Estudio comparativo del crecimiento y desarrollo en variedades prolíficas y no prolíficas de maíz.

Para determinar los estadios más importantes del crecimiento y desarrollo de maices prolíficos adaptados a clima frío, obtenidos por el Programa de Maíz y Sorgo, ICA Tibaitatá, se realizaron dos ensayos en parcelas divididas. El primero con los maíces experimentales MB-510 y MB-513, muestreados cada 8 días y el segundo con las variedades ICA V 505, ICA V 506 e ICA V 555, muestreadas cada 15 días. Se determinaron los estadios de semilla madura, germinación, iniciación de la autotrofía, diferenciación de las mazorcas, crecimiento rápido del tallo, floración masculina, floración femenina, iniciación del llenado del grano y cuajado del grano. Los maíces no prolíficos con respecto a los prolíficos, adelantaron dos semanas los diferentes fenómenos de la fase reproductiva: emergencia de la espiga y de los pistilos y la iniciación del llenado del grano. En el análisis del crecimiento se estudiaron las variaciones de la acumulación de materia seca en los diferentes órganos y en la planta completa, siendo menores en las variedades no prolíficas que en las prolíficas. El índice de eficiencia de llenado de mazorca fue de 8.7 y 19.5 por ciento para los maíces no prolíficos (MB 513 e ICA V 555), mientras que para los prolíficos MB 510 e ICA V 505 fué de 27.1 y 32.2 por ciento respectivamente. Las variedades analizadas en el segundo ensayo (ICA V 505, ICA V 506 e ICA V 555) presentaron valores mayores para tasa de asimilación neta e índice de eficiencia de llenado de mazorca y mayor sistema radicular

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Norato Rodríguez, J.A.
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1981
Subjects:Genética vegetal y fitomejoramiento - F30, Maiz, Variedades de rendimiento elevado, Crecimiento, Transitorios,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/32840
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-bac-20.500.12324-32840
record_format koha
spelling dig-bac-20.500.12324-328402022-04-08T17:38:26Z Estudio comparativo del crecimiento y desarrollo en variedades prolíficas y no prolíficas de maíz. Norato Rodríguez, J.A. Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Maiz Variedades de rendimiento elevado Crecimiento Transitorios Para determinar los estadios más importantes del crecimiento y desarrollo de maices prolíficos adaptados a clima frío, obtenidos por el Programa de Maíz y Sorgo, ICA Tibaitatá, se realizaron dos ensayos en parcelas divididas. El primero con los maíces experimentales MB-510 y MB-513, muestreados cada 8 días y el segundo con las variedades ICA V 505, ICA V 506 e ICA V 555, muestreadas cada 15 días. Se determinaron los estadios de semilla madura, germinación, iniciación de la autotrofía, diferenciación de las mazorcas, crecimiento rápido del tallo, floración masculina, floración femenina, iniciación del llenado del grano y cuajado del grano. Los maíces no prolíficos con respecto a los prolíficos, adelantaron dos semanas los diferentes fenómenos de la fase reproductiva: emergencia de la espiga y de los pistilos y la iniciación del llenado del grano. En el análisis del crecimiento se estudiaron las variaciones de la acumulación de materia seca en los diferentes órganos y en la planta completa, siendo menores en las variedades no prolíficas que en las prolíficas. El índice de eficiencia de llenado de mazorca fue de 8.7 y 19.5 por ciento para los maíces no prolíficos (MB 513 e ICA V 555), mientras que para los prolíficos MB 510 e ICA V 505 fué de 27.1 y 32.2 por ciento respectivamente. Las variedades analizadas en el segundo ensayo (ICA V 505, ICA V 506 e ICA V 555) presentaron valores mayores para tasa de asimilación neta e índice de eficiencia de llenado de mazorca y mayor sistema radicular Maíz-zea mays Maestría en Ciencias Maestría 2018-09-28T17:40:12Z 2018-09-28T17:40:12Z 1981 masterThesis Tesis de maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/32840 2266 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 178 páginas application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Universidad Nacional de Colombia Ciencias Agrarias
institution AGROSAVIA
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-bac
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agropecuaria de Colombia
language spa
topic Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Maiz
Variedades de rendimiento elevado
Crecimiento
Transitorios
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Maiz
Variedades de rendimiento elevado
Crecimiento
Transitorios
spellingShingle Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Maiz
Variedades de rendimiento elevado
Crecimiento
Transitorios
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Maiz
Variedades de rendimiento elevado
Crecimiento
Transitorios
Norato Rodríguez, J.A.
Estudio comparativo del crecimiento y desarrollo en variedades prolíficas y no prolíficas de maíz.
description Para determinar los estadios más importantes del crecimiento y desarrollo de maices prolíficos adaptados a clima frío, obtenidos por el Programa de Maíz y Sorgo, ICA Tibaitatá, se realizaron dos ensayos en parcelas divididas. El primero con los maíces experimentales MB-510 y MB-513, muestreados cada 8 días y el segundo con las variedades ICA V 505, ICA V 506 e ICA V 555, muestreadas cada 15 días. Se determinaron los estadios de semilla madura, germinación, iniciación de la autotrofía, diferenciación de las mazorcas, crecimiento rápido del tallo, floración masculina, floración femenina, iniciación del llenado del grano y cuajado del grano. Los maíces no prolíficos con respecto a los prolíficos, adelantaron dos semanas los diferentes fenómenos de la fase reproductiva: emergencia de la espiga y de los pistilos y la iniciación del llenado del grano. En el análisis del crecimiento se estudiaron las variaciones de la acumulación de materia seca en los diferentes órganos y en la planta completa, siendo menores en las variedades no prolíficas que en las prolíficas. El índice de eficiencia de llenado de mazorca fue de 8.7 y 19.5 por ciento para los maíces no prolíficos (MB 513 e ICA V 555), mientras que para los prolíficos MB 510 e ICA V 505 fué de 27.1 y 32.2 por ciento respectivamente. Las variedades analizadas en el segundo ensayo (ICA V 505, ICA V 506 e ICA V 555) presentaron valores mayores para tasa de asimilación neta e índice de eficiencia de llenado de mazorca y mayor sistema radicular
format masterThesis
topic_facet Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Maiz
Variedades de rendimiento elevado
Crecimiento
Transitorios
author Norato Rodríguez, J.A.
author_facet Norato Rodríguez, J.A.
author_sort Norato Rodríguez, J.A.
title Estudio comparativo del crecimiento y desarrollo en variedades prolíficas y no prolíficas de maíz.
title_short Estudio comparativo del crecimiento y desarrollo en variedades prolíficas y no prolíficas de maíz.
title_full Estudio comparativo del crecimiento y desarrollo en variedades prolíficas y no prolíficas de maíz.
title_fullStr Estudio comparativo del crecimiento y desarrollo en variedades prolíficas y no prolíficas de maíz.
title_full_unstemmed Estudio comparativo del crecimiento y desarrollo en variedades prolíficas y no prolíficas de maíz.
title_sort estudio comparativo del crecimiento y desarrollo en variedades prolíficas y no prolíficas de maíz.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 1981
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/32840
work_keys_str_mv AT noratorodriguezja estudiocomparativodelcrecimientoydesarrolloenvariedadesprolificasynoprolificasdemaiz
_version_ 1756052808941961216