Contribución del ganado criollo Sanmartinero a la producción de leche en el Piedemonte Llanero.

En el Centro Agropecuario los Naranjos, propiedad del SENA, ubicado en el municipio de Granada, Meta, se estudió el comportamiento reproductivo y la producción de leche del ganado criollo Sanmartinero en pastoreo de Brachiarias decumbens y humidicola. Se analizaron 7 años de registros (1981-1987) con los siguientes resultados: edad al primer parto 41 meses, intervalo entre partos 505 días equivalentes a 80 por ciento de natalidad, producción promedia vaca-día 3.14 Kgs (4.2 botellas), sin contabilizar la leche tomada por el ternero, duración del período de lactancia 230 días para una producción total de 725 kgs (967 botellas) la mayor producción total de leche fue de 1396 kgs: lo que indica amplia variabilidad y potencial genético de la raza para producción en clima cálido tropical en pasturas de mediana a baja calidad nutritiva. Los animales pastorearon 40 hectáreas divididas en 6 potreros compuestos por 80 por ciento de Brachiaria humidicola y 20 por ciento de Brachiaria decumbens. Se utilizó una carga de 2.8 animales/h bajo un sistema de pastoreo de rotación con períodos de ocupación de 7 días para las vacas en ordeño. Cuando este grupo salía, entraban por 7 días las vacas horras y novillas de reemplazo. El control de malezas se efectuaba en forma manual cuando era necesaria. Se realizó monta directa en apareamiento contínuo y los animales recibieron suplementación mineral de 6 a 8 por ciento de P en forma permanente y a voluntad. El destete se efectuó a los 8 meses de edad del ternero y no siempre correspondía al período de ordeño, porque éste suspendía cuando la producción de leche era menor a medio kg por vaca

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González Henao, F., Martínez Correal, E.G., Huertas Ramírez, H.B., Ortíz Peña, J.
Format: paper biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 1992
Subjects:Ganadería - L01, Alimentación animal - L02, Fisiología animal reproducción - L53, Ganado de leche, Producción animal, Rendimiento lechero, Reproducción, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/31505
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-bac-20.500.12324-31505
record_format koha
spelling dig-bac-20.500.12324-315052024-02-26T21:01:00Z Contribución del ganado criollo Sanmartinero a la producción de leche en el Piedemonte Llanero. González Henao, F. Martínez Correal, E.G. Huertas Ramírez, H.B. Ortíz Peña, J. Ganadería - L01 Alimentación animal - L02 Fisiología animal reproducción - L53 Ganado de leche Producción animal Rendimiento lechero Reproducción Ganadería y especies menores En el Centro Agropecuario los Naranjos, propiedad del SENA, ubicado en el municipio de Granada, Meta, se estudió el comportamiento reproductivo y la producción de leche del ganado criollo Sanmartinero en pastoreo de Brachiarias decumbens y humidicola. Se analizaron 7 años de registros (1981-1987) con los siguientes resultados: edad al primer parto 41 meses, intervalo entre partos 505 días equivalentes a 80 por ciento de natalidad, producción promedia vaca-día 3.14 Kgs (4.2 botellas), sin contabilizar la leche tomada por el ternero, duración del período de lactancia 230 días para una producción total de 725 kgs (967 botellas) la mayor producción total de leche fue de 1396 kgs: lo que indica amplia variabilidad y potencial genético de la raza para producción en clima cálido tropical en pasturas de mediana a baja calidad nutritiva. Los animales pastorearon 40 hectáreas divididas en 6 potreros compuestos por 80 por ciento de Brachiaria humidicola y 20 por ciento de Brachiaria decumbens. Se utilizó una carga de 2.8 animales/h bajo un sistema de pastoreo de rotación con períodos de ocupación de 7 días para las vacas en ordeño. Cuando este grupo salía, entraban por 7 días las vacas horras y novillas de reemplazo. El control de malezas se efectuaba en forma manual cuando era necesaria. Se realizó monta directa en apareamiento contínuo y los animales recibieron suplementación mineral de 6 a 8 por ciento de P en forma permanente y a voluntad. El destete se efectuó a los 8 meses de edad del ternero y no siempre correspondía al período de ordeño, porque éste suspendía cuando la producción de leche era menor a medio kg por vaca Ganadería bovina 2018-09-20T18:02:33Z 2018-09-20T18:02:33Z 1992 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/31505 20640 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 31505; Memorias. Seminario Nacional de Producción Bovina Tropical. Villavicencio Villavicencio (Colombia) 109 119 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Meta Villavicencio Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
institution AGROSAVIA
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-bac
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agropecuaria de Colombia
language spa
topic Ganadería - L01
Alimentación animal - L02
Fisiología animal reproducción - L53
Ganado de leche
Producción animal
Rendimiento lechero
Reproducción
Ganadería y especies menores
Ganadería - L01
Alimentación animal - L02
Fisiología animal reproducción - L53
Ganado de leche
Producción animal
Rendimiento lechero
Reproducción
Ganadería y especies menores
spellingShingle Ganadería - L01
Alimentación animal - L02
Fisiología animal reproducción - L53
Ganado de leche
Producción animal
Rendimiento lechero
Reproducción
Ganadería y especies menores
Ganadería - L01
Alimentación animal - L02
Fisiología animal reproducción - L53
Ganado de leche
Producción animal
Rendimiento lechero
Reproducción
Ganadería y especies menores
González Henao, F.
