Ecoregión Caribe: comprometidos con el desarrollo de la Costa Atlántica Colombiana

Relación de los productos de investigación agropecuaria realizada por la regional 2 de Corpoica durante el tiempo de su existencia. Representada en avances en el cultivo de algodón, referidos a calidad de la fibra y resistencia a condiciones biofísicas adversas, nuevas variedades de maíz con alto contenido de proteína, producción masiva de semillas limpias, mediante el uso de biotecnología, en los cultivos de yuca, ñame y plátano. En el área pecuaria, establecimiento de praderas mejoradas, redefinición del concepto de silbo pastoreo incluyendo conceptos como los sistemas multiestrato, ajuste de pastoreo rotacional para terneros lactantes, evaluaciones de materiales forrajeros de alto rendimiento, socialización de los métodos de conservación de forrajes, introducción de la evaluación genética de reproductores, actividades de conservación del banco de germoplasma de razas criollas. Y en el área socioeconómica, concreción del concepto de las cadenas productivas

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Cereté (Colombia)
Formato: book biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2003
Assuntos:Investigación agropecuaria - A50, Maíz, Mandioca, Algodón, Agroforestería, Transversal, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12332, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9649, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/20.500.12324/2165
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!