Sincronización del ciclo estral y tasa de preñez en novillas Holstein

Un experimento sobre sincronización del ciclo estral se llevó a cabo en el Centro Nacional de Investigaciones agropecuarias, Tibaitatá, Colombia. En un diseño completamente al azar, con cuatro repeticiones por tratamiento y un grupo testigo, se probaron cinco formas de sincronización, una quirúrgica manual y cuatro de tipo hormonal. Los tratamientos fueron efectivos en su totalidad (95%). La sincronización ocurrió entre 48 y 128 horas de iniciado cada tratamiento, encontrándose diferencia estadística altamente significativa entre el grupo testigo y los tratamientos. La preñez al primer servicio en el grupo sincronizado fue del 70%, con variación del 50 al 100%. Los índices económicos señalan que el costo más alto por tratamiento correspondió al análogo intramuscular (149) y el más barato a la extirpación manual del cuerpo lúteo (90). Respecto a costos por preñez, el más eficiente fue la prostaglandina natural intramuscular (55) y el menos eficiente, el análogo intrauterino (116).

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Gómezjurado H., Jaime, Villar C., Jaime, Sánchez M., Leonardo, De Gerardino, Astrid G.
Formato: article biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Instituto Colombiano Agropecuario 1989
Assuntos:Fisiología animal reproducción - L53, Reproducción animal, Sincronización del celo, Prostaglandinas, Ciclo estral, Tasa de natalidad, Ganado bovino, Ganadería y especies menores,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/20.500.12324/35335
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!