Physicochemical characteristics of commercial eucalyptus honeys from Southwest Casanare

Existen pocos estudios de caracterización de mieles colombianas reportados en la literatura. Es importante conocer los diferentes aspectos de las mieles nacionales para verificar el cumplimiento de los requerimientos colombianos existentes y de las regulaciones internacionales, pero también para incrementar su explotación a partir de su calidad y características distintivas. Los parámetros fisicoquímicos son factores básicos que influencian la calidad final de la miel. El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad de mieles comerciales de eucalipto producidas con Apis mellifera en la región de Villanueva (Colombia). Se determinaron algunos parámetros fisicoquímico,tales como: actividad acuosa (0,54), pH (5,02),acidez libre (14,58 meq kg-1), humedad (16,45 %), color (91,65 mm PFund), conductividad eléctrica (81,3 mS cm-1), minerales (cenizas, 0,81 %), azúcares reductores (69,95 %), sacarosa (1,48 %), hidroximetilfurfural (HMF, 67,29 mg kg-1), actividad diastásica (3,21 °Gothe), contenido fenólico (76,57 mg Quercetin/100 g), flavonoides (5,96 mg Gallic acid/100 g) y prolina (180,68 mg kg-1), en 24 muestras de miel siguiendo los procedimientos estandarizados. Las muestras analizadas cumplieron las regulaciones nacionales e internacionales para acidez libre, humedad y HMF. No se evidenció tratamientos de adulteración a partir del contenido de prolina, sin embargo, la baja actividad diastásica sugiere que la miel fue sometida a algún tipo calentamiento,podría ser durante su almacenamiento debido a las altas temperaturas típicas de la región de producción. Se detectaron estimaciones convencionales en los contenidos de fenólicos y flavonoides. En conclusión, las mieles evaluadas cumplen con algunos criterios de calidad requeridos para su comercialización, por lo cual es conveniente tener un mayor control del proceso de producción de mieles en el suroeste de Casanare.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ortega Bonilla, Rubén Andrés, Chito Trujillo, Diana María, Suárez Ramos, Claudia Andrea
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2016-05-04
Subjects:Miel, Fenol, Flavonoides, Prolina, Hortalizas y plantas aromáticas, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3652, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13300, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2964, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6223,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/33978
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-bac-20.500.12324-33978
record_format koha
spelling dig-bac-20.500.12324-339782023-07-15T03:01:04Z Physicochemical characteristics of commercial eucalyptus honeys from Southwest Casanare Características fisicoquímicas de mieles comerciales de eucalipto del suroeste de Casanare Ortega Bonilla, Rubén Andrés Chito Trujillo, Diana María Suárez Ramos, Claudia Andrea Miel Fenol Flavonoides Prolina Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3652 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13300 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2964 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6223 Existen pocos estudios de caracterización de mieles colombianas reportados en la literatura. Es importante conocer los diferentes aspectos de las mieles nacionales para verificar el cumplimiento de los requerimientos colombianos existentes y de las regulaciones internacionales, pero también para incrementar su explotación a partir de su calidad y características distintivas. Los parámetros fisicoquímicos son factores básicos que influencian la calidad final de la miel. El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad de mieles comerciales de eucalipto producidas con Apis mellifera en la región de Villanueva (Colombia). Se determinaron algunos parámetros fisicoquímico,tales como: actividad acuosa (0,54), pH (5,02),acidez libre (14,58 meq kg-1), humedad (16,45 %), color (91,65 mm PFund), conductividad eléctrica (81,3 mS cm-1), minerales (cenizas, 0,81 %), azúcares reductores (69,95 %), sacarosa (1,48 %), hidroximetilfurfural (HMF, 67,29 mg kg-1), actividad diastásica (3,21 °Gothe), contenido fenólico (76,57 mg Quercetin/100 g), flavonoides (5,96 mg Gallic acid/100 g) y prolina (180,68 mg kg-1), en 24 muestras de miel siguiendo los procedimientos estandarizados. Las muestras analizadas cumplieron las regulaciones nacionales e internacionales para acidez libre, humedad y HMF. No se evidenció tratamientos de adulteración a partir del contenido de prolina, sin embargo, la baja actividad diastásica sugiere que la miel fue sometida a algún tipo calentamiento,podría ser durante su almacenamiento debido a las altas temperaturas típicas de la región de producción. Se detectaron estimaciones convencionales en los contenidos de fenólicos y flavonoides. En conclusión, las mieles evaluadas cumplen con algunos criterios de calidad requeridos para su comercialización, por lo cual es conveniente tener un mayor control del proceso de producción de mieles en el suroeste de Casanare. 2018-11-06T20:41:38Z 2018-11-06T20:41:38Z 2016-05-04 2016 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 2500-5308 (e-issn) 0122-8706 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33978 10.21930/rcta.vol17_num1_art:462 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol 17 Núm.1 (2016); 73-80
