Evaluación de híbridos de arroz en el Valle del Cauca

Los altos costos de producción de arroz en Colombia y los niveles de rendimiento difíciles de superar hacen necesario investigar nuevas metodologías de producción, entre las cuales figura el uso de híbridos a nivel comercial. El objetivo primordial de este estudio fue evaluar 5 híbridos de arroz del IRRI en comparación con la variedad comercial Oryzica-1. El trabajo se realizó en el Centro Nacional de Investigaciones Palmira del ICA, durante dos semestres. Se utilizó un diseño de bloques al azar y el sistema de trasplante. El comportamiento de los híbridos F1 fue evaluado con base en los estimativos de heterobeltiosis y heterosis estándar. El híbrido V. 20 A/Suweon 294 con 8.296 kg/ha mostró la máxima heterobeltiosis (21%) y heterosis estándar (10%) para rendimiento; los demás híbridos no superaron a Oryzica-1 que rindió 7.518 kg/ha. Todos los híbridos, al compararse con Oryzica-1, presentaron menores valores para número de días a floración, índice de área foliar, peso seco de raíz, número de espiguillas vanas por panícula y número de granos por panícula. Estos resultados indican que los híbridos probados podrían tener una eficiencia fisiológica superior a Oryzica-1; por lo tanto, se recomienda evaluarlos en diferentes condiciones ambientales.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muñoz B., Dorancé, Carvajal A., Luis Humberto
Formato: article biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 1989
Materias:Genética vegetal y fitomejoramiento - F30, Arroz, Oryza sativa, Vigor híbrido, Rendimiento de cultivos, Experimentación en campo, Características agronómicas, Transitorios,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/35421
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id dig-bac-20.500.12324-35421
record_format koha
spelling dig-bac-20.500.12324-354212022-04-07T17:58:07Z Evaluación de híbridos de arroz en el Valle del Cauca Evaluation of hybrids rice in the Cauca Valley Muñoz B., Dorancé Carvajal A., Luis Humberto Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Arroz Oryza sativa Vigor híbrido Rendimiento de cultivos Experimentación en campo Características agronómicas Vigor híbrido Transitorios Los altos costos de producción de arroz en Colombia y los niveles de rendimiento difíciles de superar hacen necesario investigar nuevas metodologías de producción, entre las cuales figura el uso de híbridos a nivel comercial. El objetivo primordial de este estudio fue evaluar 5 híbridos de arroz del IRRI en comparación con la variedad comercial Oryzica-1. El trabajo se realizó en el Centro Nacional de Investigaciones Palmira del ICA, durante dos semestres. Se utilizó un diseño de bloques al azar y el sistema de trasplante. El comportamiento de los híbridos F1 fue evaluado con base en los estimativos de heterobeltiosis y heterosis estándar. El híbrido V. 20 A/Suweon 294 con 8.296 kg/ha mostró la máxima heterobeltiosis (21%) y heterosis estándar (10%) para rendimiento; los demás híbridos no superaron a Oryzica-1 que rindió 7.518 kg/ha. Todos los híbridos, al compararse con Oryzica-1, presentaron menores valores para número de días a floración, índice de área foliar, peso seco de raíz, número de espiguillas vanas por panícula y número de granos por panícula. Estos resultados indican que los híbridos probados podrían tener una eficiencia fisiológica superior a Oryzica-1; por lo tanto, se recomienda evaluarlos en diferentes condiciones ambientales. The high production costs rice in Colombia and the difficulty to increase the yield levels makes necesary to investigate new methodologies in production, among them the use of commercial hybrids. The main objective of this study was to evaluate five rice hybrids from IRRI, in comparison with the commercial variety Oryzica-1 at the National Investigation Center "Palmira" of ICA in two semesters. It was used a ramdomized complete block design and the heterobeltiosis system. The F hybrids were evaluated through the heterobeltiosis and heterosis standard estimates. The hybrid V. 20 A/Suweon 294 with 8.296 kg/ha showed the highest heterobeltiosis. Arroz-Oryza sativa 2019-09-08T02:08:15Z 2019-09-08T02:08:15Z 1989 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 0018 - 8794 http://hdl.handle.net/20.500.12324/35421 17584 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 4 345 345 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Valle del Cauca Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA; Vol. 24, Núm. 4 (1989): Revista ICA (Octubre-Diciembre);p. 345-352
