Metodologías para la evaluación de materiales forrajeros

Los pastos en Colombia ocupan un área de 37,4 millones de hectá‑ reas. Constituyen el cultivo más grande del país, puesto que ocupan 79,3 % de las 47,2 millones de hectáreas dedicadas a explotación agropecuaria. En ellos pastorean 23 millones de cabezas de bovinos (Departamento Administrativo Nacional de Estadística [dane], 2017), lo que muestra la ineficiencia del sector ganadero ya que la capacidad de carga animal no alcanza los 0,7 animales/ha. La forma más rentable de alimentar bovinos es con forrajes de pastoreo, pero dado que la capacidad de carga es inferior a un animal por hectárea, esto reduce significativamente la competitividad de la ganadería colombiana. Las metas del Gobierno y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) son aumentar la capacidad de carga de las praderas, lo que se logra principalmente con una mayor disponibilidad de forraje en los potreros.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rincón Castillo, Álvaro, Pérez López, Otoniel, Pardo Barbosa, Óscar, Díaz Giraldo, Raúl Alejandro, Cerinza Murcia, Óscar Javier, Villalobos Bermúdez, Mayra Alejandra, Pérez Almario, Nelson, Orjuela Franco, Óscar Eduardo, Carvajal Bazurto, Christian Thomas, Criollo Cruz, Dagoberto
Formato: book biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2022-10-31
Materias:Producción y tratamiento de semillas - F03, Ganado bovino, Forrajes, Establecimiento de pastos, Tratamiento de semillas, Pastoreo, Siembra, Ganadería y especies menores, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36108, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16668, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6940, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25243, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7268,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/37612
https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7405750
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!