Martínez Correal, E.G.
Huertas Ramírez, H.B.
Ortíz Peña, J.
Contribución del ganado criollo Sanmartinero a la producción de leche en el Piedemonte Llanero.
description En el Centro Agropecuario los Naranjos, propiedad del SENA, ubicado en el municipio de Granada, Meta, se estudió el comportamiento reproductivo y la producción de leche del ganado criollo Sanmartinero en pastoreo de Brachiarias decumbens y humidicola. Se analizaron 7 años de registros (1981-1987) con los siguientes resultados: edad al primer parto 41 meses, intervalo entre partos 505 días equivalentes a 80 por ciento de natalidad, producción promedia vaca-día 3.14 Kgs (4.2 botellas), sin contabilizar la leche tomada por el ternero, duración del período de lactancia 230 días para una producción total de 725 kgs (967 botellas) la mayor producción total de leche fue de 1396 kgs: lo que indica amplia variabilidad y potencial genético de la raza para producción en clima cálido tropical en pasturas de mediana a baja calidad nutritiva. Los animales pastorearon 40 hectáreas divididas en 6 potreros compuestos por 80 por ciento de Brachiaria humidicola y 20 por ciento de Brachiaria decumbens. Se utilizó una carga de 2.8 animales/h bajo un sistema de pastoreo de rotación con períodos de ocupación de 7 días para las vacas en ordeño. Cuando este grupo salía, entraban por 7 días las vacas horras y novillas de reemplazo. El control de malezas se efectuaba en forma manual cuando era necesaria. Se realizó monta directa en apareamiento contínuo y los animales recibieron suplementación mineral de 6 a 8 por ciento de P en forma permanente y a voluntad. El destete se efectuó a los 8 meses de edad del ternero y no siempre correspondía al período de ordeño, porque éste suspendía cuando la producción de leche era menor a medio kg por vaca
format paper
topic_facet Ganadería - L01
Alimentación animal - L02
Fisiología animal reproducción - L53
Ganado de leche
Producción animal
Rendimiento lechero
Reproducción
Ganadería y especies menores
author González Henao, F.
Martínez Correal, E.G.
Huertas Ramírez, H.B.
Ortíz Peña, J.
author_facet González Henao, F.
Martínez Correal, E.G.
Huertas Ramírez, H.B.
Ortíz Peña, J.
author_sort González Henao, F.
title Contribución del ganado criollo Sanmartinero a la producción de leche en el Piedemonte Llanero.
title_short Contribución del ganado criollo Sanmartinero a la producción de leche en el Piedemonte Llanero.
title_full Contribución del ganado criollo Sanmartinero a la producción de leche en el Piedemonte Llanero.
title_fullStr Contribución del ganado criollo Sanmartinero a la producción de leche en el Piedemonte Llanero.
title_full_unstemmed Contribución del ganado criollo Sanmartinero a la producción de leche en el Piedemonte Llanero.
title_sort contribución del ganado criollo sanmartinero a la producción de leche en el piedemonte llanero.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
publishDate 1992
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/31505
work_keys_str_mv AT gonzalezhenaof contribuciondelganadocriollosanmartineroalaproducciondelecheenelpiedemontellanero
AT martinezcorrealeg contribuciondelganadocriollosanmartineroalaproducciondelecheenelpiedemontellanero
AT huertasramirezhb contribuciondelganadocriollosanmartineroalaproducciondelecheenelpiedemontellanero
AT ortizpenaj contribuciondelganadocriollosanmartineroalaproducciondelecheenelpiedemontellanero
_version_ 1792483900068462592