institution AGROSAVIA
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-bac
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agropecuaria de Colombia
language spa
topic Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Arroz
Oryza sativa
Vigor híbrido
Rendimiento de cultivos
Experimentación en campo
Características agronómicas
Vigor híbrido
Transitorios
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Arroz
Oryza sativa
Vigor híbrido
Rendimiento de cultivos
Experimentación en campo
Características agronómicas
Vigor híbrido
Transitorios
spellingShingle Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Arroz
Oryza sativa
Vigor híbrido
Rendimiento de cultivos
Experimentación en campo
Características agronómicas
Vigor híbrido
Transitorios
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Arroz
Oryza sativa
Vigor híbrido
Rendimiento de cultivos
Experimentación en campo
Características agronómicas
Vigor híbrido
Transitorios
Muñoz B., Dorancé
Carvajal A., Luis Humberto
Evaluación de híbridos de arroz en el Valle del Cauca
description Los altos costos de producción de arroz en Colombia y los niveles de rendimiento difíciles de superar hacen necesario investigar nuevas metodologías de producción, entre las cuales figura el uso de híbridos a nivel comercial. El objetivo primordial de este estudio fue evaluar 5 híbridos de arroz del IRRI en comparación con la variedad comercial Oryzica-1. El trabajo se realizó en el Centro Nacional de Investigaciones Palmira del ICA, durante dos semestres. Se utilizó un diseño de bloques al azar y el sistema de trasplante. El comportamiento de los híbridos F1 fue evaluado con base en los estimativos de heterobeltiosis y heterosis estándar. El híbrido V. 20 A/Suweon 294 con 8.296 kg/ha mostró la máxima heterobeltiosis (21%) y heterosis estándar (10%) para rendimiento; los demás híbridos no superaron a Oryzica-1 que rindió 7.518 kg/ha. Todos los híbridos, al compararse con Oryzica-1, presentaron menores valores para número de días a floración, índice de área foliar, peso seco de raíz, número de espiguillas vanas por panícula y número de granos por panícula. Estos resultados indican que los híbridos probados podrían tener una eficiencia fisiológica superior a Oryzica-1; por lo tanto, se recomienda evaluarlos en diferentes condiciones ambientales.
format article
topic_facet Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Arroz
Oryza sativa
Vigor híbrido
Rendimiento de cultivos
Experimentación en campo
Características agronómicas
Vigor híbrido
Transitorios
author Muñoz B., Dorancé
Carvajal A., Luis Humberto
author_facet Muñoz B., Dorancé
Carvajal A., Luis Humberto
author_sort Muñoz B., Dorancé
title Evaluación de híbridos de arroz en el Valle del Cauca
title_short Evaluación de híbridos de arroz en el Valle del Cauca
title_full Evaluación de híbridos de arroz en el Valle del Cauca
title_fullStr Evaluación de híbridos de arroz en el Valle del Cauca
title_full_unstemmed Evaluación de híbridos de arroz en el Valle del Cauca
title_sort evaluación de híbridos de arroz en el valle del cauca
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 1989
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/35421
work_keys_str_mv AT munozbdorance evaluaciondehibridosdearrozenelvalledelcauca
AT carvajalaluishumberto evaluaciondehibridosdearrozenelvalledelcauca
AT munozbdorance evaluationofhybridsriceinthecaucavalley
AT carvajalaluishumberto evaluationofhybridsriceinthecaucavalley
_version_ 1756051576323047424