Rabia: respuesta inmune en bovinos.

En 108 fetos bovinos se evaluó: el desarrollo del tejido linfoide, la aparición de células conteniendo inmunoglobulinas y las inmunoglobulinas del suero. El promedio del período de incubación de la rabia en bovinos, es de 10 días, la sintomatología dura 20 días, la mortalidad se presenta entre los 20 y 50 días. Los anticuerpos aparecen entre los 10 y 14 días. A los 30 días post exposición los títulos neutralizantes alcanzan diluciones 1:40 y a los 90 días disminuyen hasta 1:25, manteniendo un nivel similar en adelante. La aparición de anticuerpos, es un signo de respuesta inmunitaria y aparentemente hay una relación entre la presencia de éstos y la resistencia a la infección. El estudio más extenso sobre el papel del interferon en la actividad protectiva en infección rábica, estimulada por el uso de vacuna, es el de Wiktor. Vacunas preparadas con virus vivo inducen más interferon que las preparaciones inactivadas. Hay otros mecanismos involucrados en la protección de la infección. La transferencia de inmunoglobulinas maternas a través de la placenta no ocurre. Hay presencia de anticuerpos en el calostro. En el mercado existen 3 tipos de vacunas: preparadas en tejido nervioso inactivado, preparadas con cepa flury de alto pesaje, y preparadas con virus vivo modificado. El primer tipo es el de mayor uso. La vacunación en terneros requiere precauciones

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: González Garzón, Guillermo
Format: paper biblioteca
Langue:spa
Publié: Universidad del Tolima 1978
Sujets:Enfermedades de los animales - L73, Ganado bovino, Rabia, Respuesta inmunológica, Inmunización, Interferon, Ganadería y especies menores,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22193
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!