institution AGROSAVIA
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-bac
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agropecuaria de Colombia
language spa
topic Miel
Fenol
Flavonoides
Prolina
Hortalizas y plantas aromáticas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3652
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13300
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2964
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6223
Miel
Fenol
Flavonoides
Prolina
Hortalizas y plantas aromáticas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3652
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13300
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2964
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6223
spellingShingle Miel
Fenol
Flavonoides
Prolina
Hortalizas y plantas aromáticas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3652
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13300
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2964
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6223
Miel
Fenol
Flavonoides
Prolina
Hortalizas y plantas aromáticas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3652
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13300
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2964
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6223
Ortega Bonilla, Rubén Andrés
Chito Trujillo, Diana María
Suárez Ramos, Claudia Andrea
Physicochemical characteristics of commercial eucalyptus honeys from Southwest Casanare
description Existen pocos estudios de caracterización de mieles colombianas reportados en la literatura. Es importante conocer los diferentes aspectos de las mieles nacionales para verificar el cumplimiento de los requerimientos colombianos existentes y de las regulaciones internacionales, pero también para incrementar su explotación a partir de su calidad y características distintivas. Los parámetros fisicoquímicos son factores básicos que influencian la calidad final de la miel. El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad de mieles comerciales de eucalipto producidas con Apis mellifera en la región de Villanueva (Colombia). Se determinaron algunos parámetros fisicoquímico,tales como: actividad acuosa (0,54), pH (5,02),acidez libre (14,58 meq kg-1), humedad (16,45 %), color (91,65 mm PFund), conductividad eléctrica (81,3 mS cm-1), minerales (cenizas, 0,81 %), azúcares reductores (69,95 %), sacarosa (1,48 %), hidroximetilfurfural (HMF, 67,29 mg kg-1), actividad diastásica (3,21 °Gothe), contenido fenólico (76,57 mg Quercetin/100 g), flavonoides (5,96 mg Gallic acid/100 g) y prolina (180,68 mg kg-1), en 24 muestras de miel siguiendo los procedimientos estandarizados. Las muestras analizadas cumplieron las regulaciones nacionales e internacionales para acidez libre, humedad y HMF. No se evidenció tratamientos de adulteración a partir del contenido de prolina, sin embargo, la baja actividad diastásica sugiere que la miel fue sometida a algún tipo calentamiento,podría ser durante su almacenamiento debido a las altas temperaturas típicas de la región de producción. Se detectaron estimaciones convencionales en los contenidos de fenólicos y flavonoides. En conclusión, las mieles evaluadas cumplen con algunos criterios de calidad requeridos para su comercialización, por lo cual es conveniente tener un mayor control del proceso de producción de mieles en el suroeste de Casanare.
format article
topic_facet Miel
Fenol
Flavonoides
Prolina
Hortalizas y plantas aromáticas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3652
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13300
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2964
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6223
author Ortega Bonilla, Rubén Andrés
Chito Trujillo, Diana María
Suárez Ramos, Claudia Andrea
author_facet Ortega Bonilla, Rubén Andrés
Chito Trujillo, Diana María
Suárez Ramos, Claudia Andrea
author_sort Ortega Bonilla, Rubén Andrés
title Physicochemical characteristics of commercial eucalyptus honeys from Southwest Casanare
title_short Physicochemical characteristics of commercial eucalyptus honeys from Southwest Casanare
title_full Physicochemical characteristics of commercial eucalyptus honeys from Southwest Casanare
title_fullStr Physicochemical characteristics of commercial eucalyptus honeys from Southwest Casanare
title_full_unstemmed Physicochemical characteristics of commercial eucalyptus honeys from Southwest Casanare
title_sort physicochemical characteristics of commercial eucalyptus honeys from southwest casanare
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2016-05-04
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/33978
work_keys_str_mv AT ortegabonillarubenandres physicochemicalcharacteristicsofcommercialeucalyptushoneysfromsouthwestcasanare
AT chitotrujillodianamaria physicochemicalcharacteristicsofcommercialeucalyptushoneysfromsouthwestcasanare
AT suarezramosclaudiaandrea physicochemicalcharacteristicsofcommercialeucalyptushoneysfromsouthwestcasanare
AT ortegabonillarubenandres caracteristicasfisicoquimicasdemielescomercialesdeeucaliptodelsuroestedecasanare
AT chitotrujillodianamaria caracteristicasfisicoquimicasdemielescomercialesdeeucaliptodelsuroestedecasanare
AT suarezramosclaudiaandrea caracteristicasfisicoquimicasdemielescomercialesdeeucaliptodelsuroestedecasanare
_version_ 1771641398990209024