Análisis de factores principales en la variabilidad de una colección colombiana de ají

Las colecciones de germoplasma son de inmenso valor para el fitomejorador porque de ellas toma las muestras que incorporan genes útiles para la creación de las nuevas variedades o híbridos comerciales de mejor adaptabilidad y productividad. En este trabajo se ha examinado, a través del análisis de factores principales, la estructura de covariación de una colección colombiana de ají; el material objeto del estudio se sembró en el CNI Palmira y estuvo constituido por 104 materiales de ají, en los cuales se midieron 14 variables cuantitativas. Los resultados señalan que la estructura de intercorrelación está determinada por 4 factores así: factor de productividad, representado por el grosor, espesor, longitud y número de frutos, factor que a su vez fue el de mayor aporte a la variación total; factor de precocidad, constituido por el número de días a floración y frutificación; factor de crecimiento, conformado por la altura y ancho de la planta y factor 4, constituido por el peso de mil semillas y el diámetro de las semillas. Este estudio señala a los mejoradores de ají que en esta colección tienen una gran fuente de variabilidad cuando vayan a seleccionar por las variables que conforman productividad y precocidad.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martinez W., O., Hoyos P., P., Palacios V., Y.
Formato: article biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 1989
Materias:Genética vegetal y fitomejoramiento - F30, Capsicum annuum, Banco de genes, Variación genética, Productividad agrícola, Crecimiento, Fitomejoramiento, Métodos estadísticos, Soluciones nutritivas, Hortalizas y plantas aromáticas,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/35499
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id dig-bac-20.500.12324-35499
record_format koha
spelling dig-bac-20.500.12324-354992022-04-07T19:18:55Z Análisis de factores principales en la variabilidad de una colección colombiana de ají Principal factor analysis in describing the variability of a colombian collection of Capsicum pepp Martinez W., O. Hoyos P., P. Palacios V., Y. Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Capsicum annuum Banco de genes Variación genética Productividad agrícola Crecimiento Fitomejoramiento Métodos estadísticos Soluciones nutritivas Hortalizas y plantas aromáticas Las colecciones de germoplasma son de inmenso valor para el fitomejorador porque de ellas toma las muestras que incorporan genes útiles para la creación de las nuevas variedades o híbridos comerciales de mejor adaptabilidad y productividad. En este trabajo se ha examinado, a través del análisis de factores principales, la estructura de covariación de una colección colombiana de ají; el material objeto del estudio se sembró en el CNI Palmira y estuvo constituido por 104 materiales de ají, en los cuales se midieron 14 variables cuantitativas. Los resultados señalan que la estructura de intercorrelación está determinada por 4 factores así: factor de productividad, representado por el grosor, espesor, longitud y número de frutos, factor que a su vez fue el de mayor aporte a la variación total; factor de precocidad, constituido por el número de días a floración y frutificación; factor de crecimiento, conformado por la altura y ancho de la planta y factor 4, constituido por el peso de mil semillas y el diámetro de las semillas. Este estudio señala a los mejoradores de ají que en esta colección tienen una gran fuente de variabilidad cuando vayan a seleccionar por las variables que conforman productividad y precocidad. The collections of germplasm are of immense value because from them, the plant breeders will draw the samples that will incorporate the useful genes in the new varieties or commercial hybrids of high adaptability and productivity. In this work, the covariation structure of a colombian collection of Capsicum pepper was examined based upon the principal factors analysis; the collection was planted at the CNI Palmira and it was represented by 104 entries and 14 cuantitative traits. The results showed that the intercorrelation structure was accounted by four factors: a "productivity" factor, constituted by the length, width, thick and number of fruits; this factor also contributed the most to the total variation; a second factor named "earliness" factor and defined by number of days to flower and days to fruit production; factor 3, a "growth" factor, consisted of height and width plant; the factor 4 conformed by the seed diameter and weigth of 1000 seeds. This study indicated that the capsicum breeders have in this collection the highest source of genetic variability when the selection is practiced with those variables included in the productivity and eraliness factors. Ají-Capsicum annuum  2019-09-22T05:20:40Z 2019-09-22T05:20:40Z 1989 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 0018 - 8794 http://hdl.handle.net/20.500.12324/35499 17573 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 24 104 110 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Valle del Cauca C.I Palmira Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Revista ICA; v. 24; 1989
institution AGROSAVIA
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-bac
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agropecuaria de Colombia
language spa
topic Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Capsicum annuum
Banco de genes
Variación genética
Productividad agrícola
Crecimiento
Fitomejoramiento
Métodos estadísticos
Soluciones nutritivas
Hortalizas y plantas aromáticas
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Capsicum annuum
Banco de genes
Variación genética
Productividad agrícola
Crecimiento
Fitomejoramiento
Métodos estadísticos
Soluciones nutritivas
Hortalizas y plantas aromáticas
spellingShingle Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Capsicum annuum
Banco de genes
Variación genética
Productividad agrícola
Crecimiento
Fitomejoramiento
Métodos estadísticos
Soluciones nutritivas
Hortalizas y plantas aromáticas
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Capsicum annuum
Banco de genes
Variación genética
Productividad agrícola
Crecimiento
Fitomejoramiento
Métodos estadísticos
Soluciones nutritivas
Hortalizas y plantas aromáticas
Martinez W., O.
