Clasificación morfológica de 14 cultivares de ajo (Allium sativum L.)

El presente estudio se realizó durante el segundo semestre de 1990 y el primero de 1991, en el CI Tibaitatá, con el propósito de conformar grupos de materiales con similitud genética, partiendo de una colección de 14 cultivares de ajo provenientes de las zonas productoras de los departamentos de Cundinamarca y Nariño, a través de la evaluación de 19 caracteres morfo-agronómicos. Los resultados del análisis canónico discriminante muestran que existe diversidad genética entre los cultivares evaluados, lo cual permitió su clasificación en 4 grupos uniformes denominados como: ajos Pata de Perro, porque con frecuencia los bulbos carecen de túnicas envolventes de los dientes, Peruanos, de bulbos pequeños y con túnicas, Chilenos, que presentan bulbos de base redonda y 140 días de ciclo de vida, y ajos grandes o gigantes de tipo de planta vigorosa, bulbos grandes de base ovalada y 160 días de ciclo de vida.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Ligarreto Moreno, Gustavo
Formato: article biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Instituto Colombiano Agropecuario 1993
Assuntos:Genética vegetal y fitomejoramiento - F30, Allium sativum, Germoplasma, Características agronómicas, Métodos estadísticos, Hortalizas y plantas aromáticas, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_290, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3249, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7377, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_210,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/20.500.12324/30357
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!