uribía, departamento de la Guajira
title_full_unstemmed Buenas prácticas de higiene en preparación y transformación de alimentos en las comunidades indígenas Wayuu en el municipio de Uribía, departamento de la Guajira
title_sort buenas prácticas de higiene en preparación y transformación de alimentos en las comunidades indígenas wayuu en el municipio de uribía, departamento de la guajira
publisher Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/38491
_version_ 1792484040595472384