Hoyos P., P.
Palacios V., Y.
Análisis de factores principales en la variabilidad de una colección colombiana de ají
description Las colecciones de germoplasma son de inmenso valor para el fitomejorador porque de ellas toma las muestras que incorporan genes útiles para la creación de las nuevas variedades o híbridos comerciales de mejor adaptabilidad y productividad. En este trabajo se ha examinado, a través del análisis de factores principales, la estructura de covariación de una colección colombiana de ají; el material objeto del estudio se sembró en el CNI Palmira y estuvo constituido por 104 materiales de ají, en los cuales se midieron 14 variables cuantitativas. Los resultados señalan que la estructura de intercorrelación está determinada por 4 factores así: factor de productividad, representado por el grosor, espesor, longitud y número de frutos, factor que a su vez fue el de mayor aporte a la variación total; factor de precocidad, constituido por el número de días a floración y frutificación; factor de crecimiento, conformado por la altura y ancho de la planta y factor 4, constituido por el peso de mil semillas y el diámetro de las semillas. Este estudio señala a los mejoradores de ají que en esta colección tienen una gran fuente de variabilidad cuando vayan a seleccionar por las variables que conforman productividad y precocidad.
format article
topic_facet Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Capsicum annuum
Banco de genes
Variación genética
Productividad agrícola
Crecimiento
Fitomejoramiento
Métodos estadísticos
Soluciones nutritivas
Hortalizas y plantas aromáticas
author Martinez W., O.
Hoyos P., P.
Palacios V., Y.
author_facet Martinez W., O.
Hoyos P., P.
Palacios V., Y.
author_sort Martinez W., O.
title Análisis de factores principales en la variabilidad de una colección colombiana de ají
title_short Análisis de factores principales en la variabilidad de una colección colombiana de ají
title_full Análisis de factores principales en la variabilidad de una colección colombiana de ají
title_fullStr Análisis de factores principales en la variabilidad de una colección colombiana de ají
title_full_unstemmed Análisis de factores principales en la variabilidad de una colección colombiana de ají
title_sort análisis de factores principales en la variabilidad de una colección colombiana de ají
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 1989
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/35499
work_keys_str_mv AT martinezwo analisisdefactoresprincipalesenlavariabilidaddeunacoleccioncolombianadeaji
AT hoyospp analisisdefactoresprincipalesenlavariabilidaddeunacoleccioncolombianadeaji
AT palaciosvy analisisdefactoresprincipalesenlavariabilidaddeunacoleccioncolombianadeaji
AT martinezwo principalfactoranalysisindescribingthevariabilityofacolombiancollectionofcapsicumpepp
AT hoyospp principalfactoranalysisindescribingthevariabilityofacolombiancollectionofcapsicumpepp
AT palaciosvy principalfactoranalysisindescribingthevariabilityofacolombiancollectionofcapsicumpepp
_version_ 1756053678004895745